Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  La Casa Blanca inicia la demolición parcial del Ala Este para construir un nuevo salón de baile de Trump
Internacional

La Casa Blanca inicia la demolición parcial del Ala Este para construir un nuevo salón de baile de Trump

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Casa Blanca ha comenzado la demolición del Ala Este como parte del proyecto para construir un nuevo salón de baile impulsado por el presidente Donald Trump. Los equipos de construcción retiraron secciones de una entrada cubierta y ventanas, mientras la maquinaria pesada operaba en el área sur del edificio. Según Trump, el Ala Este está siendo “totalmente modernizada”.

El proyecto, con un costo estimado de 250 millones de dólares, será financiado de forma privada. Trump afirmó que los fondos provienen de “muchos patriotas generosos”, aunque la Casa Blanca no ha revelado las identidades de los donantes. El presidente justificó la obra como una necesidad histórica, alegando que es un espacio que “todo presidente ha soñado con tener durante más de 150 años”.

La iniciativa ha generado críticas por la falta de transparencia y la posible alteración de un edificio considerado patrimonio nacional. Robert K. Sutton, exhistoriador jefe del Servicio de Parques Nacionales (NPS), indicó que el proyecto no ha pasado por el proceso de revisión habitual del organismo, que incluye la evaluación de planos, arquitectos y costos. Sutton calificó la ausencia de ese procedimiento como “inapropiada” y advirtió que el resultado podría reflejar el estilo personal de Trump más que la tradición histórica de la Casa Blanca.

Organizaciones profesionales también expresaron su preocupación. La Sociedad de Historiadores de la Arquitectura destacó que esta será la primera modificación importante del Ala Este en 83 años y pidió un proceso de diseño riguroso. El Instituto Americano de Arquitectos solicitó una revisión transparente del proyecto.

La obra está a cargo de Clark Construction, con diseño de McCrery Architects. Su director, Jim McCrery, afirmó que la renovación busca preservar la elegancia clásica del edificio mientras se adapta a las necesidades actuales. El Servicio Secreto supervisará las mejoras de seguridad durante la remodelación.

Más Noticias

Un jurado belga condena a 30 años de prisión al asesino de la española Teresa Rodríguez

octubre 17, 2025

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, califica de «partido de homosexuales» a los socialistas europeos

octubre 20, 2025

Trump elude hablar de la solución de los dos Estados tras la cumbre de paz: «Estamos hablando de la reconstrucción de Gaza»

octubre 14, 2025

Fred Ramsdell, el Nobel de Medicina que se enteró de su premio casi 12 horas después porque estaba haciendo senderismo

octubre 7, 2025

El Ala Este fue construida en 1902 y modificada por última vez en 1942. A lo largo del tiempo, distintos presidentes han realizado cambios en la Casa Blanca: Barack Obama adaptó la cancha de tenis para jugar baloncesto, Richard Nixon transformó la piscina cubierta de Franklin D. Roosevelt en la Sala de Prensa, y Harry Truman dirigió una reconstrucción total del edificio entre 1948 y 1952.

 El proyecto, con un costo estimado de 250 millones de dólares, será financiado de forma privada. Trump afirmó que los fondos provienen de “patriotas generosos”.  

La Casa Blanca ha comenzado la demolición del Ala Este como parte del proyecto para construir un nuevo salón de baile impulsado por el presidente Donald Trump. Los equipos de construcción retiraron secciones de una entrada cubierta y ventanas, mientras la maquinaria pesada operaba en el área sur del edificio. Según Trump, el Ala Este está siendo “totalmente modernizada”.

El proyecto, con un costo estimado de 250 millones de dólares, será financiado de forma privada. Trump afirmó que los fondos provienen de “muchos patriotas generosos”, aunque la Casa Blanca no ha revelado las identidades de los donantes. El presidente justificó la obra como una necesidad histórica, alegando que es un espacio que “todo presidente ha soñado con tener durante más de 150 años”.

La iniciativa ha generado críticas por la falta de transparencia y la posible alteración de un edificio considerado patrimonio nacional. Robert K. Sutton, exhistoriador jefe del Servicio de Parques Nacionales (NPS), indicó que el proyecto no ha pasado por el proceso de revisión habitual del organismo, que incluye la evaluación de planos, arquitectos y costos. Sutton calificó la ausencia de ese procedimiento como “inapropiada” y advirtió que el resultado podría reflejar el estilo personal de Trump más que la tradición histórica de la Casa Blanca.

Organizaciones profesionales también expresaron su preocupación. La Sociedad de Historiadores de la Arquitectura destacó que esta será la primera modificación importante del Ala Este en 83 años y pidió un proceso de diseño riguroso. El Instituto Americano de Arquitectos solicitó una revisión transparente del proyecto.

La obra está a cargo de Clark Construction, con diseño de McCrery Architects. Su director, Jim McCrery, afirmó que la renovación busca preservar la elegancia clásica del edificio mientras se adapta a las necesidades actuales. El Servicio Secreto supervisará las mejoras de seguridad durante la remodelación.

El Ala Este fue construida en 1902 y modificada por última vez en 1942. A lo largo del tiempo, distintos presidentes han realizado cambios en la Casa Blanca: Barack Obama adaptó la cancha de tenis para jugar baloncesto, Richard Nixon transformó la piscina cubierta de Franklin D. Roosevelt en la Sala de Prensa, y Harry Truman dirigió una reconstrucción total del edificio entre 1948 y 1952.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Qué hacer con La Oreja de Van Gogh
El expresidente de EEUU Joe Biden finaliza su radioterapia contra el cáncer
Leer también
Cultura

Santiago Posteguillo, el autor ‘best-seller’ experto en Roma, publica ‘Los tres mundos’: «Con líderes como Julio César nos iría mejor»

octubre 21, 2025 8634
Cultura

Los premios Planeta más polémicos, de Camilo José Cela a Carmen Mola y Juan del Val

octubre 21, 2025 10471
Miriam Rojas Sánchez ilumina al lector con El niño que no tenía nada
Destacados

Miriam Rojas Sánchez ilumina al lector con El niño que no tenía nada

octubre 21, 2025 11982
Internacional

Conservadora y admiradora de Margaret Tatcher: así es Sanae Takaichi, la primera mujer en liderar Japón

octubre 21, 2025 11779
Internacional

Hallan mosquitos vivos en Islandia por primera vez en la historia

octubre 21, 2025 11780
Juan Carlos Yagües Barquilla revela la cara más humana del espionaje en El espía que no sabía lo que era
Destacados

Juan Carlos Yagües Barquilla revela la cara más humana del espionaje en El espía que no sabía lo que era

octubre 21, 2025 14333
Cargar más

Cancelan in extremis el Festival Rocanrola por una alerta roja meteorológica en Alicante

octubre 9, 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

septiembre 26, 2024

La huelga nacional en Bélgica obliga a cancelar todos los vuelos con salida de Bruselas y Charleroi

octubre 14, 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

mayo 27, 2025

El príncipe Guillermo impulsa una red de prevención del suicidio en el Reino Unido

octubre 10, 2025

Trump sugiere «expulsar» a España de la OTAN por el gasto en defensa

octubre 9, 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

enero 16, 2025
Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

octubre 10, 2025

Una oportunidad para la paz

octubre 7, 2025

Abandonar el tabaquismo, incluso a una edad avanzada, se asocia a una pérdida de capacidades cerebrales más lenta

octubre 14, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros