Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Destacados  Fabián Eduardo Benítez Granados revoluciona la neurociencia con La Mente Humana No Existe
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Fabián Eduardo Benítez Granados revoluciona la neurociencia con La Mente Humana No Existe

octubre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El investigador colombiano Fabián Eduardo Benítez Granados presenta su primer libro, La Mente Humana No Existe. Una mirada emergentista desde los múltiples cerebros que tiene el cuerpo humano, una obra que busca transformar la manera en que entendemos la mente, los sentidos y las emociones. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra se inscribe en el género del ensayo científico-divulgativo y se convierte en un referente para quienes desean comprender el comportamiento humano desde una perspectiva novedosa, accesible y profundamente reveladora.


Una propuesta disruptiva en el campo de la neurociencia

Lejos de las concepciones clásicas que colocan la mente en un único centro de control, Benítez Granados propone que la mente no existe como entidad aislada, sino como resultado de la interacción entre varios “cerebros” corporales: el reptiliano, el emocional, el hedónico, el inmunitario y el endocrino, entre otros.

“Mi objetivo era romper con el localizacionismo clásico. No hay un único cerebro que gobierne la conducta, sino una red emergente de sistemas que, al interactuar, generan lo que llamamos mente”, afirma el autor.

Esta visión emergentista permite comprender fenómenos como la dificultad para cambiar hábitos, el origen de muchas emociones humanas y la relación entre salud física y mental.


Una investigación que nace de la experiencia y la observación

La génesis de la obra se remonta a 2021, cuando el autor inició una investigación sobre los sentidos humanos. Inspirado por la lista de 250 emociones y sentimientos publicada por Francisco Aguirre, Benítez Granados expandió su estudio hasta identificar más de 65 sentidos, conectados con decenas de emociones en un marco multicerebral.

Su paso por un Máster en Neuropsicología Clínica en 2023 le permitió consolidar estas ideas y transformarlas en un libro sólido, que combina el rigor científico con un lenguaje divulgativo capaz de llegar tanto a estudiantes como a profesionales de la salud y al público general.

El autor también se inspiró en fenómenos sociales como el “conflicto de los iguales”, donde ciudadanos de una misma nación se enfrentan violentamente. Para Benítez Granados, comprender cómo el pensamiento automático, intrusivo y repetitivo condiciona la conducta es clave para construir sociedades más conscientes.


Los múltiples cerebros como protagonistas

Uno de los grandes aportes de La Mente Humana No Existe es el enfoque en los diferentes “cerebros” del cuerpo humano, a los que presenta como verdaderos protagonistas de nuestra vida cotidiana.

  • Más Noticias
    Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

    Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

    mayo 15, 2025
    Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

    Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

    mayo 13, 2025

    «Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo

    agosto 21, 2024

    Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

    septiembre 26, 2024

    Cerebro reptiliano: encargado de los instintos y la supervivencia.

  • Cerebro emocional o animal: base de los temperamentos.

  • Cerebro hedónico: ligado al placer, la motivación y la búsqueda de bienestar.

  • Cerebros inmunitario y endocrino: influyen directamente en la salud física, las emociones y la conducta.

Cada uno aporta su parte en la construcción de lo que comúnmente llamamos “mente”, un concepto que, según el autor, es más una suma de procesos que una entidad concreta.


Letrame Grupo Editorial: el camino para publicar un libro innovador

La publicación de este libro ha sido posible gracias al acompañamiento de Letrame Grupo Editorial, una editorial que se ha consolidado como referente en el sector por su apoyo a autores que buscan difundir ideas disruptivas y novedosas.

Para Fabián Eduardo Benítez Granados, la experiencia de cómo publicar un libro ha sido “enriquecedora y transformadora”, ya que le ha permitido convertir en un proyecto tangible años de investigación y reflexión. “Ha sido gratificante poder ver estas ideas materializadas en un libro que puede llegar a tantas personas y generar debate”, explica.


Opiniones y primeras reacciones

Las primeras opiniones de lectores y colegas coinciden en resaltar la originalidad y claridad del enfoque. Muchos destacan la clasificación de más de 60 sentidos humanos como un aporte invaluable, y señalan la obra como una guía práctica para comprender por qué cambiar resulta tan difícil para las personas.

“Es un libro que desafía lo que creíamos saber sobre la mente”, apunta uno de sus primeros lectores. Otros subrayan que la narrativa combina rigor científico con ejemplos comprensibles, lo que lo convierte en una herramienta útil tanto para profesionales como para curiosos del conocimiento humano.


Un futuro prometedor en la divulgación científica

Este es solo el inicio del camino editorial de Benítez Granados. El autor ya trabaja en un segundo volumen que profundizará en nuevas investigaciones y desarrollará aún más su enfoque emergentista multicerebral. Su meta es que La Mente Humana No Existe llegue a convertirse en un referente divulgativo internacional, disponible no solo en formato físico, sino también como ebook y audiolibro.

“Mi aspiración es que estudiantes, docentes y profesionales de todo el mundo puedan acceder a estas ideas. El conocimiento es una herramienta de transformación y quiero que esté al alcance de todos”, asegura.


Conclusión: una obra que cambia paradigmas

La Mente Humana No Existe no es solo un ensayo, es una invitación a replantearnos lo que sabemos sobre la mente, los sentidos y la conducta humana. Con un enfoque emergentista que reconoce la riqueza del cuerpo y sus múltiples cerebros, la obra abre nuevas puertas a la investigación, la clínica y la educación.

De la mano de Letrame Grupo Editorial, Fabián Eduardo Benítez Granados ofrece un libro que reta al lector, lo inspira y lo motiva a observarse desde otra perspectiva. Una obra imprescindible para quienes buscan entender mejor la complejidad del ser humano en el siglo XXI.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una mujer china de 82 años es hospitalizada tras comerse ocho ranas vivas para aliviar el dolor de espalda
Erdogan desvela que Trump pidió a Turquía que «convenza» a Hamás para que acepte su plan de paz para Gaza
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más

Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre: la corona de Eugenia (recuperada), la diadema de perlas, el broche relicario, zafiros y esmeraldas: » Un tesoro de valor incalculable»

octubre 20, 2025

Fuerte explosión en una fábrica de materiales energéticos y militares de Tennessee: hay varios muertos y desaparecidos

octubre 10, 2025

El pacificador

octubre 10, 2025

Última hora de la guerra en Gaza, en directo | Israel inicia el repliegue de tropas hacia la Línea Amarilla y abandona áreas urbanas

octubre 10, 2025

Voces en la OTAN reaccionan a la amenaza de Trump a España: «No se puede expulsar a un aliado»

octubre 11, 2025

José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’

octubre 23, 2024

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

noviembre 26, 2024
Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía

Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía

mayo 27, 2025

Los grandes musicales florecen en Madrid esta temporada, con 16 producciones a la vez y entre otros 300 espectáculos teatrales

octubre 7, 2025

Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero: fechas, horario y cuándo comprarlas

octubre 20, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros