Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  ¿Qué diferencias hay entre ‘correlación’ y ‘causalidad’?
Cultura

¿Qué diferencias hay entre ‘correlación’ y ‘causalidad’?

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A través de mi perfil @curiosisimo_ en la red social Instagram, me preguntan si ‘correlación’ y ‘causalidad’ son lo mismo, qué relación guardan y cómo distinguir cuándo una implica a la otra.

Hay que tener claro que el hecho de que dos cosas vayan de la mano no tiene por qué significar que una lleve a la otra.

Correlación quiere decir que dos variables se mueven juntas o coinciden en el tiempo y eso puede pasar por azar o por una causa común. Por ejemplo, si durante el verano suben las ventas de helados y también aumentan las quemaduras solares, nadie serio dirá que el helado quema la piel, lo razonable es pensar en el calor estival como factor compartido.

Causalidad, en cambio, implica que un fenómeno provoca directamente otro. Por ejemplo, fumar eleva el riesgo de cáncer de pulmón porque existe un mecanismo biológico sólido y una evidencia acumulada que lo demuestra.

Para hablar de causa hace falta bastante más que una coincidencia llamativa. Primero, la supuesta causa debe ocurrir antes que el efecto y, cuando tenga sentido, al aumentar la causa debería aumentar también el efecto. Además, conviene saber el ‘cómo’ con una explicación razonable y comprobarlo con buenas pruebas, comparando grupos similares, realizando ensayos cuando es posible o siguiendo a las personas durante un tiempo, y sobre todo repitiendo el estudio en otros lugares y momentos para ver si el resultado se mantiene, porque un único hallazgo puede ser simple azar.

 Que dos cosas vayan de la mano no significa que una cause la otra.  

URGENTE

Más Noticias

Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 años: «Estamos en shock»

octubre 19, 2025

Entradas para los conciertos de Alejandro Sanz en España: cómo comprarlas, fechas y precios

octubre 9, 2025

¿A qué hacía referencia el término ‘absolutismo ilustrado’?

octubre 20, 2025

Nuria Roca responde a la rendida dedicatoria de su marido, Juan del Val: «Eres capaz de crear un universo único»

octubre 16, 2025

Detenido por matar a puñaladas a una joven de 21 años en Madrid

ENCUESTA

¿Estás a favor de acabar con el cambio de hora?

Ya está el listo que todo lo sabe
¿Qué diferencias hay entre ‘correlación’ y ‘causalidad’?
¿Qué diferencias hay entre ‘correlación’ y ‘causalidad’?(Imagen creada con DALL-E)
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

Que dos cosas vayan de la mano no significa que una cause la otra.

  • Disfruta de más curiosidades como esta en el libro de Alfred López: ‘Esto es CURIOSÍSIMO’

A través de mi perfil @curiosisimo_ en la red social Instagram, me preguntan si ‘correlación’ y ‘causalidad’ son lo mismo, qué relación guardan y cómo distinguir cuándo una implica a la otra.

Hay que tener claro que el hecho de que dos cosas vayan de la mano no tiene por qué significar que una lleve a la otra.

Correlación quiere decir que dos variables se mueven juntas o coinciden en el tiempo y eso puede pasar por azar o por una causa común. Por ejemplo, si durante el verano suben las ventas de helados y también aumentan las quemaduras solares, nadie serio dirá que el helado quema la piel, lo razonable es pensar en el calor estival como factor compartido.

Causalidad, en cambio, implica que un fenómeno provoca directamente otro. Por ejemplo, fumar eleva el riesgo de cáncer de pulmón porque existe un mecanismo biológico sólido y una evidencia acumulada que lo demuestra.

Para hablar de causa hace falta bastante más que una coincidencia llamativa. Primero, la supuesta causa debe ocurrir antes que el efecto y, cuando tenga sentido, al aumentar la causa debería aumentar también el efecto. Además, conviene saber el ‘cómo’ con una explicación razonable y comprobarlo con buenas pruebas, comparando grupos similares, realizando ensayos cuando es posible o siguiendo a las personas durante un tiempo, y sobre todo repitiendo el estudio en otros lugares y momentos para ver si el resultado se mantiene, porque un único hallazgo puede ser simple azar.

  • Ciencia para todos
  • Curiosidades
  • Alfred López

Mostrar comentarios

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un tornado en Francia deja un trabajador muerto, cuatro heridos graves, 1.700 hogares sin luz y numerosos daños materiales
Sarkozy entra en prisión para cumplir su condena de cinco años por haber recibido fondos de Gadafi para su campaña en 2007
Leer también
Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto
Destacados

Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto

octubre 22, 2025 12744
Internacional

Guerra de Gaza, en directo | Israel identifica los cuerpos de otros dos rehenes entregados por Hamás y solo le faltan 13 por recuperar

octubre 22, 2025 3392
Cultura

La M.O.D.A.: «Es un milagro vivir de la música tocando un acordeón y un clarinete»

octubre 22, 2025 3630
Internacional

Rusia golpea otra vez la infraestructura petrolera y gasística del centro de Ucrania

octubre 22, 2025 5450
Cultura

Una historia del Kronen de José Ángel Mañas (Editorial Aguilar, 2025)

octubre 22, 2025 12055
Internacional

Pionyang lanza varios misiles balísticos de corto alcance antes de visita de Trump al Sur

octubre 22, 2025 11071
Cargar más

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024

Regaliz, pomelo, café: cuando los alimentos y las bebidas pueden modificar el efecto de los fármacos

octubre 14, 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

noviembre 5, 2024

Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero: fechas, horario y cuándo comprarlas

octubre 20, 2025

Mis problemas con la cancelación

octubre 9, 2025
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

mayo 5, 2025

«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi

septiembre 16, 2024

Qué hacer con La Oreja de Van Gogh

octubre 21, 2025
Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

mayo 15, 2025
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

abril 29, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros