Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Ken Follet y ‘El círculo de los días’, segundo gigante de las letras que visita España: «No quiero enseñar nada a nadie con mis libros»
Cultura

Ken Follet y ‘El círculo de los días’, segundo gigante de las letras que visita España: «No quiero enseñar nada a nadie con mis libros»

octubre 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Madrid, capital bestseller del mundo. En el intervalo de tres días, dos de los escritores más vendidos han pisado la capital para presentar sus últimas novelas: juntos, pero no revueltos, desde luego. El último ha sido el británico Ken Follet (76 años), popular hasta el desmayo por títulos como Los Pilares de la Tierra y Un mundo sin fin.

La editorial de Follet, Plaza&Janés, ha preparado una puesta en escena cuando menos curiosa: uno de los espacios más ‘in’ y fulgurante de la ciudad, en plena calle Serrano, y auspiciado por una marca de coches, para escenificar un libro centrado en la Prehistoria, El círculo de los días, que explora bajo la imaginación del escritor, cómo se construyó la fantástica ciudad neolítica de Stonehenge, en Inglaterra.

Un monumento circular neolítico

Follet, para que el que se ha preparado incluso una experiencia inmersiva sobre ese monumento megalítico, majestuoso y circular (que se podrá ver gratis hasta el domingo 12 en la calle Serrano 88), se presenta ante la prensa en buena forma y con un montaje audiovisual que permite verlo caminar entre las gigantescas piedras que han inspirado El círculo de los días. Seis veces ha visitado ese santuario para ambientar su nuevo título, cuenta a 20minutos quien ha vendido, en sus 38 títulos, 198 millones de ejemplares.

Suspicacias sobre el Nobel… para él

Mr. Follet, que ha visitado España el día en que se ha fallado el Nobel de Literatura, descartó ganar en un futuro este premio porque, en sus palabras, la visión del jurado de las letras no coincide con la suya, que aboga por escribir «para el disfrute del lector. Los que otorgan el premio Nobel tienen su propia idea de lo que es la literatura y no coincide con la mía. La que yo hago es para el disfrute del lector, esa es mi única intención y su concepto es más sesudo».

Volviendo a su nuevo libro, el autor galés imagina cómo fue la construcción de Stonehenge, el complejo megalítico situado en el sur del Reino Unido que data de entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce. «Cuando descubrí lo poco que sabemos sobre Stonehenge, los misterios, los interrogantes… vi que todos contemplamos este monumento fantástico y nos preguntamos quiénes, cómo y por qué lo construyeron. Me di cuenta de que con eso podía construir una historia bastante buena», ha resaltado.

Los personajes de la trama no tendrán saga

El argumento se cimenta en dos personajes principales: Seft, un joven ingeniero que solventa el problema de cómo transportar las piedras que conforman el lugar durante los 30 kilómetros que separan su origen de donde se encuentran actualmente, y una sacerdotisa, Joia, hermana de la mujer que ama, quien convence al pueblo de ayudarle.

Follet, que no contempla esta novela sea el inicio de una saga (como lo terminó siendo Los Pilares de la Tierra), ha explicado que para escribirlo ha pasado mucho tiempo documentándose, visitando desde el propio monumento hasta bajando a minas de sílex, material imprescindible en la época en la que sucede su libro. Dice haber utilizado un 20 % de información y un 80 % de imaginación debido a la falta de documentación. «Hacer esto no me costó, es mi trabajo. Soy escritor porque nací con imaginación».

Para qué escribe

Pero su intención al escribir no es pedagógica, sino lúdica. «Hay personas inteligentes y muy bien informadas que escriben libros que enseñan más, pero yo no me considero ni más listo ni más informado que mis lectores y no escribo con la intención de enseñarle nada a nadie«, ha afirmado rotundo.

Sobre la posible paz en Gaza y la situación internacional, el galés comentó: «Hay aspectos que afectan a las personas en cualquier época de la historia y en cualquier parte del mundo, cosas que me interesan. En todas las épocas ha habido preocupación por la violencia. Cómo alimentar a sus familias, y también piensan en el amor, en el matrimonio, en el sexo. Esos dramas históricos han existido siempre».

Feminismo en la prehistoria

En unos tiempos, los prehistóricos, donde la autoridad masculina era incuestionable, Follet ha situado a una líder en femenino sin dudar. «Hay personas que tiene naturaleza de líderes, yo no la tengo. Durante la edad de piedra se estudiaba el movimientos del sol, la luna y las estrellas. El monumento está orientado así. Estudiarlo lo hacían los sacerdotes. No es cierto que los hombre lo han hecho todo siempre. Por eso puse una sacerdotisa en lugar de un sacerdote».

El escritor y Hollywood

Más Noticias

El hilarante monólogo de Salva Reina, este domingo en Madrid: «Se van a tratar grandes hits de mi trayectoria y cosas más modernas»

octubre 10, 2025

Bad Bunny, escogido por Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI

octubre 8, 2025

¿A qué hacía referencia el término ‘absolutismo ilustrado’?

octubre 20, 2025

Juan del Val, ganador del premio Planeta 2025 y Ángela Banzas, finalista

octubre 15, 2025

A preguntas de si ve convertido este nuevo libro, el número 38, en un producto alternativo al literario, el escritor dijo: «A mí me encanta cuando las convierten en musicales, series, me parece que es un cumplido a la historia. Pero no entiendo el mundo de Hollywood. Tengo un agente y le digo de esta historia saldría una historia maravillosa para Netflix y a veces me dicen sí, a veces, no. De libros entiendo y tengo la esperanza de que pueda ser una gran serie o película ¿por qué no?. Pero, como dicen en Hollywood… espera sentado».

 El escritor inglés, el otro bestseller junto al americano Dan Brown, también de gira en nuestro país, sitúa su novela en la prehistoria, en la ciudad neolítica de Stonehenge.  

Madrid, capital bestseller del mundo. En el intervalo de tres días, dos de los escritores más vendidos han pisado la capital para presentar sus últimas novelas: juntos, pero no revueltos, desde luego. El último ha sido el británico Ken Follet (76 años), popular hasta el desmayo por títulos como Los Pilares de la Tierra y Un mundo sin fin. 

La editorial de Follet, Plaza&Janés, ha preparado una puesta en escena cuando menos curiosa: uno de los espacios más ‘in’ y fulgurante de la ciudad, en plena calle Serrano, y auspiciado por una marca de coches, para escenificar un libro centrado en la Prehistoria, El círculo de los días, que explora bajo la imaginación del escritor, cómo se construyó la fantástica ciudad neolítica de Stonehenge, en Inglaterra.

Un monumento circular neolítico

Follet, para que el que se ha preparado incluso una experiencia inmersiva sobre ese monumento megalítico, majestuoso y circular (que se podrá ver gratis hasta el domingo 12 en la calle Serrano 88), se presenta ante la prensa en buena forma y con un montaje audiovisual que permite verlo caminar entre las gigantescas piedras que han inspirado El círculo de los días. Seis veces ha visitado ese santuario para ambientar su nuevo título, cuenta a 20minutos quien ha vendido, en sus 38 títulos, 198 millones de ejemplares.

Suspicacias sobre el Nobel… para él

Mr. Follet, que ha visitado España el día en que se ha fallado el Nobel de Literatura, descartó ganar en un futuro este premio porque, en sus palabras, la visión del jurado de las letras no coincide con la suya, que aboga por escribir «para el disfrute del lector. Los que otorgan el premio Nobel tienen su propia idea de lo que es la literatura y no coincide con la mía. La que yo hago es para el disfrute del lector, esa es mi única intención y su concepto es más sesudo».

La nueva novela de Ken Follet 'El círculo de los días', durante la presentación, a 9 de octubre de 2025, en Madrid (España). La obra está ambientada en la época de la construcción de Stonehenge, a través de una saga épica protagonizada por Seft y Joia. Además del evento literario, los asistentes podrán disfrutar de un vídeo inmersivo, talleres de sílex, actividades familiares y consultar toda la trayectoria del escritor en una biblioteca especial. 09 OCTUBRE 2025;KEN FOLLET;PELICULA;CIRCULO DE LOS DIAS Matias Chiofalo / Europa Press 09/10/2025
‘El círculo de los días’ está editado por Plaza&Janés.Europa Press 2025

Volviendo a su nuevo libro, el autor galés imagina cómo fue la construcción de Stonehenge, el complejo megalítico situado en el sur del Reino Unido que data de entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce. «Cuando descubrí lo poco que sabemos sobre Stonehenge, los misterios, los interrogantes… vi que todos contemplamos este monumento fantástico y nos preguntamos quiénes, cómo y por qué lo construyeron. Me di cuenta de que con eso podía construir una historia bastante buena», ha resaltado. 

Los personajes de la trama no tendrán saga

El argumento se cimenta en dos personajes principales: Seft, un joven ingeniero que solventa el problema de cómo transportar las piedras que conforman el lugar durante los 30 kilómetros que separan su origen de donde se encuentran actualmente, y una sacerdotisa, Joia, hermana de la mujer que ama, quien convence al pueblo de ayudarle. 

El escritor Ken Follet durante la presentación de su nueva novela 'El círculo de los días', en una sala inmersiva, a 9 de octubre de 2025, en Madrid (España). La obra está ambientada en la época de la construcción de Stonehenge, a través de una saga épica protagonizada por Seft y Joia. Además del evento literario, los asistentes podrán disfrutar de un vídeo inmersivo, talleres de sílex, actividades familiares y consultar toda la trayectoria del escritor en una biblioteca especial. 09 OCTUBRE 2025;KEN FOLLET;PELICULA;CIRCULO DE LOS DIAS Matias Chiofalo / Europa Press 09/10/2025
Follet, en la experiencia inmersiva que se ha abierto con motivo de su novelaEuropa Press 2025

Follet, que no contempla esta novela sea el inicio de una saga (como lo terminó siendo Los Pilares de la Tierra), ha explicado que para escribirlo ha pasado mucho tiempo documentándose, visitando desde el propio monumento hasta bajando a minas de sílex, material imprescindible en la época en la que sucede su libro. Dice haber utilizado un 20 % de información y un 80 % de imaginación debido a la falta de documentación. «Hacer esto no me costó, es mi trabajo. Soy escritor porque nací con imaginación».

Para qué escribe

Pero su intención al escribir no es pedagógica, sino lúdica. «Hay personas inteligentes y muy bien informadas que escriben libros que enseñan más, pero yo no me considero ni más listo ni más informado que mis lectores y no escribo con la intención de enseñarle nada a nadie«, ha afirmado rotundo.

Sobre la posible paz en Gaza y la situación internacional, el galés comentó: «Hay aspectos que afectan a las personas en cualquier época de la historia y en cualquier parte del mundo, cosas que me interesan. En todas las épocas ha habido preocupación por la violencia. Cómo alimentar a sus familias, y también piensan en el amor, en el matrimonio, en el sexo. Esos dramas históricos han existido siempre».

El escritor Ken Follett durante la presentación de su nueva novela, 'El círculo de los días', a 9 de octubre de 2025, en Madrid (España). La obra está ambientada en la época de la construcción de Stonehenge, a través de una saga épica protagonizada por Seft y Joia. Además del evento literario, los asistentes podrán disfrutar de un vídeo inmersivo, talleres de sílex, actividades familiares y consultar toda la trayectoria del escritor en una biblioteca especial. 09 OCTUBRE 2025;KEN FOLLET;PELICULA;CIRCULO DE LOS DIAS Matias Chiofalo / Europa Press 09/10/2025
Ken Follet ha vendido a lo largo de su vida 198 millones de libros.Europa Press 2025

Feminismo en la prehistoria

En unos tiempos, los prehistóricos, donde la autoridad masculina era incuestionable, Follet ha situado a una líder en femenino sin dudar. «Hay personas que tiene naturaleza de lideres, yo no la tengo. Durante la edad de piedra se estudiaba el movimientos del sol, la luna y las estrellas. El monumento está orientado así. Estudiarlo lo hacían los sacerdotes. No es cierto que los hombre lo han hecho todo siempre. Por eso puse una sacerdotisa en lugar de un sacerdote».

El escritor y Hollywood

A preguntas de si ve convertido este nuevo libro, el número 38, en un producto alternativo al literario, el escritor dijo: «A mí me encanta cuando las convierten en musicales, series, me parece que es un cumplido a la historia. Pero no entiendo el mundo de Hollywood. Tengo un agente y le digo de esta historia saldría una historia maravillosa para Netflix y a veces me dicen sí, a veces, no. De libros entiendo y tengo la esperanza de que pueda ser una gran serie o película ¿por qué no?. Pero, como dicen en Hollywood… espera sentado».

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los peores genocidios de la historia: del Holocausto a Srebrenica
Leon XIV lanza ‘Dilexi te’, su primera exhortación: denuncia la economía que mata, la violencia machista y la cultura del descarte
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

abril 1, 2025

El Supremo sentencia que una pensión de alimentos impagada no computa a la hora de calcular si alguien tiene derecho al subsidio de desempleo

octubre 20, 2025
Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta "Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna"

Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna»

febrero 11, 2025

Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India

octubre 18, 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

El nuevo monumento que Trump planea construir en Washington por los 250 años de independencia: «Va a ser realmente hermoso»

octubre 16, 2025
Jordi Catalán firmó ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

abril 25, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

abril 14, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros