La reina Sofía ha presidido la entrega de los Premios Sociales de la Fundación Mapfre 2025 que han reconocido en esta edición al pianista brasileño João Carlos Martins, que toca con guantes biónicos tras una serie de complicaciones de su salud, la Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl y a la iniciativa 100 mil pisos para jugar, entre otros.
En el acto, al que también ha asistido la infanta Elena, directora de Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre, su presidente, Antonio Huertas, se ha referido a las guerras de Gaza y Ucrania y ha considerado que «con las sociedades adormiladas y entretenidas con debates menos relevantes», son necesarios más que nunca los referentes, personas e instituciones que trabajan «para cambiar lo que no está bien».
Al acto ha asistido también la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha destacado la celebración del 50 aniversario de la Fundación Mapfre, una fundación que ha hecho de la solidaridad su seña de identidad, motor esencial de la transformación social, ha recalcado.
La reina Sofía ha entregado el premio ‘Mejor Entidad por su Trayectoria Social’ a la Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP), que lleva casi dos siglos apoyando a las personas más vulnerables. Con más de dos millones de voluntarios en 155 territorios, que desarrollan más de 2.500 proyectos y ayuda cada año a 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad, el presidente de la confederación, Juan Manuel B. Gómez, ha rendido homenaje a los más de 30 millones de personas que respaldan sus proyectos en todo el mundo.
Y el pianista y director de orquesta João Carlos Martins ha recibido de manos de la reina Sofía el galardón ‘A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez’, en reconocimiento a su resiliencia y su compromiso con la transformación social a través de la música.
A pesar de sufrir múltiples lesiones, enfermedades neurológicas y un asalto con violencia que lo apartaron del piano durante más de 20 años, Martins consiguió volver a tocar en 2019 gracias a unos guantes biónicos y está considerado uno de los más grandes intérpretes contemporáneos de Bach. «Mi vida no trata de superación, sino de determinación, que es una fuerte característica del pueblo español», dijo el galardonado.
A la entrega del premio a este músico brasileño, creador de la Fundación Bachiana, que promueve el acceso a la cultura y la educación musical de calidad entre jóvenes vulnerables de su país, ha asistido entre el público su compatriota y futbolista Ronaldo.
También ha recibido el premio a Mejor Proyecto por su Impacto Social la iniciativa 100 mil pisos para jugar, puesta en marcha por Hábitat para la Humanidad Internacional y la Federación Interamericana del Cemento (Ficem), que busca reemplazar suelos de tierra por hormigón en 100.000 viviendas de América Latina y el Caribe antes de 2028.
Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha transformado cerca de 20.000 hogares en 14 países, beneficiando a casi 100.000 personas, y ha demostrado mejoras notables en salud, economía y bienestar, según ha explicado en el acto la directora nacional de Hábitat para la Humanidad República Dominicana, Cesarina Fabián, en cuyo país se han instalado 3.200 suelos nuevos en 120 comunidades, beneficiando a 9.927 personas. «Muchas gracias a todos los premiados y enhorabuena por todo lo que han hecho», ha felicitado a los galardonados doña Sofía, a quien el pianista brasileño ha calificado como «la reina de todas las reinas».
En la edición de estos premios, que premian anualmente a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social, se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países, casi un 10 % más que la edición anterior.
Los galardones han sido entregados por la reina Sofía
La reina Sofía ha presidido la entrega de los Premios Sociales de la Fundación Mapfre 2025 que han reconocido en esta edición al pianista brasileño João Carlos Martins, que toca con guantes biónicos tras una serie de complicaciones de su salud, la Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl y a la iniciativa 100 mil pisos para jugar, entre otros.
En el acto, al que también ha asistido la infanta Elena, directora de Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre, su presidente, Antonio Huertas, se ha referido a las guerras de Gaza y Ucrania y ha considerado que «con las sociedades adormiladas y entretenidas con debates menos relevantes», son necesarios más que nunca los referentes, personas e instituciones que trabajan «para cambiar lo que no está bien».
Al acto ha asistido también la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha destacado la celebración del 50 aniversario de la Fundación Mapfre, una fundación que ha hecho de la solidaridad su seña de identidad, motor esencial de la transformación social, ha recalcado.
La reina Sofía ha entregado el premio ‘Mejor Entidad por su Trayectoria Social’ a la Confederación Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP), que lleva casi dos siglos apoyando a las personas más vulnerables. Con más de dos millones de voluntarios en 155 territorios, que desarrollan más de 2.500 proyectos y ayuda cada año a 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad, el presidente de la confederación, Juan Manuel B. Gómez, ha rendido homenaje a los más de 30 millones de personas que respaldan sus proyectos en todo el mundo.

Y el pianista y director de orquesta João Carlos Martins ha recibido de manos de la reina Sofía el galardón ‘A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez Martínez’, en reconocimiento a su resiliencia y su compromiso con la transformación social a través de la música.
A pesar de sufrir múltiples lesiones, enfermedades neurológicas y un asalto con violencia que lo apartaron del piano durante más de 20 años, Martins consiguió volver a tocar en 2019 gracias a unos guantes biónicos y está considerado uno de los más grandes intérpretes contemporáneos de Bach. «Mi vida no trata de superación, sino de determinación, que es una fuerte característica del pueblo español», dijo el galardonado.
A la entrega del premio a este músico brasileño, creador de la Fundación Bachiana, que promueve el acceso a la cultura y la educación musical de calidad entre jóvenes vulnerables de su país, ha asistido entre el público su compatriota y futbolista Ronaldo.
También ha recibido el premio a Mejor Proyecto por su Impacto Social la iniciativa 100 mil pisos para jugar, puesta en marcha por Hábitat para la Humanidad Internacional y la Federación Interamericana del Cemento (Ficem), que busca reemplazar suelos de tierra por hormigón en 100.000 viviendas de América Latina y el Caribe antes de 2028.

Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha transformado cerca de 20.000 hogares en 14 países, beneficiando a casi 100.000 personas, y ha demostrado mejoras notables en salud, economía y bienestar, según ha explicado en el acto la directora nacional de Hábitat para la Humanidad República Dominicana, Cesarina Fabián, en cuyo país se han instalado 3.200 suelos nuevos en 120 comunidades, beneficiando a 9.927 personas. «Muchas gracias a todos los premiados y enhorabuena por todo lo que han hecho», ha felicitado a los galardonados doña Sofía, a quien el pianista brasileño ha calificado como «la reina de todas las reinas».
En la edición de estos premios, que premian anualmente a las personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social, se han recibido un total de 1.125 candidaturas, procedentes de varios países, casi un 10 % más que la edición anterior.
20MINUTOS.ES – Cultura