Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Noruega alerta de que Rusia está acumulando armas nucleares en el Ártico: «Apuntan a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos»
Internacional

Noruega alerta de que Rusia está acumulando armas nucleares en el Ártico: «Apuntan a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos»

octubre 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tensión en los países limítrofes de Rusia es máxima. Uno de ellos, Noruega, ha alertado de que el país liderado por Vladimir Putin está acumulando armas en el Ártico, donde concentra parte de su arsenal nuclear, con el fin de entablar una guerra con la OTAN.

Es lo que ha dicho Tore Sandvik, ministro de Defensa de Noruega, en declaraciones recogidas por The Telegraph. Sandvik dice que su país ha descubierto que Rusia había estado aumentando su presencia militar en la península de Kola.

El ministro de Defensa noruego añade que Putin ha estado intentando apoderarse de la región del Ártico donde tiene base su flota para bloquear las rutas de suministro a los aliados de la OTAN si estalla una guerra.

«Rusia está acumulando armas en la península de Kola… donde se encuentra uno de los mayores arsenales de armas nucleares del mundo», dijo Sandvik. «Las armas nucleares no sólo apuntan hacia Noruega, sino también hacia el Reino Unido y, por encima del polo, hacia Canadá y los Estados Unidos«, agregó el ministro noruego.

«Somos los ojos y los oídos de la OTAN en esta área, y vemos que (los rusos) están probando nuevas armas, por ejemplo misiles hipersónicos, y están probando torpedos de propulsión nuclear y ojivas nucleares», dijo Sandvik al Telegraph.

La península de Kola, famosa por albergar el arsenal de armas nucleares más concentrado del mundo, desempeña un papel clave en la capacidad del Kremlin de lanzar un «segundo ataque». El término «segundo ataque» se refiere a la capacidad de una nación de tomar represalias tras un ataque nuclear inicial por parte de un rival.

La península de Kola, históricamente sede de la Flota del Norte de Rusia, fue creada en 1733 para salvaguardar la pesca y las rutas comerciales del Imperio ruso. Sin embargo, hoy en día, según Sandvik, la zona tiene un propósito más amenazante.

Según el ministro noruego de Defensa, aunque Putin ha sufrido pérdidas significativas en Ucrania, en torno a un millón de soldados, su flota permanece intacta y todavía está en desarrollo.

En los últimos dos años, Rusia ha lanzado una nueva fragata y un submarino multifunción. Sandvik señala que el aspecto más peligroso de Rusia hoy en día son sus submarinos.

Antes de los últimos avances, la flota rusa contaba al menos con 16 submarinos de propulsión nuclear y el avanzado misil hipersónico Tsirkon, capaz de viajar a velocidades de hasta ocho veces la velocidad del sonido.

Sandvik destaca la importancia de monitorear la flota rusa, afirmando que es «la vigilancia más importante de la OTAN». «Putin no está interesado en la paz… El plan de Putin no es una paz estable con Ucrania. Si puede, regresará», declaró Sandvik a The Telegraph.

Más Noticias

Vance insiste en su compromiso de desarmar a Hamás y la milicia anuncia que terminará con las ejecuciones de rivales en la Franja

octubre 22, 2025

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025

Soldados de Estados Unidos supervisan ya el alto el fuego en Gaza e Israel moviliza presos para el canje por rehenes de Hamás

octubre 11, 2025

Bruselas acusa a TikTok y Meta de violar la Ley de Servicios Digitales y se exponen a multas de hasta el 6% de su facturación

octubre 24, 2025

«Incluso si tenemos un acuerdo de paz en Ucrania, con tropas sobre el terreno y una situación estable, un análisis es que movilizará millones de soldados cerca de la frontera con Finlandia», concluye.

 El ministro noruego de Defensa, Tore Sandvik, dice que Putin quiere bloquear las rutas de suministro a los aliados de la OTAN si estalla una guerra.  

La tensión en los países limítrofes de Rusia es máxima. Uno de ellos, Noruega, ha alertado de que el país liderado por Vladimir Putin está acumulando armas en el Ártico, donde concentra parte de su arsenal nuclear, con el fin de entablar una guerra con la OTAN.

Es lo que ha dicho Tore Sandvik, ministro de Defensa de Noruega, en declaraciones recogidas por The Telegraph. Sandvik dice que su país ha descubierto que Rusia había estado aumentando su presencia militar en la península de Kola.

El ministro de Defensa noruego añade que Putin ha estado intentando apoderarse de la región del Ártico donde tiene base su flota para bloquear las rutas de suministro a los aliados de la OTAN si estalla una guerra.

«Rusia está acumulando armas en la península de Kola… donde se encuentra uno de los mayores arsenales de armas nucleares del mundo», dijo Sandvik. «Las armas nucleares no sólo apuntan hacia Noruega, sino también hacia el Reino Unido y, por encima del polo, hacia Canadá y los Estados Unidos«, agregó el ministro noruego.

«Somos los ojos y los oídos de la OTAN en esta área, y vemos que (los rusos) están probando nuevas armas, por ejemplo misiles hipersónicos, y están probando torpedos de propulsión nuclear y ojivas nucleares», dijo Sandvik al Telegraph.

La península de Kola, famosa por albergar el arsenal de armas nucleares más concentrado del mundo, desempeña un papel clave en la capacidad del Kremlin de lanzar un «segundo ataque». El término «segundo ataque» se refiere a la capacidad de una nación de tomar represalias tras un ataque nuclear inicial por parte de un rival.

La península de Kola, históricamente sede de la Flota del Norte de Rusia, fue creada en 1733 para salvaguardar la pesca y las rutas comerciales del Imperio ruso. Sin embargo, hoy en día, según Sandvik, la zona tiene un propósito más amenazante. 

Según el ministro noruego de Defensa, aunque Putin ha sufrido pérdidas significativas en Ucrania, en torno a un millón de soldados, su flota permanece intacta y todavía está en desarrollo. 

En los últimos dos años, Rusia ha lanzado una nueva fragata y un submarino multifunción. Sandvik señala que el aspecto más peligroso de Rusia hoy en día son sus submarinos. 

Antes de los últimos avances, la flota rusa contaba al menos con 16 submarinos de propulsión nuclear y el avanzado misil hipersónico Tsirkon, capaz de viajar a velocidades de hasta ocho veces la velocidad del sonido.

Sandvik destaca la importancia de monitorear la flota rusa, afirmando que es «la vigilancia más importante de la OTAN». «Putin no está interesado en la paz… El plan de Putin no es una paz estable con Ucrania. Si puede, regresará», declaró Sandvik a The Telegraph.

«Incluso si tenemos un acuerdo de paz en Ucrania, con tropas sobre el terreno y una situación estable, un análisis es que movilizará millones de soldados cerca de la frontera con Finlandia», concluye.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y sube la tensión con Venezuela
Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»
Leer también
Internacional

La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly, será la nueva presidenta de Irlanda

octubre 25, 2025 4970
Internacional

Investigan tres muertes ocurridas en Disney World en tan solo 10 días

octubre 25, 2025 10615
Internacional

Familiares de dos españoles encarcelados en Guinea Ecuatorial alertan de que corren «peligro de muerte»

octubre 25, 2025 12128
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Internacional

Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y sube la tensión con Venezuela

octubre 25, 2025 5587
Cargar más

Ucrania denuncia un bombardeo ruso sobre un convoy humanitario de la ONU en Jersón

octubre 14, 2025

El CO2 en la atmósfera batió su récord en 2024: «Las altas temperaturas seguirán durante más tiempo»

octubre 15, 2025

Polémica por un musical en Nueva York que presenta a Anna Frank como una latina pansexual con un amante no binario

octubre 18, 2025

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025

Quemaduras, sogas al cuello, manos atadas… los signos de «tortura» en los cuerpos de los palestinos entregados por Israel

octubre 16, 2025
“Koro, la fuerza de un espíritu inquebrantable”: un testimonio que sigue inspirando meses después de su publicación

“Koro, la fuerza de un espíritu inquebrantable”: un testimonio que sigue inspirando meses después de su publicación

octubre 2, 2025

Trump ‘piropea’ a una periodista argentina que le felicitó por el acuerdo de paz

octubre 15, 2025

Así funciona el A1-Falke, un arma al estilo ‘Spiderman’ que captura drones cual tela de araña

octubre 12, 2025

Bruselas ‘compra’ la petición de España: el escudo de drones no cubrirá solo el flanco este y la meta es que esté listo en un año

octubre 15, 2025

Familiares de dos españoles encarcelados en Guinea Ecuatorial alertan de que corren «peligro de muerte»

octubre 25, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros