El periodista palestino Saleh Aljafarawi, que ha documentado la guerra en Gaza a través de sus vídeos, y considerado un influencer propagandista en Israel, donde le apodaban Sr. FAFO, fue asesinado a tiros este domingo por una de las milicias armadas contrarias a Hamás en la capital de Gaza, según reportó primero la cadena de televisión Al-Aqsa de Hamás y confirmaron medios israelíes.
Aljafarawi había logrado la atención mundial en redes sociales por sus videos virales desde Gaza, en incluso fue varias veces dado falsamente por muerto. En ocasiones se filmó desde camas de hospital presuntamente después de sobrevivir a los ataques israelíes en la Franja. Además, fue acusado de ser un periodista pro Hamás por un vídeo en el que elogiaba los atentados del 7 de octubre, publica The Times of Israel.
Más tarde, durante la guerra, se filmó llorando por los ataques aéreos israelíes. Después de eso activistas proisraelíes juntaron los dos videos y le pusieron el apodo de «Sr. FAFO» (acrónimo de Fuck Around and Find Out: «jode y descubre»). En las semanas siguientes, se viralizaron videos en los que Aljafarawi parecía hacerse pasar por un médico, un paciente herido, un combatiente, un periodista y otras personas, lo que provocó burlas generalizadas entre proisraelíes que lo acusaron de ser un propagandista.
Su muerte ha ocurrido a penas dos días después de que se iniciara el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras alcanzar Hamás e Israel un acuerdo sobre la primera fase del plan para la paz en Oriente Próximo, diseñado por el presidente de EE UU, Donald Trump.
Aljafarawi, de 28 años, fue tiroteado mientras informaba sobre enfrentamientos armados en el barrio de Sabra de la ciudad de Gaza. Imágenes del lugar de los hechos lo muestran con un chaleco antibalas de prensa tendido en la parte trasera de un camión Su muerte elevaría a más de 270 el número de periodistas asesinados en Gaza desde 2023.
Algunos medios israelíes señalan a su vez que fue abatido en medio de un enfrentamiento entre combatientes de Hamas y milicianos pro ocupación israelí del clan Doghmush.
El medio árabe Al Jazeera verificó las imágenes publicadas por periodistas y activistas que mostraban su cuerpo, con un chaleco antibalas de «prensa», en lo que parecía ser la parte trasera de un camión. Había estado desaparecido desde la mañana del domingo.
En declaraciones a Al Jazeera en enero de 2025, Aljafarawi habló de sus experiencias como desplazado del norte de Gaza. «Todas las escenas y situaciones que viví durante estos 467 días no se borrarán de mi memoria. Todas las situaciones que enfrentamos, jamás las podremos olvidar», dijo. El periodista añadió que había recibido numerosas amenazas de Israel debido a su trabajo.
«Honestamente, vivo con miedo cada segundo, especialmente después de escuchar lo que la ocupación israelí dice sobre mí. Vivo la vida segundo a segundo, sin saber qué me deparará el siguiente segundo», les dijo.
Aljafarawi había logrado la atención mundial en redes sociales por sus videos virales documentando la guerra desde Gaza.
El periodista palestino Saleh Aljafarawi, que ha documentado la guerra en Gaza a través de sus vídeos, y considerado un influencer propagandista en Israel, donde le apodaban Sr. FAFO, fue asesinado a tiros este domingo por una de las milicias armadas contrarias a Hamás en la capital de Gaza, según reportó primero la cadena de televisión Al-Aqsa de Hamás y confirmaron medios israelíes.
Aljafarawi había logrado la atención mundial en redes sociales por sus videos virales desde Gaza, en incluso fue varias veces dado falsamente por muerto. En ocasiones se filmó desde camas de hospital presuntamente después de sobrevivir a los ataques israelíes en la Franja. Además, fue acusado de ser un periodista pro Hamás por un vídeo en el que elogiaba los atentados del 7 de octubre, publica The Times of Israel.
Más tarde, durante la guerra, se filmó llorando por los ataques aéreos israelíes. Después de eso activistas proisraelíes juntaron los dos videos y le pusieron el apodo de «Sr. FAFO» (acrónimo de Fuck Around and Find Out: «jode y descubre»). En las semanas siguientes, se viralizaron videos en los que Aljafarawi parecía hacerse pasar por un médico, un paciente herido, un combatiente, un periodista y otras personas, lo que provocó burlas generalizadas entre proisraelíes que lo acusaron de ser un propagandista.
Su muerte ha ocurrido a penas dos días después de que se iniciara el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras alcanzar Hamás e Israel un acuerdo sobre la primera fase del plan para la paz en Oriente Próximo, diseñado por el presidente de EE UU, Donald Trump.
Aljafarawi, de 28 años, fue tiroteado mientras informaba sobre enfrentamientos armados en el barrio de Sabra de la ciudad de Gaza. Imágenes del lugar de los hechos lo muestran con un chaleco antibalas de prensa tendido en la parte trasera de un camión Su muerte elevaría a más de 270 el número de periodistas asesinados en Gaza desde 2023.
Algunos medios israelíes señalan a su vez que fue abatido en medio de un enfrentamiento entre combatientes de Hamas y milicianos pro ocupación israelí del clan Doghmush.
El medio árabe Al Jazeera verificó las imágenes publicadas por periodistas y activistas que mostraban su cuerpo, con un chaleco antibalas de «prensa», en lo que parecía ser la parte trasera de un camión. Había estado desaparecido desde la mañana del domingo.
En declaraciones a Al Jazeera en enero de 2025, Aljafarawi habló de sus experiencias como desplazado del norte de Gaza. «Todas las escenas y situaciones que viví durante estos 467 días no se borrarán de mi memoria. Todas las situaciones que enfrentamos, jamás las podremos olvidar», dijo. El periodista añadió que había recibido numerosas amenazas de Israel debido a su trabajo.
«Honestamente, vivo con miedo cada segundo, especialmente después de escuchar lo que la ocupación israelí dice sobre mí. Vivo la vida segundo a segundo, sin saber qué me deparará el siguiente segundo», les dijo.
20MINUTOS.ES – Internacional