Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Nacional  Molino Santa Rosa celebró sus 100 años como un mojón en el desarrollo productivo canario
Nacional

Molino Santa Rosa celebró sus 100 años como un mojón en el desarrollo productivo canario

octubre 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Molino Santa Rosa celebró su centenario con un festejo del que participaron autoridades departamentales y nacionales, el lanzamiento de un libro y una nueva edición de la Fiesta del Pan y el Vino. Enclavado en las márgenes de la localidad, el Molino Santa Rosa se distingue desde lejos por su alta estructura de ladrillos y sus enormes silos y en la memoria colectiva como un ejemplo de cooperación y resiliencia por parte de los trabajadores. El intendente de Canelones, Francisco Legnani, lo definió como “un patrimonio que el departamento exhibe con orgullo”. Los orígenes del molino van de la mano con la historia productiva de Canelones. Surgido en la época en la que el departamento era conocido como el “granero del país”, el entonces llamado Establecimiento Santa Rosa se convirtió en un punto neurálgico de producción, empleo y desarrollo de la zona. Su historia no ha sido ajena a los vaivenes socioeconómicos del país y, sin dudas, la creación de la Cooperativa de Trabajadores del Molino Santa Rosa, en 1999, es un hito que lo ha situado como ejemplo a nivel nacional y regional.

De sus 100 años de historia, el último cuarto de siglo ha estado signado por la autogestión que los trabajadores han venido desarrollando en todos los aspectos que hacen al molino. Legnani destacó que “la autogestión implica asumir desafíos y responsabilidades que, siendo un trabajador en relación de dependencia, no se tenían”. Valoró el esfuerzo y el legado de quienes decidieron emprender la cooperativa “para que hoy podamos estar festejando 100 años del molino”.El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, también participó del aniversario, haciendo hincapié en los lazos que el molino tiene con la comunidad de Santa Rosa: “acá hubo un colectivo de trabajadores y un pueblo que estuvieron acompañando el proceso, lo que habla de la posibilidad real y concreta de que cuando se le pone corazón, pienso, colectivo, cooperativismo y solidaridad se pueden sacar las cosas adelante”.  

Más Noticias

Pedro Bordaberry: «Algunos reclaman una oposición dura», pero «elegimos ser una oposición útil»

octubre 19, 2025

Fernando Pereira: «Soy cristiano» y Sturla «ofende a los cristianos» al «hacer política desde la Iglesia» contra la eutanasia

octubre 19, 2025

Una nueva edición de su tradicional muestra de huerta y jardín

octubre 17, 2025

UNASEV se reunió en Salinas con las ULOSEV de Canelones

octubre 17, 2025

El centenario del molino coincide con el que fuera declarado el Año Internacional de las Cooperativas por la Organización de Naciones Unidas (ONU). La presidenta del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), Graciela Fernández, presente en la actividad, adelantó que la Cooperativa de Trabajadores del Molino Santa Rosa será una de las representantes de Uruguay en las celebraciones de ONU a nivel regional. El aniversario fue acompañado por el lanzamiento del libro Raíces comunes, sueños compartidos, que busca recopilar la historia del molino pero sobre todo la experiencia de autogestión de sus trabajadores. Sumido en una profunda emoción, el actual presidente de la cooperativa, Juan Carlos Vidal, explicó que buscaron generar “una memoria colectiva de lo que hemos vivido en estos 26 años”, y definió al molino como “una familia muy grande”.  La jornada estuvo acompañada por una nueva edición de la Fiesta del Pan y el Vino, en la explanada del molino, donde vecinos y vecinas acompañaron a artistas locales y nacionales que llenaron de música la nochecita.  Foto IMC

 El Molino Santa Rosa celebró su centenario con un festejo del que participaron autoridades departamentales…  

El Molino Santa Rosa celebró su centenario con un festejo del que participaron autoridades departamentales y nacionales, el lanzamiento de un libro y una nueva edición de la Fiesta del Pan y el Vino. Enclavado en las márgenes de la localidad, el Molino Santa Rosa se distingue desde lejos por su alta estructura de ladrillos y sus enormes silos y en la memoria colectiva como un ejemplo de cooperación y resiliencia por parte de los trabajadores. El intendente de Canelones, Francisco Legnani, lo definió como “un patrimonio que el departamento exhibe con orgullo”. Los orígenes del molino van de la mano con la historia productiva de Canelones. Surgido en la época en la que el departamento era conocido como el “granero del país”, el entonces llamado Establecimiento Santa Rosa se convirtió en un punto neurálgico de producción, empleo y desarrollo de la zona. Su historia no ha sido ajena a los vaivenes socioeconómicos del país y, sin dudas, la creación de la Cooperativa de Trabajadores del Molino Santa Rosa, en 1999, es un hito que lo ha situado como ejemplo a nivel nacional y regional.

De sus 100 años de historia, el último cuarto de siglo ha estado signado por la autogestión que los trabajadores han venido desarrollando en todos los aspectos que hacen al molino. Legnani destacó que “la autogestión implica asumir desafíos y responsabilidades que, siendo un trabajador en relación de dependencia, no se tenían”. Valoró el esfuerzo y el legado de quienes decidieron emprender la cooperativa “para que hoy podamos estar festejando 100 años del molino”.El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, también participó del aniversario, haciendo hincapié en los lazos que el molino tiene con la comunidad de Santa Rosa: “acá hubo un colectivo de trabajadores y un pueblo que estuvieron acompañando el proceso, lo que habla de la posibilidad real y concreta de que cuando se le pone corazón, pienso, colectivo, cooperativismo y solidaridad se pueden sacar las cosas adelante”.  

El centenario del molino coincide con el que fuera declarado el Año Internacional de las Cooperativas por la Organización de Naciones Unidas (ONU). La presidenta del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), Graciela Fernández, presente en la actividad, adelantó que la Cooperativa de Trabajadores del Molino Santa Rosa será una de las representantes de Uruguay en las celebraciones de ONU a nivel regional. El aniversario fue acompañado por el lanzamiento del libro Raíces comunes, sueños compartidos, que busca recopilar la historia del molino pero sobre todo la experiencia de autogestión de sus trabajadores. Sumido en una profunda emoción, el actual presidente de la cooperativa, Juan Carlos Vidal, explicó que buscaron generar “una memoria colectiva de lo que hemos vivido en estos 26 años”, y definió al molino como “una familia muy grande”.  La jornada estuvo acompañada por una nueva edición de la Fiesta del Pan y el Vino, en la explanada del molino, donde vecinos y vecinas acompañaron a artistas locales y nacionales que llenaron de música la nochecita.  Foto IMC

 DEPARTAMENTAL – Diario Tiempo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El hilarante monólogo de Salva Reina, este domingo en Madrid: «Se van a tratar grandes hits de mi trayectoria y cosas más modernas»
Se inauguró Centro de Cercanía del Municipio del Andaluz 
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más

Netanyahu no asistirá finalmente a la Cumbre para la Paz en Gaza de Sharm el Sheij

octubre 13, 2025

La Justicia india reconoce que miles de niñas aún sufren mutilación genital y pide políticas que eviten esta práctica «nociva»

octubre 13, 2025

Shackleton sabía que el Endurance se hundiría: «Se lo confesó a su esposa antes de zarpar»

octubre 6, 2025

Tres heridos críticos tras estrellarse un helicóptero médico en plena autopista de California

octubre 7, 2025
Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción

Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción

marzo 31, 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

mayo 7, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

septiembre 6, 2024

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

noviembre 5, 2024

«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior.

diciembre 12, 2024

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros