Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Juan Francisco Fuentes, Premio Nacional de Historia por ‘Bienvenido, Míster Chaplin’
Cultura

Juan Francisco Fuentes, Premio Nacional de Historia por ‘Bienvenido, Míster Chaplin’

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Francisco Fuentes Aragonés (Barcelona, 1955) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia de España 2025 por su obra Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras (Taurus).

El jurado del premio, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, ha distinguido el trabajo por «ser una obra que con una narrativa ágil y brillante consigue exponer ideas contundentes y complejas al analizar la penetración en España de la cultura de masas norteamericana en el primer tercio del siglo XX».

Asimismo, el jurado ha señalado que el autor «traza de manera inteligente y profusamente documentada la historia sociocultural de nuestro país en la época de entreguerras desde una perspectiva novedosa al mostrar, y demostrar, que la sociedad española de ese momento estaba abierta a la modernidad que llegaba especialmente de Estados Unidos«.

Y ha considerado que proporciona «una visión moderna de nuestro pasado y cómo se integraron las nuevas formas de ocio y entretenimiento, así como la fascinación que en todo ello ejerció, desde el cine hasta los rascacielos, pasando por el jazz».

Especializado en historia contemporánea y catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, los principales temas de investigación de Fuentes son el socialismo español, la transición democrática y la historia de los conceptos y los símbolos políticos en el mundo contemporáneo.

Es autor de otras obras como Adolfo Suárez. Biografía política (2011); Con el Rey y contra el Rey: Los socialistas y la Monarquía (2016); Totalitarianisms: The Closed Society and its Friends (2019); o La generación perdida: Una encuesta sobre la juventud de 1929 (2022).

En colaboración con Javier Fernández Sebastián ha escrito Historia del periodismo español y codirigido el Diccionario político y social del siglo XX español.

En noviembre del año pasado ingresó en la Real Academia de Historia para cubrir la vacante de la medalla 34, que ocupaba el fallecido Miguel Artola Gallego, con discurso titulado ‘Numancia errante: la idea de España en el exilio republicano’.

Más Noticias

¿Sabes qué es el ‘tetracromatismo’?

octubre 23, 2025

Álvaro Soler: «Lo que conocemos como pop está sufriendo, el sonido urbano está en el ‘trend’ y ha llegado para quedarse»

octubre 21, 2025

¿Se dice ‘advertir’ o ‘advertir de’?

octubre 17, 2025

El Ministerio de Juventud e Infancia convoca el Premio Nacional del Juguete, dotado con 30.000 euros

octubre 13, 2025

El Premio Nacional de Historia de España reconoció en su pasada edición a Javier Moreno Luzón, uniéndose a una lista de galardonados entre quienes se encuentran Encarnación Lemus, Ofelia Rey Castelao, Antonio José Díaz Rodríguez, Fernando del Rey Reguillo, Anna Caballé, Santiago Muñoz Machado o Carmen Sanz Ayán, entre otros.

 El jurado del galardón, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, ha distinguido el trabajo por «ser una obra con una narrativa ágil y brillante».  

Juan Francisco Fuentes Aragonés (Barcelona, 1955) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia de España 2025 por su obra Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras (Taurus).

El jurado del premio, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, ha distinguido el trabajo por «ser una obra que con una narrativa ágil y brillante consigue exponer ideas contundentes y complejas al analizar la penetración en España de la cultura de masas norteamericana en el primer tercio del siglo XX».

Asimismo, el jurado ha señalado que el autor «traza de manera inteligente y profusamente documentada la historia sociocultural de nuestro país en la época de entreguerras desde una perspectiva novedosa al mostrar, y demostrar, que la sociedad española de ese momento estaba abierta a la modernidad que llegaba especialmente de Estados Unidos«.

Y ha considerado que proporciona «una visión moderna de nuestro pasado y cómo se integraron las nuevas formas de ocio y entretenimiento, así como la fascinación que en todo ello ejerció, desde el cine hasta los rascacielos, pasando por el jazz».

Especializado en historia contemporánea y catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, los principales temas de investigación de Fuentes son el socialismo español, la transición democrática y la historia de los conceptos y los símbolos políticos en el mundo contemporáneo.

Es autor de otras obras como Adolfo Suárez. Biografía política (2011); Con el Rey y contra el Rey: Los socialistas y la Monarquía (2016); Totalitarianisms: The Closed Society and its Friends (2019); o La generación perdida: Una encuesta sobre la juventud de 1929 (2022).

En colaboración con Javier Fernández Sebastián ha escrito Historia del periodismo español y codirigido el Diccionario político y social del siglo XX español.

En noviembre del año pasado ingresó en la Real Academia de Historia para cubrir la vacante de la medalla 34, que ocupaba el fallecido Miguel Artola Gallego, con discurso titulado ‘Numancia errante: la idea de España en el exilio republicano’.

El Premio Nacional de Historia de España reconoció en su pasada edición a Javier Moreno Luzón, uniéndose a una lista de galardonados entre quienes se encuentran Encarnación Lemus, Ofelia Rey Castelao, Antonio José Díaz Rodríguez, Fernando del Rey Reguillo, Anna Caballé, Santiago Muñoz Machado o Carmen Sanz Ayán, entre otros.

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Putin califica de «acto inamistoso» las sanciones de EEUU a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft
Bruselas hará un nuevo análisis de los efectos de eliminar el cambio de hora y apoya quitarlo: «Frustra a la mayoría»
Leer también
Ciencia y Tecnología

El ADN revela las enfermedades infecciosas que sufrieron los soldados de Napoleón durante la invasión de Rusia

octubre 26, 2025 2967
Internacional

La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly, será la nueva presidenta de Irlanda

octubre 25, 2025 4970
Internacional

Investigan tres muertes ocurridas en Disney World en tan solo 10 días

octubre 25, 2025 10615
Internacional

Familiares de dos españoles encarcelados en Guinea Ecuatorial alertan de que corren «peligro de muerte»

octubre 25, 2025 12128
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Cargar más

Diferencias y similitudes entre ‘equidad’ e ‘igualdad’

octubre 16, 2025

La nueva primera ministra de Japón nombra un Gobierno con solo dos mujeres

octubre 21, 2025

Un político argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en directo

octubre 16, 2025

Trump suspende la reunión que tenía planeada con Putin en Budapest

octubre 21, 2025

Hallan muerto a un bebé recién nacido en una lavadora: su madre está acusada de asesinato

octubre 22, 2025
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

abril 14, 2025

Manel Esteller cierra su etapa en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras: «Estoy entusiasmado con esta nueva aventura en EEUU»

octubre 17, 2025

Detenida una mujer por ocultar el cadáver de su madre, superviviente del Holocausto, para recibir su paga

octubre 20, 2025
Agustín Moragrega lanza No naciste para conformarte

Agustín Moragrega lanza No naciste para conformarte

octubre 8, 2025

Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes: «No me interesa que digan que mi fotografía es mágica, sí que hay poesía»

octubre 24, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros