Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Juan Carlos I publica sus memorias el 5 de noviembre en Francia: «Siento que me están robando mi historia»
Cultura

Juan Carlos I publica sus memorias el 5 de noviembre en Francia: «Siento que me están robando mi historia»

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El rey emérito Juan Carlos I ha escrito sus memorias, que se publicarán en Francia el próximo 5 de noviembre, porque siente que le están «robando» su historia y, aunque dice que no tiene derecho a «llorar», sí desea contar su verdad.

«Mi padre siempre me aconsejó no escribir memorias. Los reyes no se confían a los demás. Y menos en público. Sus secretos permanecen enterrados en la sombra de los palacios. ¿Por qué iba a desobedecerlo hoy? ¿Por qué finalmente cambié de opinión? Siento que me están robando mi historia«, escribe el monarca en un extracto de sus memorias facilitado por la editorial francesa Stock.

Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d´Espagne (Reconciliación. Memorias. Juan Carlos I de España) es el título del libro escrito por Laurence Debray, hispanófila e hija del famoso filósofo y autor Regis Debray y de la historiadora franco-venezolana Elizabeth Burgos.

Laurence Debray, de 49 años, publicó hace justo cuatro años Mon Roi déchu (Mi rey destronado), también sobre el monarca.

El libro de memorias de quien fue rey de España durante 39 años, desde 1975 hasta 2014, «pretende reparar una injusticia«, según la editorial, que informó a EFE que lo pondrá a la venta el 5 de noviembre en librerías y en Amazon en Francia, tras haber aplazado en varias ocasiones la fecha de publicación.

«Si un monarca europeo retoma la pluma tras casi 40 años de reinado, algo inusual en sí mismo, es porque el exilio en Abu Dabi, los reportajes sensacionalistas en la llamada prensa del corazón y los errores de un rey que también es un hombre con sus debilidades y tentaciones han oscurecido lo que fue un éxito democrático ejemplar«, explica Stock.

El rey emérito salió de España en agosto de 2020 para instalarse en Emiratos Árabes Unidos ante la catarata de informaciones e investigaciones de fiscalías en Suiza y España sobre sus actividades financieras.

Habla «con el corazón»

En el relato de su vida en primera persona, «lo que conoceremos, en detalle, en imágenes poderosas y en deliciosas anécdotas sobre el país y las muchas glorias extranjeras que frecuentaron a Juan Carlos, es sobre todo la historia de una liberación», la de España, afirma la editorial en el folleto de presentación del libro.

Era «un país dirigido, al final de una guerra civil atroz, por un general austero y mudo, Francisco Franco, partidario de una autocracia militarizada y católica, un general que eligió, desafiando la regla dinástica de sucesión, a un príncipe joven e inexperto para sucederle».

«En detrimento de su padre (Juan de Borbón), que permanece en el exilio. Arriesgando su vida, como han demostrado numerosos intentos de atentados. Arriesgando un destino al que ya no pertenece. Este joven monarca, entrenado por el ejército, se libera de su protector y tutor hasta el punto de convertir esta España en blanco y negro, pobre y agrícola, en algunos lugares como sumida en el pasado de la guerra civil, en un estado moderno, democrático, próspero y pintoresco», continúa la presentación de las memorias.

Y asegura que el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 «fue frustrado bajo la autoridad de un solo hombre, Juan Carlos«. Su intervención aquel día, pidiendo a los golpistas que depusieran las armas, «selló el matrimonio entre un monarca modernizador y una España que ansiaba Europa, no el confinamiento en la tradición».

Juan Carlos I, nacido en Roma el 5 de enero de 1938, recorre los acontecimientos más determinantes de su vida a nivel institucional, pero también personal.

«Desde el Palacio de la Zarzuela a los viajes náuticos de un deportista entusiasta, estos recuerdos ven finalmente el renacimiento de este Rey Lear que ya no recibe la visita de su hijo, el rey Felipe, y que, en el crepúsculo, piensa como todos en su tierra natal, a la que ama y echa de menos«, según Stock.

Juan Carlos I explica «sus errores y malas decisiones», al tiempo que «no oculta sus arrepentimientos» y habla «con el corazón, como quien sabe que no le queda mucho tiempo y prefiere confesar antes que mentir».

Más Noticias

El Museo Universidad de Navarra afronta nuevos retos tras una década de labor cultural en el campus

octubre 19, 2025

Eduardo Mendoza, Princesa de Asturias de las Letras: «Este premio es muy simpático y muy popular, lo contrario que el Nobel»

octubre 23, 2025

El Museo Británico recauda tres millones de euros en el primer baile benéfico de su historia

octubre 23, 2025

Suzete, de ‘OT 2023’: «Cuando me expulsaron, pensé en mi familia, sentí que había fallado, que no era suficiente»

octubre 19, 2025

«No tengo derecho a llorar«, dice el monarca emérito en sus memorias en las que, según la editorial, «sí tiene derecho a decir su verdad».

 ‘Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d´Espagne’ (‘Reconciliación. Memorias. Juan Carlos I de España’) es el título del libro escrito por Laurence Debray.  

El rey emérito Juan Carlos I ha escrito sus memorias, que se publicarán en Francia el próximo 5 de noviembre, porque siente que le están «robando» su historia y, aunque dice que no tiene derecho a «llorar», sí desea contar su verdad.

«Mi padre siempre me aconsejó no escribir memorias. Los reyes no se confían a los demás. Y menos en público. Sus secretos permanecen enterrados en la sombra de los palacios. ¿Por qué iba a desobedecerlo hoy? ¿Por qué finalmente cambié de opinión? Siento que me están robando mi historia«, escribe el monarca en un extracto de sus memorias facilitado por la editorial francesa Stock.

Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d´Espagne (Reconciliación. Memorias. Juan Carlos I de España) es el título del libro escrito por Laurence Debray, hispanófila e hija del famoso filósofo y autor Regis Debray y de la historiadora franco-venezolana Elizabeth Burgos.

Laurence Debray, de 49 años, publicó hace justo cuatro años Mon Roi déchu (Mi rey destronado), también sobre el monarca.

El libro de memorias de quien fue rey de España durante 39 años, desde 1975 hasta 2014, «pretende reparar una injusticia«, según la editorial, que informó a EFE que lo pondrá a la venta el 5 de noviembre en librerías y en Amazon en Francia, tras haber aplazado en varias ocasiones la fecha de publicación.

«Si un monarca europeo retoma la pluma tras casi 40 años de reinado, algo inusual en sí mismo, es porque el exilio en Abu Dabi, los reportajes sensacionalistas en la llamada prensa del corazón y los errores de un rey que también es un hombre con sus debilidades y tentaciones han oscurecido lo que fue un éxito democrático ejemplar«, explica Stock.

El rey emérito salió de España en agosto de 2020 para instalarse en Emiratos Árabes Unidos ante la catarata de informaciones e investigaciones de fiscalías en Suiza y España sobre sus actividades financieras.

En el relato de su vida en primera persona, «lo que conoceremos, en detalle, en imágenes poderosas y en deliciosas anécdotas sobre el país y las muchas glorias extranjeras que frecuentaron a Juan Carlos, es sobre todo la historia de una liberación», la de España, afirma la editorial en el folleto de presentación del libro.

Era «un país dirigido, al final de una guerra civil atroz, por un general austero y mudo, Francisco Franco, partidario de una autocracia militarizada y católica, un general que eligió, desafiando la regla dinástica de sucesión, a un príncipe joven e inexperto para sucederle».

«En detrimento de su padre (Juan de Borbón), que permanece en el exilio. Arriesgando su vida, como han demostrado numerosos intentos de atentados. Arriesgando un destino al que ya no pertenece. Este joven monarca, entrenado por el ejército, se libera de su protector y tutor hasta el punto de convertir esta España en blanco y negro, pobre y agrícola, en algunos lugares como sumida en el pasado de la guerra civil, en un estado moderno, democrático, próspero y pintoresco», continúa la presentación de las memorias.

Y asegura que el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 «fue frustrado bajo la autoridad de un solo hombre, Juan Carlos«. Su intervención aquel día, pidiendo a los golpistas que depusieran las armas, «selló el matrimonio entre un monarca modernizador y una España que ansiaba Europa, no el confinamiento en la tradición».

Juan Carlos I, nacido en Roma el 5 de enero de 1938, recorre los acontecimientos más determinantes de su vida a nivel institucional, pero también personal.

«Desde el Palacio de la Zarzuela a los viajes náuticos de un deportista entusiasta, estos recuerdos ven finalmente el renacimiento de este Rey Lear que ya no recibe la visita de su hijo, el rey Felipe, y que, en el crepúsculo, piensa como todos en su tierra natal, a la que ama y echa de menos«, según Stock.

Juan Carlos I explica «sus errores y malas decisiones», al tiempo que «no oculta sus arrepentimientos» y habla «con el corazón, como quien sabe que no le queda mucho tiempo y prefiere confesar antes que mentir».

«No tengo derecho a llorar«, dice el monarca emérito en sus memorias en las que, según la editorial, «sí tiene derecho a decir su verdad».

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estitxu Castellano Quintana desnuda y amamanta un nuevo género literario: “Cuento de mamás para mamás”
Estar sentado media hora menos al día puede mejorar el metabolismo energético
Leer también
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Internacional

Noruega alerta de que Rusia está acumulando armas nucleares en el Ártico: «Apuntan a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos»

octubre 25, 2025 678
Internacional

Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y sube la tensión con Venezuela

octubre 25, 2025 5587
Internacional

Rusia advierte a la UE que tendrá que pagar «con intereses» si confisca los activos rusos

octubre 25, 2025 5599
Internacional

Así es el edificio diseñado para combatir la soledad que triunfó en los premios internacionales de arquitectura

octubre 25, 2025 3403
Cargar más

El Elíseo anuncia el segundo gobierno Lecornu con personalidades de perfil técnico y la misión de «dar un presupuesto a Francia»

octubre 12, 2025

Trump condiciona su apoyo a Argentina a una victoria de Milei en las legislativas: «Si no gana, no seremos generosos»

octubre 14, 2025

Marlena: «La industria hace que las mujeres nos enfrentemos de una manera muy ‘heavy»

octubre 17, 2025

¿Cuánto sabes de Leiva?

octubre 16, 2025

Hamás entrega a Israel a 20 rehenes y ya no tiene a ninguno vivo en su poder

octubre 13, 2025
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

febrero 17, 2025
Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

abril 24, 2025

Trasladan parte de la colección de joyas del Louvre al Banco de Francia cinco días después del robo

octubre 24, 2025
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

julio 29, 2025

Un ataque israelí a un minibús en Gaza mata a 11 gazatíes de la misma familia

octubre 18, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros