Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Qué es el programa PURL de la OTAN para ayudar a Ucrania a ganar la guerra: ¿Qué países participan? ¿Qué papel juega Trump?
Internacional

Qué es el programa PURL de la OTAN para ayudar a Ucrania a ganar la guerra: ¿Qué países participan? ¿Qué papel juega Trump?

octubre 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En declaraciones previas a la reunión del Consejo Europeo, Pedro Sánchez le aseguró este jueves al Donald Trump que España es de fiar: «Somos un país confiable, que cumplimos con nuestros compromisos». Y en esa línea, el presidente del Gobierno español ha confirmado que nuestro país se suma al programa con el que los aliados compran material militar estadounidense para enviarlo a Ucrania. España será uno más de los veinte aliados de la OTAN que van a contribuir a ese procedimiento.

Se llama programa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, por sus siglas en inglés) y está pensado para comprar armamento que después es donado a Ucrania. Básicamente, defensas aéreas, interceptores, sistemas, cohetes y artillería. ¿Y a quién se compran esas armas? Exclusivamente, a Estados Unidos.

El programa incluye paquetes regulares, cada uno con un valor aproximado de 500 millones de dólares, para la adquisición de armamento y munición que Kiev considera clave para su defensa (elabora una lista de las armas más necesarias) y que fabrican empresas estadounidenses. Los fondos se transfieren a una cuenta especial de la OTAN y las armas se compran directamente a EEUU.

La PURL materializa el compromiso de Europa y Canadá de asumir la mayor parte de la carga de la seguridad de Ucrania, que sigue defendiéndose de la invasión de Rusia. Durante una reunión de los ministros de Defensa de la Alianza celebrada hace una semana en Bruselas, otros 10 aliados europeos de la OTAN firmaron su adhesión al PURL. Fue consecuencia de las presiones de EEUU y de su «portavoz», el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.

«La expectativa hoy es que más países donen aún más, que compren aún más para proveer a Ucrania, para llevar ese conflicto a una conclusión pacífica«, declaró el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth. Antes de la reunión, sólo seis países de la Alianza —Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suecia, Canadá y Alemania— se habían adherido al plan PURL.

El nuevo acuerdo financiero prevé que los aliados europeos compren armas de fabricación estadounidense que luego se transfieren a Ucrania. «Sabemos lo que Ucrania necesita para mantenerse fuerte en la lucha y algunas de esas cosas sólo las puede proporcionar Estados Unidos, por ejemplo, estos interceptores para los sistemas Patriot», declaró Rutte a la prensa.

El mecanismo para atender la lista ucraniana de necesidades militares nació el pasado agosto. Se trata, dijo entonces un alto cargo militar de la Alianza a Reuters de «un esfuerzo voluntario coordinado por la OTAN en el que se anima a todos los aliados a participar». El programa tiene como objetivo garantizar un flujo predecible de apoyo letal y no letal a Ucrania, que también incluye defensas aéreas.

Cómo funciona la PURL:

  • Ucrania elabora una lista de armas de necesidad crítica.
  • Junto con la OTAN y EEUU, acuerdan un reparto mensual de ese armamento crítico.
  • La lista se estima en aproximadamente mil millones de dólares (dos paquetes de 500 millones al mes).
  • Los países de la OTAN (excluyendo a EEUU) realizan contribuciones financieras voluntarias para financiar las compras.
  • EEUU entrega las armas, el equipo y la munición necesarios a Ucrania una vez asegurada la financiación.

PURL, 3.500 millones en octubre

El 16 de septiembre, la administración Trump aprobó los dos primeros paquetes de ayuda militar para Ucrania en el marco del programa PURL. Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, esos dos primeros paquetes de ayuda proporcionarían a Ucrania misiles para los sistemas Patriot y HIMARS. Dos días después, ya se habían financiado cuatro paquetes de armas.

A fecha de 15 de octubre, las contribuciones totales de los países de la OTAN superaban los 2.000 millones de dólares, según The New Voice of Ukrania. El subdirector de la Oficina Presidencial de Ucrania, Pavlo Palisa, anunció que el presupuesto total de PURL aumentaría a 3.500 millones de dólares en octubre.

Al tiempo que funciona el PURL, EEUU se esfuerza por identificar armas de sus arsenales para enviarlas a Ucrania, en virtud de la Autoridad Presidencial de Reducción de Armas. Esta norma permite al presidente estadounidense recurrir a las existencias de armas actuales para ayudar a sus aliados en caso de emergencia.

Más Noticias

Un ‘liberad a Willy’ a la canadiense: un parque marino en quiebra estudia sacrificar 30 belugas por falta de fondos

octubre 23, 2025

Los precios de la vivienda se disparan en la UE y suben un 60,5%: Madrid y Barcelona entre las ciudades donde más renta se destina

octubre 22, 2025

El CO2 en la atmósfera batió su récord en 2024: «Las altas temperaturas seguirán durante más tiempo»

octubre 15, 2025

EEUU advierte a Israel de que perderá su apoyo si prosperan los planes de anexión en Cisjordania: «Es una maniobra estúpida»

octubre 23, 2025

La ayuda militar occidental a Ucrania se desplomó un 43% en julio y agosto en comparación con el primer semestre del año, según el Instituto Kiel de Alemania, que realiza un seguimiento de la ayuda financiera y de Defensa a Kiev. Alemania anunció la pasada semana un compromiso de 2.000 millones de euros que incluye armas antitanque y dinero para sistemas de defensa antiaérea Patriot.

 Ucrania y la OTAN redactan la lista de armas que se necesitan con urgencia para hacer frente a Rusia, EEUU las fabrica y Europa paga.  

En declaraciones previas a la reunión del Consejo Europeo, Pedro Sánchez le aseguró este jueves al Donald Trump que España es de fiar: «Somos un país confiable, que cumplimos con nuestros compromisos». Y en esa línea, el presidente del Gobierno español ha confirmado que nuestro país se suma al programa con el que los aliados compran material militar estadounidense para enviarlo a Ucrania. España será uno más de los veinte aliados de la OTAN que van a contribuir a ese procedimiento.

Se llama programa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, por sus siglas en inglés) y está pensado para comprar armamento que después es donado a Ucrania. Básicamente, defensas aéreas, interceptores, sistemas, cohetes y artillería. ¿Y a quién se compran esas armas? Exclusivamente, a Estados Unidos.

El programa incluye paquetes regulares, cada uno con un valor aproximado de 500 millones de dólares, para la adquisición de armamento y munición que Kiev considera clave para su defensa (elabora una lista de las armas más necesarias) y que fabrican empresas estadounidenses. Los fondos se transfieren a una cuenta especial de la OTAN y las armas se compran directamente a EEUU.

La PURL materializa el compromiso de Europa y Canadá de asumir la mayor parte de la carga de la seguridad de Ucrania, que sigue defendiéndose de la invasión de Rusia. Durante una reunión de los ministros de Defensa de la Alianza celebrada hace una semana en Bruselas, otros 10 aliados europeos de la OTAN firmaron su adhesión al PURL. Fue consecuencia de las presiones de EEUU y de su «portavoz», el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.

«La expectativa hoy es que más países donen aún más, que compren aún más para proveer a Ucrania, para llevar ese conflicto a una conclusión pacífica«, declaró el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth. Antes de la reunión, sólo seis países de la Alianza —Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suecia, Canadá y Alemania— se habían adherido al plan PURL.

El nuevo acuerdo financiero prevé que los aliados europeos compren armas de fabricación estadounidense que luego se transfieren a Ucrania. «Sabemos lo que Ucrania necesita para mantenerse fuerte en la lucha y algunas de esas cosas sólo las puede proporcionar Estados Unidos, por ejemplo, estos interceptores para los sistemas Patriot», declaró Rutte a la prensa.

El mecanismo para atender la lista ucraniana de necesidades militares nació el pasado agosto. Se trata, dijo entonces un alto cargo militar de la Alianza a Reuters de «un esfuerzo voluntario coordinado por la OTAN en el que se anima a todos los aliados a participar». El programa tiene como objetivo garantizar un flujo predecible de apoyo letal y no letal a Ucrania, que también incluye defensas aéreas.

Cómo funciona la PURL:

  • Ucrania elabora una lista de armas de necesidad crítica.
  • Junto con la OTAN y EEUU, acuerdan un reparto mensual de ese armamento crítico.
  • La lista se estima en aproximadamente mil millones de dólares (dos paquetes de 500 millones al mes). 
  • Los países de la OTAN (excluyendo a EEUU) realizan contribuciones financieras voluntarias para financiar las compras.
  • EEUU entrega las armas, el equipo y la munición necesarios a Ucrania una vez asegurada la financiación.

El 16 de septiembre, la administración Trump aprobó los dos primeros paquetes de ayuda militar para Ucrania en el marco del programa PURL. Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, esos dos primeros paquetes de ayuda proporcionarían a Ucrania misiles para los sistemas Patriot y HIMARS. Dos días después, ya se habían financiado cuatro paquetes de armas.

A fecha de 15 de octubre, las contribuciones totales de los países de la OTAN superaban los 2.000 millones de dólares, según The New Voice of Ukrania. El subdirector de la Oficina Presidencial de Ucrania, Pavlo Palisa, anunció que el presupuesto total de PURL aumentaría a 3.500 millones de dólares en octubre.

Al tiempo que funciona el PURL, EEUU se esfuerza por identificar armas de sus arsenales para enviarlas a Ucrania, en virtud de la Autoridad Presidencial de Reducción de Armas. Esta norma permite al presidente estadounidense recurrir a las existencias de armas actuales para ayudar a sus aliados en caso de emergencia.

La ayuda militar occidental a Ucrania se desplomó un 43% en julio y agosto en comparación con el primer semestre del año, según el Instituto Kiel de Alemania, que realiza un seguimiento de la ayuda financiera y de Defensa a Kiev. Alemania anunció la pasada semana un compromiso de 2.000 millones de euros que incluye armas antitanque y dinero para sistemas de defensa antiaérea Patriot.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Manuel Turizo hace de Madrid su casa (‘201’): «¡Salud, mi reina!»
El SpainSat NG II: la nueva joya tecnológica española ya orbita la Tierra de la mano de Elon Musk
Leer también
Ciencia y Tecnología

Elon Musk declara la guerra a la NASA: «Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras»

octubre 24, 2025 8681
Cultura

Bad Bunny y Karol G triunfan en unos Latin Billboard que contaron con la presentación de un tema cristiano de Daddy Yankee

octubre 24, 2025 2164
Ciencia y Tecnología

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

octubre 24, 2025 8104
Cultura

Marc Levy publica en España su última novela: «Prohíben los libros quienes no los han leído, los dictadores son ignorantes»

octubre 24, 2025 5775
Cultura

Pablo Puyol, en el papel de Houdini: «Hay números en los que tengo un poco de yuyu, porque si algo falla…»

octubre 24, 2025 3249
Internacional

Amazon, Apple y diversos magnates están entre los patrocinadores del salón de baile de Trump

octubre 24, 2025 14074
Cargar más

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

noviembre 29, 2024

¿Realmente se inspiró Louboutin en Andy Warhol para crear la icónica suela roja de sus zapatos?

octubre 14, 2025

Alemania prepara un servicio militar obligatorio por sorteo en caso de no haber suficientes voluntarios

octubre 14, 2025

Isabel Pantoja y el grupo Il Divo estrenarán un espectáculo conjunto en Icónica Sevilla

octubre 14, 2025

Luz verde a un nuevo grado de dependencia extrema y hasta 10.000 euros por paciente con ELA y enfermedades complejas

octubre 21, 2025

Bad Bunny, «el mayor defensor del español», resuena en Congreso de la Lengua de Arequipa

octubre 15, 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en encabezar el Gobierno de Japón

octubre 21, 2025

El padre del rehén Avinatan Or desvela que su hijo fue esposado a una jaula durante un año: «Trató de huir y lo golpearon»

octubre 16, 2025
Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

octubre 10, 2025
María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

febrero 12, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros