Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Salud  La proporción de personas con variantes genéticas asociadas a cáncer podría ser mayor de la esperada
Salud

La proporción de personas con variantes genéticas asociadas a cáncer podría ser mayor de la esperada

octubre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Aunque la mayor parte de los casos de <a href=»https://www.elmundo.es/salud/cancer.html» target=»_blank»>cáncer</a> se consideran esporádicos, una parte se define como hereditarios, ya que algunas <strong>personas llevan en su ADN variantes</strong> que aumentan el riesgo. Un equipo de <a href=»https://my.clevelandclinic.org/departments/cancer/research-innovations» target=»_blank»>investigadores de Cleveland</a> (Ohio, EEUU) ha analizado la <strong>información genética de más de 400.000 personas</strong> y ha concluido que <strong>la proporción de quienes presentan variantes conocidas de riesgo es ligeramente mayor al 5%</strong>. </p>

Seguir leyendo

 Un estudio pone el foco en 18 firmas que causan los tumores en un 5% de la población. La cifra es superior a la esperada: cerca del doble en variantes de los genes BRCA1 o BRCA2 y entre 10 y 20 veces superior en variantes relacionadas con cáncer de tiroides  

Aunque la mayor parte de los casos de cáncer se consideran esporádicos, una parte se define como hereditarios, ya que algunas personas llevan en su ADN variantes que aumentan el riesgo. Un equipo de investigadores de Cleveland (Ohio, EEUU) ha analizado la información genética de más de 400.000 personas y ha concluido que la proporción de quienes presentan variantes conocidas de riesgo es ligeramente mayor al 5%.

Este dato resulta clave porque las previsiones de casos cáncer en la población son elevadas. Un reciente análisis de los Global Burden of Disease Study Cancer Collaborators, publicado en The Lancet señala que el número de personas con cáncer a nivel mundial aumentará exponencialmente en los próximos 20 años. Los nuevos diagnósticos crecerán un 61% hasta alcanzar los 30,5 millones en 2050, mientras que las muertes anuales por esta enfermedad aumentarán casi un 75%, superando los 18,6 millones.

Más Noticias

La proporción de personas con variantes genéticas asociadas a cáncer podría ser mayor de la esperada

octubre 16, 2025

¿Beber y no emborracharse? La familia de fármacos Ozempic demuestra que pueden frenar los efectos del alcohol en el cerebro

octubre 15, 2025

Tras 16 años, la enfermedad de César por fin tiene nombre: «El diagnóstico lo cambia todo»

octubre 16, 2025

La vitamina C, en el punto de mira como ‘rejuvenecedor’ del ovario

octubre 16, 2025

Los casos no paran ni han parado de crecer. Desde 1990 los casos mundiales se han más que duplicado y en 2023 alcanzaron los 18,5 millones de diagnósticos, mientras que las muertes aumentaron un 74% hasta los 10,4 millones, según este análisis predictivo.

El origen genético de los tumores ha sorprendido a los investigadores. La cifra de 5% es superior a la esperada: cerca del doble en variantes de los genes BRCA1 o BRCA2 y entre 10 y 20 veces superior en variantes relacionadas con cáncer de tiroides. Los resultados se publican en la revista JAMA en formato de carta.

Los investigadores apuntan en el documento que hasta ahora «las pruebas genéticas de línea germinal para la susceptibilidad al cáncer se han reservado tradicionalmente para personas con factores de riesgo conocidos». Asimismo, la mayoría de las investigaciones previas se han centrado en la prevalencia de variantes patógenas o probablemente patógenas en pacientes con cáncer, mientras que se conoce menos sobre su frecuencia en poblaciones extensas y no seleccionadas.

La identificación de pacientes con alteraciones patógenas permite la detección y vigilancia personalizadas del cáncer. «Este estudio tiene como objetivo estimar la prevalencia poblacional de variantes patógenas en genes clave de susceptibilidad al cáncer», aclaran los autores.

Aquí se abre un debate interesante ya que junto a la firma genética que resalta JAMA están los hábitos prevenibles que recuerda The Lancet. De hecho, más del 40% de las muertes por cáncer a nivel mundial están vinculadas a 44 factores de riesgomodificables, entre ellos el consumo de tabaco, una dieta poco saludable y la hiperglucemia.

Para Conxi Lázaro, jefa del grupo de investigación en Cáncer Hereditario del Instituto Catalán de Oncología-IDIBELL, según recoge SMC, este trabajo rompe el esquema actual de realizar estudios genéticos solo a los familiares con antecedentes. «Esto puede dejar en algunos casos fuera de estudio a pacientes que podrían ser portadores«, apunta.

Esta experta descarta que esto sea un motivo de alarma. «Solo resalta la importancia de la adecuada concienciación de los profesionales implicados y del adecuado asesoramiento genético en cuanto a los posibles hallazgos incidentales o secundarios cuando se realiza un estudio genético».

El trabajo coloca en lo más alto del ranking entre los genes individuales, MUTYH tuvo la mayor prevalencia (1,33 %), seguido de BRCA2 (0,42 %) y MITF (0,37 %). Doce genes presentaron diferencias significativas en la prevalencia entre individuos hispanos y no hispanos.

El primero, MUTYH, está asociado a la proliferación de pólipos y crecimientos de tejido anómalo; en muchos muchos está detrás del cáncer colorrectal e intestino. BRCA2, más conocido por ser el gen ‘Angelina Jolie’, está vinculado a tumores femeninos (mama y endometrio); pero también al de próstata e incluso de páncreas. En tercer lugar, MITF se asocia a una predisposición al desarrollo de melanoma y de riñón.

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Cuánto sabes de Leiva?
Rusia y Siria se acercan: el Kremlin no descarta ubicar bases militares en el país tras la reunión con Al Shara
Leer también
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Cultura

Entradas de La Oreja de Van Gogh en directo: última hora del retraso de venta, a qué hora salen, precio y fechas de conciertos

octubre 20, 2025 3731
Cultura

La Oreja de Van Gogh aplaza la venta de entradas de su nueva gira a causa de la caída mundial de Amazon

octubre 20, 2025 7242
Internacional

El ADN de una pajita lleva a la acusación de un hombre por un asesinato de hace 41 años

octubre 20, 2025 13659
Cultura

Caída a nivel mundial de Ticketmaster: una incidencia impide durante media hora comprar entradas para cualquier concierto

octubre 20, 2025 6987
Cultura

Conciertos de Aitana: cuándo salen a la venta las entradas, fechas en España y precios de la gira ‘Cuarto Azul World Tour’

octubre 20, 2025 2217
Cargar más
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

mayo 29, 2025

Una historia dulce: Karina, la mente creativa detrás de Amelie Pastelería

octubre 6, 2025

Albares responde a Trump tras su nueva amenaza de subir los aranceles: «España es un aliado fiable»

octubre 15, 2025

Enrique Vila-Matas, el español que está dentro de las quinielas para llevarse el Nobel de Literatura

octubre 8, 2025

Bad Bunny, escogido por Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI

octubre 8, 2025

Uber pagará a sus conductores para entrenar modelos de inteligencia artificial

octubre 16, 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

enero 24, 2025

Erdogan amenazó con no acudir a la cumbre en Egipto por el acuerdo de paz en Gaza si asistía Netanyahu

octubre 14, 2025

El Gobierno de Trump, en cólera porque Bad Bunny vaya a ser la estrella de la Super Bowl: «No deberías ir si no eres estadounidense»

octubre 6, 2025

Diferencias y similitudes entre ‘equidad’ e ‘igualdad’

octubre 16, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros