La gala de los 45 premios Princesa de Asturias, en Oviedo, no contará con la presencia de la científica estadounidense Mary-Claire King, galardonada en la categoría de Investigación Científica y Técnica por sus investigaciones en Biología Evolutiva.
La premiada, de 79 años, es la tercera mujer de la terna de galardonados, con ocho nombres en total. King se ha tenido que ausentar por motivos médicos.
La nota informativa se limita a decir que sufre una «indisposición». Tampoco estuvo la doctora King en la recepción real que tuvo lugar por la mañana en Oviedo, previa a la gran ceremonia, donde los premiados son obsequiados con distinciones y saludados por los reyes y sus hijas.
La Fundación ha premiado a esta genetista por «su trabajo de doctorado en Biología Evolutiva, que tuvo ya una enorme trascendencia al determinar la gran proximidad genética entre humanos y chimpancés —un 99 % idénticos— a través de análisis estadísticos de similitud entre proteínas».
La doctora King comenzó también a investigar en 1974 el origen del cáncer de mama. Ella es, junto con Eduardo Mendoza y Graciela Itubide, la persona de más edad de los ocho galardonados de esta edición, la número 45.
La genetista estadounidense, de 79 años, tampoco ha estado en la recepción matutina con la familia real.

La genetista estadounidense, de 79 años, tampoco ha estado en la recepción matutina con la familia real.
La gala de los 45 premios Princesa de Asturias, en Oviedo, no contará con la presencia de la científica estadounidense Mary-Claire King, galardonada en la categoría de Investigación Científica y Técnica por sus investigaciones en Biología Evolutiva.
La premiada, de 79 años, es la tercera mujer de la terna de galardonados, con ocho nombres en total. King se ha tenido que ausentar por motivos médicos.
La nota informativa se limita a decir que sufre una «indisposición». Tampoco estuvo la doctora King en la recepción real que tuvo lugar por la mañana en Oviedo, previa a la gran ceremonia, donde los premiados son obsequiados con distinciones y saludados por los reyes y sus hijas.
La Fundación ha premiado a esta genetista por «su trabajo de doctorado en Biología Evolutiva, que tuvo ya una enorme trascendencia al determinar la gran proximidad genética entre humanos y chimpancés —un 99 % idénticos— a través de análisis estadísticos de similitud entre proteínas».
La doctora King comenzó también a investigar en 1974 el origen del cáncer de mama. Ella es, junto con Eduardo Mendoza y Graciela Itubide, la persona de más edad de los ocho galardonados de esta edición, la número 45.
Mostrar comentarios
20MINUTOS.ES – Cultura
