Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Salud  Los expertos instan a la inmunización ante un aumento de casos de gripe: «Hay que vacunarse pronto, no hay que dejarlo para diciembre»
Salud

Los expertos instan a la inmunización ante un aumento de casos de gripe: «Hay que vacunarse pronto, no hay que dejarlo para diciembre»

octubre 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>»No hay dos temporadas de <a href=»https://www.elmundo.es/e/gr/gripe.html» target=»_blank»>gripe</a> iguales». Esta es la premisa de la que parten los expertos en infecciones respiratorias que nunca se atreven a predecir cómo se comportará el virus hasta bien entrada la temporada. «<strong>Necesitamos avanzar un par de semanas más para saber si la </strong><a href=»https://www.elmundo.es/t/va/vacunas.html» target=»_blank»><strong>vacuna</strong></a><strong> va a proteger frente a las cepas circulantes»</strong>, explica Jaime Jesús Pérez, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV).</p>

Seguir leyendo

 Los últimos datos del ISCIII confirman que en España ya es una epidemia aunque con intensidad baja, y urgen a acelerar la inmunización para evitar un repunte nacional. Ante el incremento de contagios, Bilbao vacuna sin cita y sin restricción de edad  

«No hay dos temporadas de gripe iguales». Esta es la premisa de la que parten los expertos en infecciones respiratorias que nunca se atreven a predecir cómo se comportará el virus hasta bien entrada la temporada. «Necesitamos avanzar un par de semanas más para saber si la vacuna va a proteger frente a las cepas circulantes», explica Jaime Jesús Pérez, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV).

Las alarmas sobre esta infección respiratoria han saltado tras el anuncio del País Vasco de que han cuadriplicado los casos con respecto al año pasado. Según los datos asistenciales recopilados por el Servicio de Salud entre el 13 y el 19 de octubre (semana 42 de la campaña 2025-2026), se han identificado 506 casos de gripe, una cifra muy superior a los 166 del mismo periodo del año pasado y a los 105 de hace dos años.

Más Noticias

Confirman la subida de los casos de cáncer en menores de 50 años: «Ahora hay que saber por qué y cómo evitarlo»

octubre 20, 2025

Los consejeros de las CCAA del PP plantan a Sanidad y al resto de regiones en el Consejo Interterritorial

octubre 24, 2025

La oncología de precisión revoluciona el tratamiento del cáncer de pulmón agresivo: «Tenemos una opción viable que alarga su esperanza de vida»

octubre 20, 2025

Un implante de retina inalámbrico restaura la visión central y duplica la supervivencia en la DMAE: «Era una ávida lectora y quería recuperar eso»

octubre 20, 2025

Desde Osakidetza apuntan que durante las tres primeras semanas de la campaña ya se han contabilizado 1.120 casos, más del doble que en las anteriores campañas. Este incremento sugiere que la gripe ha llegado antes este año y que la curva de contagios podría estar adelantándose.

Sobre esta cuestión, Diego García-Martínez de Artola, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), aclara que «multiplicar por cuatro una cantidad muy pequeña, claro que es mucho. Pero esto se debe a que al inicio de la temporada cualquier pequeño repunte impacta».

El portavoz de Seimc echa mano del último boletín del sistema de vigilancia (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). «Los datos de la semana 42 ya hablan de que estamos por encima del umbral epidémico, pero es verdad que todavía en una intensidad baja. Todavía estamos en el comienzo, en el que esa primera curva exponencial se suele dilatar aproximadamente cuatro semanas, pues más o menos es cuando empiezan a subir los casos», argumenta.

La medida extraordinaria que ha adoptado la región vasca para contener el ascenso de casos es ofrecerla vacuna a mayores de 14 años sin cita previa en Bilbao. El objetivo es acelerar la inmunización de la población, ante la previsión de que la incidencia de esta enfermedad respiratoria se adelante respecto a campañas anteriores, tal y como han detectado los servicios de vigilancia epidemiológica del Departamento. En este centro se ofrecerá también la vacuna frente al Covid-19 a las personas mayores de 75 años y colectivos de riesgo que deseen recibirla.

«Hay que vacunarse pronto, no hay que dejarlo para diciembre», subraya Pérez. «Como tarde noviembre», recuerda. Desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), el epidemiólogo sénior, Bruno Ciancio sostiene que «vacunar al personal sanitario y a los grupos con mayor riesgo de enfermedad grave, así como aplicar medidas rigurosas de prevención de infecciones en entornos sanitarios, puede salvar miles de vidas. Incluso si no se encuentra entre los grupos recomendados para la vacunación, puede ayudar a proteger a los demás quedándose en casa y evitando el contacto cercano con otras personas cuando presente síntomas de una infección respiratoria».

Asimismo, el ECDC ha lamentado que las tasas de cobertura de vacunación contra la gripe se mantienen por debajo del objetivo del 75% en todo el continente, y que la mayoría de los países informaron de una cobertura «muy inferior al 50%» durante la última temporada. Tan solo Dinamarca (76%), Irlanda (75%), Portugal (71%) y Suecia (68 por ciento) alcanzaron o se acercaron al objetivo de cobertura de la Unión Europea.

«Estamos en una temporada que es la sensación que te da es que sí que hay un aumento de cobertura respecto a años anteriores ahora mismo», añade el presidente de la AEV. El año pasado, según el Gripómetro, España llegó a una tasa media de inmunización de casi un 65% en los mayores de 65 años, que bajó al 25% en el caso de hacer media nacional con todos los grupos etarios.

Los datos de SiVIRA estiman una tasa de síndrome gripal de 18,7 casos/100.000 habitantes (19,9 la semana anterior). En la misma semana pasada el año pasado contabilizaba 10,5 casos/100.000 habitantes.

«De momento no vemos un incremento significativo a nivel nacional», apunta Pérez. Si bien cabe destacar que de la serie comparable del último lustro (desde el Covid), la curva de ascenso de las gráficas que registran los datos de este año se parece más a la de 2022, cuando se dio una gripe en dos olas sin un pico de ascenso muy alto.

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tensión en los cielos de la OTAN: aviones rusos y globos bielorrusos ponen en máxima alerta a Lituania en las últimas horas
«¡Yo no he matado a nadie!»: las escalofriantes últimas palabras de un condenado a muerte en Alabama
Leer también
Internacional

Von der Leyen trabaja en un plan europeo para asegurar acceso a materias primas críticas

octubre 25, 2025 9459
Internacional

La nueva ‘guerra’ entre EEUU y China se libra en las islas Cook por las tierras raras

octubre 25, 2025 13929
Internacional

Si ves esto en un baño público, desconfía: así actúan los delincuentes para grabarte con cámara oculta

octubre 25, 2025 7133
Internacional

Dos patógenos atacaron al ejército de Napoleón durante su retirada de Rusia en 1812 y aceleraron su debacle

octubre 25, 2025 11024
Internacional

«¡Yo no he matado a nadie!»: las escalofriantes últimas palabras de un condenado a muerte en Alabama

octubre 25, 2025 5062
Internacional

Tensión en los cielos de la OTAN: aviones rusos y globos bielorrusos ponen en máxima alerta a Lituania en las últimas horas

octubre 25, 2025 10019
Cargar más

Trump sintió que Israel estaba «fuera de control» cuando bombardeó Qatar, revela su yerno

octubre 18, 2025

José Sanchis Sinisterra adapta su clásico ‘Ñaque, o de piojos y actores’ en varios teatros de Madrid

octubre 23, 2025
María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

octubre 8, 2025

Valeria Castro anuncia una pausa en su carrera: «El agotamiento y mi salud mental me han ido apagando poquito a poco»

octubre 16, 2025

ÁNGEL BORIS VIDAL VAGNER (Q.E.P.D.)

octubre 21, 2025

«Si no salís, entraremos»: una familia, aterrada por las amenazas de unos desconocidos disfrazados por Halloween

octubre 17, 2025

Rusia golpea otra vez la infraestructura petrolera y gasística del centro de Ucrania

octubre 22, 2025
Lydia Ruiz Ferrer presenta Deliana, la custodia del umbral: una novela que reivindica la sensibilidad como fuerza transformadora

Lydia Ruiz Ferrer presenta Deliana, la custodia del umbral: una novela que reivindica la sensibilidad como fuerza transformadora

octubre 7, 2025

Netanyahu no asistirá finalmente a la Cumbre para la Paz en Gaza de Sharm el Sheij

octubre 13, 2025

Este hombre debería tener alzhéimer desde hace 25 años ¿Por qué no ha enfermado? La historia de Doug Whitney

octubre 16, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros