Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Destacados  Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

mayo 13, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La obra “Psicosomática para perplejos. Si la mente calla el cuerpo habla” invita a profesionales y lectores interesados a descubrir el enfoque humano, clínico y científico de la medicina psicosomática.


El psiquiatra y psicoanalista chileno Luis Jacobo Numhauser Tognola, con una vasta trayectoria en el ámbito clínico y académico, acaba de publicar un libro que promete convertirse en un texto de referencia para profesionales de la salud y lectores inquietos por comprender el complejo vínculo entre mente y cuerpo. Su obra, “Psicosomática para perplejos. Si la mente calla el cuerpo habla”, publicada por Letrame Grupo Editorial, ofrece una propuesta científica y accesible que recoge más de seis décadas de experiencia médica.

Con un estilo claro y profundo, Numhauser Tognola comparte una selección de trabajos iniciados en 1959 y culminados en junio de 2024, integrando sus vivencias como psiquiatra y psicoanalista en clínicas, hospitales, centros de salud mental y consulta privada. El resultado es una obra que invita al diálogo, al análisis y, sobre todo, a la comprensión integral del ser humano desde una perspectiva antropológica, médica y emocional.

Un enfoque científico con alma

La medicina psicosomática, eje central del libro, se presenta no solo como una especialidad médica, sino como una filosofía de atención. A través de casos reales —con identidades protegidas— el autor nos muestra cómo muchas enfermedades, especialmente aquellas que se cronifican o cuya causa es incierta, encuentran explicación en lo no dicho, en lo que el cuerpo termina por expresar cuando la mente calla.

“No basta en medicina con calmar el dolor o intervenir un órgano. El paciente tiene derecho a saber por qué enferma, por qué en ese momento y si puede volver a enfermar”, afirma el autor en uno de los capítulos más destacados. Esta frase sintetiza el espíritu de un texto que no rehúye la complejidad, pero que apuesta por una medicina más humana, más consciente y, sobre todo, más colaborativa.

Más Noticias

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

octubre 16, 2024

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

noviembre 20, 2024
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

marzo 14, 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

septiembre 3, 2024

El trabajo se enmarca dentro del campo de la medicina psicosomática, una disciplina que exige la colaboración entre distintas especialidades médicas y que encuentra su fuerza en el abordaje multidisciplinario. Numhauser Tognola defiende este modelo como la vía para resolver los interrogantes que la medicina tradicional muchas veces no logra responder.

Letrame Grupo Editorial: un sello que impulsa el conocimiento

Letrame Grupo Editorial, reconocida por su compromiso con la divulgación científica y literaria, ha sido la encargada de llevar esta valiosa obra al público. Especializada en ayudar a los autores a publicar un libro con todas las garantías profesionales, la editorial ha sumado este nuevo título a su extenso catálogo de obras que abordan temas relevantes para la sociedad contemporánea.

Con un acompañamiento editorial cercano y especializado, Letrame facilita a los escritores tanto nóveles como consolidados el proceso de edición, publicación y difusión. Gracias a su modelo de trabajo, autores como Numhauser Tognola han encontrado un canal confiable y de calidad para publicar un libro con respaldo profesional. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, esta editorial representa una respuesta clara y efectiva.

Una obra necesaria para profesionales y universidades

Luis Jacobo Numhauser Tognola no oculta su deseo de que “Psicosomática para perplejos” sea un texto de consulta en clínicas, universidades y espacios de formación médica. Su aspiración es que la obra contribuya a formar profesionales capaces de mirar más allá del síntoma, más allá de lo evidente, en busca de una comprensión total del paciente.

Este enfoque ha sido bien recibido por la comunidad científica. El lanzamiento de la obra contará con la participación de reconocidos académicos como el prof. Dr. Emilio Roessner, el prof. Dr. Rubén Alvarado, el prof. Dr. Raúl Riquelme y la Dra. Julia Lauzon, todos ellos figuras clave en la medicina y la psiquiatría chilena. Sus opiniones refuerzan el valor académico y clínico del texto.

Opiniones que avalan su valor clínico

Las primeras opiniones recogidas sobre el libro destacan su claridad, profundidad y el equilibrio entre el relato clínico y la reflexión teórica. Profesionales de distintas áreas de la salud coinciden en señalar que se trata de una obra necesaria, especialmente en tiempos donde lo emocional y lo físico se ven más entrelazados que nunca.

Asimismo, en el ámbito literario, ha sido valorado como un libro honesto, comprometido y lleno de humanidad. El autor logra un equilibrio entre la ciencia y la narrativa, con una voz propia que invita tanto al estudiante como al médico experimentado a pensar la medicina desde una nueva perspectiva.

El autor y su legado

Residente en Ancud, Chiloé, y nacido en Santiago de Chile, Luis Jacobo Numhauser Tognola es autor de múltiples publicaciones, tanto científicas como literarias. Con esta nueva obra, da un paso más en su compromiso por dejar un legado formativo que pueda enriquecer a nuevas generaciones de profesionales de la salud.

Por el momento, el autor ha expresado que se centrará exclusivamente en la difusión de “Psicosomática para perplejos”, dejando en pausa nuevos proyectos editoriales. Aun así, su trabajo ya ha sembrado una semilla que promete seguir creciendo en el campo de la medicina integral.

Para quienes buscan cómo publicar un libro, conocer opiniones sobre autores de prestigio o informarse sobre nuevas publicaciones de Letrame Grupo Editorial, esta obra es una referencia ineludible en la escena médica y editorial actual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024

¿Se dice ‘advertir’ o ‘advertir de’?

octubre 17, 2025

Así es el plan militar de Alemania para encarar la amenaza de Putin: necesita 80.000 soldados y estudia una ‘mili’ semiobligatoria

octubre 20, 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

enero 24, 2025

Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro cuatro días después de su dimisión

octubre 10, 2025

Pedro Bordaberry: «Algunos reclaman una oposición dura», pero «elegimos ser una oposición útil»

octubre 19, 2025

¿El 7 de octubre nunca existió?

octubre 19, 2025

El reencuentro de Noa Argamani y Avinatan Or: dos ‘ravees’ secuestrados por Hamás que vuelven a estar juntos después de 738 días

octubre 15, 2025

Activistas españoles denuncian abusos y exigen la liberación de una detenida en Israel: “Nos trataron como animales”

octubre 7, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros