Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Salud  Luz verde del Gobierno al uso medicinal del cannabis: uso restringido al ámbito hospitalario
Salud

Luz verde del Gobierno al uso medicinal del cannabis: uso restringido al ámbito hospitalario

octubre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El <a href=»https://www.elmundo.es/e/co/consejo-de-ministros.html» target=»_blank»>Consejo de Ministros</a> da luz verde al Real Decreto que <strong>regula el uso medicinal de </strong><a href=»https://www.elmundo.es/t/ca/cannabis.html» target=»_blank»><strong>cannabis</strong></a><strong> en</strong><strong>preparados estandarizados</strong>. Este paso llega un año después de que el departamento de Mónica García anunciara el proyecto. «Viene a cumplir un deseo de pacientes y médicos», ha dicho la ministra. «Y solo en situaciones muy concretas».</p>

Seguir leyendo

 El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula la prescripción y elaboración de las fórmulas: solo médicos especialistas y se dispensarán exclusivamente en servicios de farmacia hospitalaria  

El Consejo de Ministros da luz verde al Real Decreto que regula el uso medicinal de cannabis enpreparados estandarizados. Este paso llega un año después de que el departamento de Mónica García anunciara el proyecto. «Viene a cumplir un deseo de pacientes y médicos», ha dicho la ministra. «Y solo en situaciones muy concretas».

El pasado mes de abril se publicó un RD en el que se incluían nuevas sustancias en el anexo I del Real Decreto 2829/1977, de 6 de octubre, por el que se regulan las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos, así como la fiscalización e inspección de su fabricación, distribución, prescripción y dispensación. Aquí ya se daba luz verde al cannabis, y ahora se ponen sobre la mesa los detalles de su empleo terapéutico.

El documento deja claro quién y dónde se ejercerá la potestad de prescribir, elaborar y dispensar los compuestos: el centro hospitalario. La norma recoge que las fórmulas magistrales solo podrán ser prescritas por médicos especialistas y deberán elaborarse y dispensarse exclusivamente en servicios de farmacia hospitalaria bajo seguimiento clínico individualizado. Además, los preparados estandarizados deberán estar registrados en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), garantizando su calidad, seguridad y dosificación adecuada.

Más Noticias

Mónica García pide al PP que deje las «ocurrencias» y los «líos internos» sobre el aborto y cumpla la ley

octubre 13, 2025

Una pista clave para entender por qué el cáncer de vejiga es más común en varones y fumadores

octubre 8, 2025

El 40% de los menores en España presenta malestar psicológico y el 20% ha tenido ideas suicidas

octubre 8, 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla identifican las zonas cerebrales más afectadas en las etapas iniciales de la esquizofrenia

octubre 9, 2025

Los beneficiados inicialmente serán los pacientes que padecen la espasticidad asociada a la esclerosis múltiple, ciertas formas graves de epilepsia refractaria, las náuseas y vómitos derivados de la quimioterapia y el dolor crónico refractario. Esta lista no queda cerrada; «será la evidencia científica la que se encargue de ampliarla conforme se vayan dando avances clave», ha manifestado García.

Será la AEMPS, quien fije, según el Real Decreto, ese catálogo de indicaciones. Los usos clínicos autorizados, junto con las condiciones específicas de elaboración, dosificación y prescripción, se determinarán en las monografías que publique en un plazo de tres meses la agencia en el Formulario Nacional.

Este modelo permite una actualización continua, abriendo la puerta a que en el futuro puedan incorporarse nuevas indicaciones, siempre bajo criterios rigurosos de eficacia, seguridad y necesidad médica.

Los compuestos deberán ser prescritos exclusivamente por médicos especialistas en el ámbito hospitalario. Su elaboración se realizará únicamente en servicios de farmacia hospitalaria autorizados, siguiendo las Normas de Correcta Elaboración y los criterios técnicos definidos en el Formulario Nacional.

Las fórmulas magistrales tipificadas se usarán cuando no existan medicamentos autorizados o estos no se ajusten a las necesidades del paciente. Los facultativos deben justificar el tratamiento en la historia clínica e informar al paciente sobre la evidencia clínica, beneficios y riesgos. «Abra una vigilancia terapéutica rígida», ha añadido la ministra.

El seguimiento del tratamiento será responsabilidad compartida entre el médico prescriptor y el servicio de farmacia hospitalaria, que deberán evaluar periódicamente la eficacia clínica y la aparición de posibles efectos adversos. En casos excepcionales de vulnerabilidad, dependencia o barreras geográficas, las comunidades autónomas podrán establecer mecanismos de dispensación no presencial, asegurando el acceso equitativo a estos tratamientos.

El Decreto también crea un registro público, gestionado por la AEMPS, en el que deberán inscribirse todos los preparados estandarizados de cannabis que se utilicen para elaborar fórmulas magistrales. Estos productos deberán tener una composición definida en THC y/o CBD, cumpliendo con exigentes requisitos de fabricación, trazabilidad y calidad, y estando sujetos a fiscalización adicional cuando contengan más del 0,2 % de THC. Los laboratorios responsables estarán obligados a garantizar la correcta fabricación y distribución, así como a documentar y auditar su cadena de suministro.

El cannabis es una sustancia sujeta a fiscalización internacional. Sin embargo, la evidencia científica avalada por organismos internacionales ha demostrado beneficios en algunas condiciones clínicas concretas.

La norma se ha llevado a cabo tras la solicitud de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados el 13 de mayo de 2021 y, según Sanidad, representa un paso decisivo en la integración del cannabis medicinal en el sistema sanitario, asegurando su utilización con garantías científicas, clínicas y de control sanitario.

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Laia Cabrera deslumbra con Asesinato en la casa del pecado
Al menos 22 muertos por inundaciones en el centro y norte de Tailandia
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más

El sacerdote Hugo Mujica, nuevo premio Loewe de Poesía, estuvo siete años sin hablar en un monasterio de Getsemaní

octubre 7, 2025

Andrea Bocelli canta a Trump en el Despacho Oval antes de la reunión clave con Zelenski

octubre 18, 2025

Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista

septiembre 26, 2024

Trump sugiere que comprará carne de Argentina: «Puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre»

octubre 20, 2025

Científicos revierten el alzhéimer con nanopartículas a través del sistema vascular

octubre 7, 2025

Los 74º Premio Planeta se fallarán en medio de la euforia por el ‘milagro español’: el consumo de libros crece un 39% en 5 años

octubre 14, 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

abril 11, 2025

Greta Thunberg responde a Trump tras sus críticas sobre sus «problemas» para controlar su ira: «Usted parece que también los padece»

octubre 7, 2025

Israel abate a cinco palestinos en Gaza por «cruzar la Línea Amarilla» hacia la zona bajo su control

octubre 14, 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

mayo 7, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros