Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Josu Ternera se ausenta el primer día de su juicio en París y pide un aplazamiento
Internacional

Josu Ternera se ausenta el primer día de su juicio en París y pide un aplazamiento

octubre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El histórico dirigente etarra Josu Ternera debe someterse este miércoles al peritaje médico de un facultativo nombrado por el Tribunal de Apelación de París para evaluar si se justifica su ausencia por razones de salud en el que debía ser el primer día de su juicio.

La presidenta del tribunal, Isabelle Schoonwater, ha anunciado al término de una audiencia de algo menos de dos horas que el peritaje del médico que han elegido los jueces debe llegar antes de las 20.00 horas para a partir de ahí tomar el jueves por la tarde una decisión sobre la continuidad del proceso.

El facultativo, que podría examinar a Ternera en su propio gabinete en Anglet o desplazarse hasta su domicilio en San Juan de Luz (el exdirigente etarra, que está en libertad bajo control judicial, vive en esa localidad vascofrancesa) debe determinar si puede viajar a París, si puede participar en el juicio a partir de este jueves y, eventualmente, en qué condiciones.

Los abogados de Josu Ternera solicitaron que el juicio se retrase para más adelante, en otras fechas diferentes de las previstas, por el estado de salud de su cliente, pero también para que puedan estar presentes tres testigos que querrían que declararan, entre los cuales figura el responsable socialista vasco Jesús Eguiguren.

Sobre la salud de su defendido, la letrada Laure Heinich señaló que «está muy debilitado» y que el pasado 30 de septiembre se presentó en las urgencias por un problema vascular sobre el que ya tenía antecedentes médicos.

La fiscal no ve motivos para el aplazamiento

Sin embargo, la fiscal Naïma Rudolf hizo notar que los facultativos que le atendieron en urgencias no consideraron que necesitara una hospitalización y que aunque más tarde su médico de cabecera haya estimado que tiene que hacerse pruebas, se han fijado para el 28 de octubre, es decir, después de las fechas previstas para la celebración del juicio.

A partir de ahí, la fiscal ha deducido que «no hay urgencia» médica que justifique el aplazamiento del juicio para más tarde y se ha quejado de que el encausado «no ha hecho el esfuerzo de venir». La audiencia del jueves por la tarde debe servir para determinar si continúa y en qué condiciones (podría ser en su ausencia) este proceso en el que está inculpado por su pertenencia a ETA entre 2002 y 2005, un periodo en el que se encontraron trazas de su presencia clandestina en Francia.

Este proceso es relevante porque de su finalización depende que Josu Ternera, de 74 años, tenga que responder por fin a las dos euroórdenes españolas contra él a las que la Justicia francesa ya ha dado su visto bueno y a las que pudieran venir en el futuro, teniendo en cuenta que la Audiencia Nacional lo ha vuelto a imputar en los últimos meses.

Más Noticias

Netanyahu insiste en que Trump debe recibir este viernes el Nobel de la Paz con una imagen creada por IA

octubre 9, 2025

Del ataque de Hamás al 11-M, los atentados terroristas más letales de la historia

octubre 7, 2025

Un grupo de 18 presos se fuga de una comisaría en Colombia tras romper una pared

octubre 14, 2025

Leon XIV lanza ‘Dilexi te’, su primera exhortación: denuncia la economía que mata, la violencia machista y la cultura del descarte

octubre 9, 2025

Esas dos solicitudes de entrega a España ya aprobadas tienen que ver con el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, en el que fueron asesinadas once personas, y con la financiación de ETA a través de las herriko tabernas. A la audiencia de este miércoles acudieron tres responsables de EH Bildu: Haimar Altuna, Oihana Etxebarrieta y Eraitz Sáez de Egilaz.

 Los abogados de Josu Ternera han solicitado que el juicio se retrase por el estado de salud del etarra.  

El histórico dirigente etarra Josu Ternera debe someterse este miércoles al peritaje médico de un facultativo nombrado por el Tribunal de Apelación de París para evaluar si se justifica su ausencia por razones de salud en el que debía ser el primer día de su juicio.

La presidenta del tribunal, Isabelle Schoonwater, ha anunciado al término de una audiencia de algo menos de dos horas que el peritaje del médico que han elegido los jueces debe llegar antes de las 20.00 horas para a partir de ahí tomar el jueves por la tarde una decisión sobre la continuidad del proceso. 

El facultativo, que podría examinar a Ternera en su propio gabinete en Anglet o desplazarse hasta su domicilio en San Juan de Luz (el exdirigente etarra, que está en libertad bajo control judicial, vive en esa localidad vascofrancesa) debe determinar si puede viajar a París, si puede participar en el juicio a partir de este jueves y, eventualmente, en qué condiciones. 

Los abogados de Josu Ternera solicitaron que el juicio se retrase para más adelante, en otras fechas diferentes de las previstas, por el estado de salud de su cliente, pero también para que puedan estar presentes tres testigos que querrían que declararan, entre los cuales figura el responsable socialista vasco Jesús Eguiguren. 

Sobre la salud de su defendido, la letrada Laure Heinich señaló que «está muy debilitado» y que el pasado 30 de septiembre se presentó en las urgencias por un problema vascular sobre el que ya tenía antecedentes médicos. 

Sin embargo, la fiscal Naïma Rudolf hizo notar que los facultativos que le atendieron en urgencias no consideraron que necesitara una hospitalización y que aunque más tarde su médico de cabecera haya estimado que tiene que hacerse pruebas, se han fijado para el 28 de octubre, es decir, después de las fechas previstas para la celebración del juicio. 

A partir de ahí, la fiscal ha deducido que «no hay urgencia» médica que justifique el aplazamiento del juicio para más tarde y se ha quejado de que el encausado «no ha hecho el esfuerzo de venir». La audiencia del jueves por la tarde debe servir para determinar si continúa y en qué condiciones (podría ser en su ausencia) este proceso en el que está inculpado por su pertenencia a ETA entre 2002 y 2005, un periodo en el que se encontraron trazas de su presencia clandestina en Francia. 

Este proceso es relevante porque de su finalización depende que Josu Ternera, de 74 años, tenga que responder por fin a las dos euroórdenes españolas contra él a las que la Justicia francesa ya ha dado su visto bueno y a las que pudieran venir en el futuro, teniendo en cuenta que la Audiencia Nacional lo ha vuelto a imputar en los últimos meses.

Esas dos solicitudes de entrega a España ya aprobadas tienen que ver con el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, en el que fueron asesinadas once personas, y con la financiación de ETA a través de las herriko tabernas. A la audiencia de este miércoles acudieron tres responsables de EH Bildu: Haimar Altuna, Oihana Etxebarrieta y Eraitz Sáez de Egilaz.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Al menos diez muertos en Vietnam por las inundaciones causadas por el tifón Matmo
Hamás e Israel intercambian en Egipto la lista de rehenes y presos palestinos que serán liberados tras el alto el fuego
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más

Sanidad pide a las comunidades datos de sus cribados de cáncer de mama, colon y cérvix

octubre 8, 2025

Hamás entrega a Israel a 20 rehenes y ya no tiene a ninguno vivo en su poder

octubre 13, 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025
Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

febrero 18, 2025

El fin de la guerra es la paz

octubre 9, 2025

Roi Méndez presenta a R01, su nueva faceta musical: «Vivo bien y soy más feliz que cuando salí de ‘OT»

octubre 14, 2025

Bad Bunny, escogido por Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI

octubre 8, 2025

Un extraño pariente de los ‘sapiens’ ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

octubre 15, 2025

UNASEV se reunió en Salinas con las ULOSEV de Canelones

octubre 17, 2025
Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

enero 27, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros