La exvicepresidenta de Estados Unidos y candidata del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre de 2024, Kamala Harris, ha revelado que no descarta volver a presentarse a los comicios presidenciales de 2028.
En una entrevista con la cadena pública británica BBC, Harris dice que «posiblemente» será presidenta algún día y que confia en que en el futuro habrá una mujer en la Casa Blanca.
La política californiana también atacó a su ex rival en los comicios de noviembre, calificándolo de «tirano», y dice que las advertencias que hizo sobre él durante la campaña electoral han resultado ser correctas.
Harris confirmó que considera la posibilidad de otra candidatura a la Casa Blanca y dijo que sus sobrinas nietas, «en su vida, con seguridad», verán a una mujer presidenta.
Cuando se le preguntó si sería ella, dijo: «Posiblemente», confirmando que está considerando presentarse otra vez al cargo más alto. Harris dijo que aún no ha tomado una decisión, pero subrayó que todavía se ve con un futuro en la política. «No he terminado», dijo la exvicepresidenta. «He vivido toda mi carrera como una vida de servicio y lo llevo en la sangre», agregó.
Aunque ahora está muy abajo en las apuestas y encuestas acerca de una posible victoria en 2028, Harris dice que «si hubiera hecho caso a las encuestas, no me habría presentado a mi primer ni a mi segundo cargo, y, desde luego, no estaría sentada aquí».
Kamala Harris insistió en que sus predicciones sobre que Donald Trump se comportaría como un fascista y dirigiría un gobierno autoritario se han hecho realidad. «Dijo que utilizaría como arma el Departamento de Justicia, y eso es exactamente lo que ha hecho», dijo.
«Si nos fijamos en lo que ha sucedido, en cómo ha utilizado como arma, por ejemplo, a las agencias federales que persiguen a los comentaristas de sátira política… Es tan susceptible que no soportó las críticas ni siquiera por un chiste, e intentó cerrar un medio de comunicación en el proceso», dice Harris en la entrevista.
Harris también criticó a los líderes empresariales y a las instituciones de Estados Unidos que, en su opinión, se han plegado demasiado fácilmente a las demandas del presidente: «Hay muchos… que han capitulado desde el primer día, que se arrodillan ante un tirano, creo que por muchas razones, entre ellas, porque quieren estar cerca del poder, porque quizás quieran que se apruebe una fusión o evitar una investigación».
La Casa Blanca ha reaccionado a las declaraciones de Harris: «Cuando Kamala Harris perdió las elecciones de forma aplastante, debería haber captado la indirecta: al pueblo estadounidense no le importan sus mentiras absurdas», dijo la portavoz del Gobierno Abigail Jackson. «O tal vez sí captó la indirecta y por eso sigue expresando sus quejas en publicaciones extranjeras», sentenció.
«He vivido toda mi carrera como una vida de servicio y lo llevo en la sangre», dice en una entrevista en la BBC, mientras la Casa Blanca se burla de ella.
La exvicepresidenta de Estados Unidos y candidata del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre de 2024, Kamala Harris, ha revelado que no descarta volver a presentarse a los comicios presidenciales de 2028.
En una entrevista con la cadena pública británica BBC, Harris dice que «posiblemente» será presidenta algún día y que confia en que en el futuro habrá una mujer en la Casa Blanca.
La política californiana también atacó a su ex rival en los comicios de noviembre, calificándolo de «tirano», y dice que las advertencias que hizo sobre él durante la campaña electoral han resultado ser correctas.
Harris confirmó que considera la posibilidad de otra candidatura a la Casa Blanca y dijo que sus sobrinas nietas, «en su vida, con seguridad», verán a una mujer presidenta.
Cuando se le preguntó si sería ella, dijo: «Posiblemente», confirmando que está considerando presentarse otra vez al cargo más alto. Harris dijo que aún no ha tomado una decisión, pero subrayó que todavía se ve con un futuro en la política. «No he terminado», dijo la exvicepresidenta. «He vivido toda mi carrera como una vida de servicio y lo llevo en la sangre», agregó.
Aunque ahora está muy abajo en las apuestas y encuestas acerca de una posible victoria en 2028, Harris dice que «si hubiera hecho caso a las encuestas, no me habría presentado a mi primer ni a mi segundo cargo, y, desde luego, no estaría sentada aquí».
Kamala Harris insistió en que sus predicciones sobre que Donald Trump se comportaría como un fascista y dirigiría un gobierno autoritario se han hecho realidad. «Dijo que utilizaría como arma el Departamento de Justicia, y eso es exactamente lo que ha hecho», dijo.
«Si nos fijamos en lo que ha sucedido, en cómo ha utilizado como arma, por ejemplo, a las agencias federales que persiguen a los comentaristas de sátira política… Es tan susceptible que no soportó las críticas ni siquiera por un chiste, e intentó cerrar un medio de comunicación en el proceso», dice Harris en la entrevista.
Harris también criticó a los líderes empresariales y a las instituciones de Estados Unidos que, en su opinión, se han plegado demasiado fácilmente a las demandas del presidente: «Hay muchos… que han capitulado desde el primer día, que se arrodillan ante un tirano, creo que por muchas razones, entre ellas, porque quieren estar cerca del poder, porque quizás quieran que se apruebe una fusión o evitar una investigación».
La Casa Blanca ha reaccionado a las declaraciones de Harris: «Cuando Kamala Harris perdió las elecciones de forma aplastante, debería haber captado la indirecta: al pueblo estadounidense no le importan sus mentiras absurdas», dijo la portavoz del Gobierno Abigail Jackson. «O tal vez sí captó la indirecta y por eso sigue expresando sus quejas en publicaciones extranjeras», sentenció.
20MINUTOS.ES – Internacional
