<p>La ministra de Sanidad, Mónica García, ha instado al PP a abandonar las «ocurrencias» y los «líos internos» en torno al aborto y al registro de objetores, y a <strong>limitarse a cumplir la ley.</strong></p>
La ministra insta al PP a abandonar las «ocurrencias» y los «líos internos» en torno al aborto y la Organización Médica Colegial insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha instado al PP a abandonar las «ocurrencias» y los «líos internos» en torno al aborto y al registro de objetores, y a limitarse a cumplir la ley.
«Que se dejen de ocurrencias, de versiones cruzadas y de líos internos y se limiten a una sola cosa, a cumplir la ley, punto«, ha señalado la titular de Sanidad después de que este lunes el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya propuesto una «lista contraria» al registro de objetores en la que las mujeres conozcan qué ginecólogos y obstetras están dispuestos a realizar la intervención.
«Es imposible entender la estrategia del PP con el aborto, cada semana dicen una cosa distinta, que sí, que no, que depende», ha criticado García en unas declaraciones, al tiempo que se ha preguntado: «¿Qué le pasa al PP con las mujeres?«.
«¿Por qué esa obsesión con cuestionar derechos conquistados por las mujeres?», ha añadido la ministra de Sanidad, quien ha pedido a los populares que «se limiten a una sola cosa, a cumplir la ley«.
Este lunes, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha negado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esté en «rebelión» por no dar la lista de objetores a practicar abortos.
Asimismo, ha asegurado que las comunidades autónomas del PP cumplen la ley de interrupción del embarazo aprobada en 2010. «La propuesta del PP está muy clara, la ley del aborto se cumple en España. Yo la cumplo y los presidentes autonómicos de mi partido también«, ha declarado Feijóo en una entrevista en ‘Antena 3’, que ha recogido Europa Press.
Después de que Feijóo publicase una carta defendiendo que cualquier mujer pueda abortar con «la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes», el líder del PP ha señalado que esa declaración era una respuesta al jefe del Ejecutivo, que había sacado un «tuit volviendo otra vez 40 años atrás». «Y le contesto concretándole cuál es la posición muy clara del Partido Popular en este asunto«, ha enfatizado.
La Organización Médica Colegial ante las interpretaciones relativas a las modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, que modifica la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en relación a la objeción de conciencia de los médicos, reitera que la objeción de conciencia de los médicos constituye un derecho fundamental, de rango constitucional, reconocido y protegido tanto por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional como por el Código de Deontología Médica.
La corporación médica destaca que la objeción de conciencia del personal sanitario es un derecho individual al que puede acogerse quien considere que una ley o mandato va en contra de sus convicciones y creencias. La garantía de que una prestación del Sistema Nacional de Salud esté disponible y sea accesible, trasciende el ámbito individual, se articula a través de las redes sanitarias, y debe tener como protagonistas a los gestores, más que a los médicos.
Por ello, la OMC reitera su compromiso con la libertad de conciencia, la protección de los datos personales y el respeto a la dignidad del médico, valores esenciales para garantizar una medicina éticamente responsable, centrada en la persona y en el bien común.
Salud