Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  Roberto Santiago aborda en ‘El círculo’ el trauma del ‘bullying’: «Los acosadores son también víctimas. Nadie nace siendo malo»
Cultura

Roberto Santiago aborda en ‘El círculo’ el trauma del ‘bullying’: «Los acosadores son también víctimas. Nadie nace siendo malo»

octubre 15, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El estudiante de primero de BUP Roberto Santiago observó un día, atónito, que uno de sus compañeros de clase estaba siendo colgado por los pies desde la ventana del aula, o sea, boca abajo, en un tercer piso. La sensación de terror que sintió y también la de cobardía por no haber hecho nada para impedir que siguieran acosando a aquel chaval ya marcado, están plasmadas en la última novela que el Roberto Santiago maduro ha publicado, El círculo (Destino). Dirigida al público juvenil, pero pensada para todos los que quieren frenar este fenómeno creciente que intoxica las escuelas, el libro ‘cruje’ al lector por dentro.

Santiago (Madrid, 1968), autor de los súper ventas Los futbolísimos y premio Azorín de Novela por La rebeliónde los buenos (entre 95 títulos), aceptó el guante que le brindó la editorial Destino gracias a aquella imagen juvenil que tenía soterrada de manera artificial. No ha vuelto a saber nada de ese colega de pupitre que inspiró su argumento, pero situaciones similares en las que basarse no le han faltado. El escritor recuerda el relato de una amiga, cuyo hijo acude a un colegio privado, donde a los novatos les atan un cinturón en el cuello y los pasean en ropa interior. «Todo esto conectaba con lo que yo necesito para escribir. Sabía que el tema me removía. Investigar, aprender y conocer más: eso es la escritura para mí. La escritura es de tripas y de puro corazón».

El círculo narra la llegada del protagonista, Uve, a su nuevo colegio, en el que descubre que un grupo tiene aterrorizado a los alumnos en una inercia de miedo y silencio. Pero él, testigo de la tensión, tiene un secreto y una duda: si mirar de frente o al otro lado del problema.

Rodeados de noticias que la editorial ha dispuesto en el suelo del lugar donde estamos, alusivas a casos de intimidación extrema, como baldosas de la verdad, charlamos con el escritor de este título que no es uno más y que interpela por igual a víctimas y a acosadores, a padres y a profesores, a la sociedad civil y a la clase política. El acoso juvenil, podría decirse, habita entre nosotros, pero lo podemos evitar, si queremos.

Algo estamos haciendo muy mal si no sabemos qué hacen nuestros hijos

El suicidio es una palabra tabú. Pero creo que se debe abordar ese problema. Es la consecuencia de casos muy graves de acoso

‘Los futbolísimos’ tendrán entrega número 28 y en ella se abordará la violencia

 El autor de los Futbolísimos regresa con una novela sobre abusos  

DIRecTO

Declaración de Ábalos, en directo | Ábalos llega al Supremo para declarar con el riesgo de entrar en prisión

CONSuMO

La tendencia que crece en el súper y amenaza a la lista de la compra

Entrevista

El autor, frente al círculo de la portada de su libro.
El autor, frente al círculo de la portada de su libro.CEDIDA
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

El exitoso autor de la saga ‘Los Futbolísimos’ firma una novela juvenil que trata el acoso desde el punto de vista del testigo.

El estudiante de primero de BUP Roberto Santiago observó un día, atónito, que uno de sus compañeros de clase estaba siendo colgado por los pies desde la ventana del aula, o sea, boca abajo, en un tercer piso. La sensación de terror que sintió y también la de cobardía por no haber hecho nada para impedir que siguieran acosando a aquel chaval ya marcado, están plasmadas en la última novela que el Roberto Santiago maduro ha publicado, El círculo (Destino). Dirigida al público juvenil, pero pensada para todos los que quieren frenar este fenómeno creciente que intoxica las escuelas, el libro ‘cruje’ al lector por dentro.

Santiago (Madrid, 1968), autor de los súper ventas Los futbolísimos y premio Azorín de Novela por La rebeliónde los buenos (entre 95 títulos), aceptó el guante que le brindó la editorial Destino gracias a aquella imagen juvenil que tenía soterrada de manera artificial. No ha vuelto a saber nada de ese colega de pupitre que inspiró su argumento, pero situaciones similares en las que basarse no le han faltado. El escritor recuerda el relato de una amiga, cuyo hijo acude a un colegio privado, donde a los novatos les atan un cinturón en el cuello y los pasean en ropa interior. «Todo esto conectaba con lo que yo necesito para escribir. Sabía que el tema me removía. Investigar, aprender y conocer más: eso es la escritura para mí. La escritura es de tripas y de puro corazón». 

El círculo narra la llegada del protagonista, Uve, a su nuevo colegio, en el que descubre que un grupo tiene aterrorizado a los alumnos en una inercia de miedo y silencio. Pero él, testigo de la tensión, tiene un secreto y una duda: si mirar de frente o al otro lado del problema.

Rodeados de noticias que la editorial ha dispuesto en el suelo del lugar donde estamos, alusivas a casos de intimidación extrema, como baldosas de la verdad, charlamos con el escritor de este título que no es uno más y que interpela por igual a víctimas y a acosadores, a padres y a profesores, a la sociedad civil y a la clase política. El acoso juvenil, podría decirse, habita entre nosotros, pero lo podemos evitar, si queremos.  

'Èl círculo está editado por Destino'
‘Èl círculo está editado por Destino’CEDIDA
Más Noticias

UN AZUL DE FRIO de Rodolfo Piovera (Plan B, 2025)

octubre 18, 2025

Bad Bunny, ‘héroe’ en el Congreso de la Lengua: «Es el hispano que más defiende el español en todo Estados Unidos»

octubre 15, 2025

Ana Mena lanza ‘Lárgate’, una canción de su nuevo disco con la que pretende «evocar la música de los 70»

octubre 14, 2025

Rafael Martínez-Cortiña: «La dictadura algorítmica silenciosa, que puede manipular nuestras preferencias, es una amenaza»

octubre 20, 2025

No tiene hijos. De tenerlos qué ‘preferiría’: ¿Que fueran el acosado o el acosador?

No tengo hijos, pero sí sobrinos. Lógicamente, se pone el foco en las víctimas y en sus familiares, pero mi opinión, después de haber investigado este tema, es que los acosadores son víctimas también. Los chavales abusadores que hacen este tipo de barbaridades, ya sea en casos leves, como pintar una mochila, o en casos más graves, eso lleva a las familias, en la inmensa mayoría de los casos, a derrumbarse. No hay protocolos, como sí los hay para las víctimas, para apoyo a los familiares de los acosadores. Un chaval que se convierte en acosador, tiene un problema. Nadie nace siendo malo, porque sí. Tiene un problema que hay que abordar y corregir.

Algo estamos haciendo muy mal si no sabemos qué hacen nuestros hijos

¿Cómo es de urgente el papel de los padres en estos casos?

Sería desgarrador que mi hijo hubiera sido víctima del bullyng. Pero lo sería más que mi hijo fuera el acosador. En el 95% de los casos que mi amiga, la inspectora Marta Fernández ha llevado y con quien me he documentado, cuando iban a hablar con los padres del acosador no tenían ni la más remota de lo que hacían sus hijos: ‘Esto es un error’, contestan. Hay una realidad paralela a la que contribuyen las redes. Una novela que habla de esto no puede dar la espalda a las redes hoy en día. Algo estamos haciendo muy mal si no sabemos qué hacen nuestros hijos. 

Dice el escritor Pablo Duchement, autor de ‘Te espero a la salida’,  que a los acosadores no hay que apartarlos solo, sino tratarlos también.

No puedo estar más de acuerdo. Por eso mi conclusión, entre comillas, en la novela, hacia dónde va el argumento, es esto: no solo se debe poner el acento en que los culpables son los acosadores. Hay muchos más que permiten y crean ese tipo de adolescentes que se convierten en acosadores, y es verdad que necesitan apoyo y ayuda. No es solo apartarles y darles un castigo.

El autor, con su novela.
El autor, con su última novela.CEDIDA

¿Puede tener la literatura más poder que la información para frenar el bullyng en los colegios?

Creo mucho que una novela, la ficción, puede ayudar más a cambiar ciertas cosas, a sensibilizar a los lectores sobre estos temas. Más que una charla oficial, que un input que reciben de manera sistematizada. No son tan permeables los adolescentes a eso. Sin embargo, una historia que sientan cercana, que forma parte de ellos… creo muchísimo en ello. A mí me ha transformado mucho la literatura como lector y me ha hecho la persona que soy.

El suicidio es una palabra tabú. Pero creo que se debe abordar ese problema. Es la consecuencia de casos muy graves de acoso

 ¿Qué opinan adolescentes cercanos que la han leído ya?

Se la dejé leer a mis sobrinos y a otros adolescentes, que mostraron mucho interés. Era un muestreo pequeño, pero para mi sorpresa la devoraron. Me gusta que el tema del bullyng sea un tema del que ellos hablan. La sentían como cercana, estaban identificados. Ese primer amor, esa música que odian… temas que también están allí. He debatido mucho con ellos sobre el consentimiento, el ciberbullyng, el sexo en las redes… Ojalá El círculo llegue a las aulas, estaré encantado de hablar con estudiantes sobre esto. 

¿El acoso es igual de preocupante en círculos escolares, con muchos testigos, como en las relaciones personales y sexuales?

Para mí, es parte de lo mismo, pero por esto también lo trato en la novela. Hay un momento donde el argumento se reduce a cómo las escenas sexuales que graban empiezan a circular por las redes. Es una variante del acoso que cada vez se da más por desgracia. Los adolescentes no tienen muchas veces una noción muy clara de lo que es la intimidad. Se da mucho más entre las chicas que entre los chicos, es tremendo, pero esto no cambia. Los datos son así. Yo quería mostrar un caso así en la novela; ella ve que no tiene escapatoria porque se cambia de instituto pero las redes no la dejan en paz.

Uno de los mensajes con que estuvo 'sembrada' la presentación.
Uno de los mensajes con que estuvo ‘sembrada’ la presentación.20minutos

Esto nos puede llevar al suicidio como medida extrema, muy presente también en la juventud.

El suicidio o el intento de suicidio están presentes en la novela. Es la consecuencia de la mayoría de los casos graves de bullyng. Tampoco quería darle la espalda en mi historia a este tema. Hay una chica que lo intenta. Yo no soy sicológo, pero durante mucho tiempo, insisto en que no estoy seguro, era una palabra tabú. Mejor no mencionarla porque produce un efecto llamada. Pero darle la espalda es no abordarlo. Mi novela no va sobre el suicidio, pero esto es una consecuencia real que ocurre. Me parece interesante y justo con los que lo han leído, porque les interesó mucho. Conocían pensamientos suicidas de compañeros. Creo que es mejor hablar del asunto que callarlo.

‘Los futbolísimos’ tendrán entrega número 28 y en ella se abordará la violencia

Los futbolísimos … ¿Es una inspiración para esta temática, a través del deporte?

Bueno, en la saga, que tiene 27 título (estoy con el 28), la violencia se trata muchísimo. El deporte para que sea algo sano se trata muchísimo. Y el acoso también. Es para niños, en verdad, pero yo intento llegar a otros como sea. Los futbolísimos me han permitido llegar a tratar temas que yo creo son muy importantes, a través de historias ligeras. De hecho, en la nueva novela, la número 28, la historia central justo tiene que ver con esto, cómo la violencia dentro del deporte se puede convertir en algo sistemático. Hay un plantón de los protagonistas, que rechazan competir si hay violencia. 

  • Literatura

Mostrar comentarios

Comentarios

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
De qué van las diez novelas finalistas del premio Planeta 2025 que se falla este 15 de octubre: amor, fantasía, mitología, misterio…
Leonardo Sbaraglia: «Deseo iluminar al espectador con personajes que me interpelan cada día»
Leer también
Cultura

Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre: la corona de Eugenia (recuperada), la diadema de perlas, el broche relicario, zafiros y esmeraldas: » Un tesoro de valor incalculable»

octubre 20, 2025 1812
Internacional

Un avión de carga cae al mar tras salirse de pista y mata a dos personas en el aeropuerto de Hong Kong

octubre 20, 2025 12043
Internacional

Trump pide a Zelenski entregar el Donbás ocupado a Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania: «Si Putin quiere, te destruirá»

octubre 20, 2025 11759
Internacional

Cuatro muertos tras un incendio en un edificio de 10 plantas en Lyon

octubre 20, 2025 2223
Internacional

Un partidario de la reunificación de Chipre y a favor de la Unión Europea gana las elecciones presidenciales en la zona turca

octubre 20, 2025 10046
Internacional

Guerra en Gaza, en directo | Trump asegura que «no hay un plazo fijo» para el desarme de Hamás

octubre 20, 2025 12545
Cargar más

Bad Bunny, «el mayor defensor del español», resuena en Congreso de la Lengua de Arequipa

octubre 15, 2025
Sant Jordi 2025: Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

abril 25, 2025

El negocio de la paz

octubre 15, 2025
Valentina Arévalo Solano presenta Obediencia Básica para Humanos Nivel 1

Valentina Arévalo Solano presenta Obediencia Básica para Humanos Nivel 1

octubre 7, 2025

Cronología de dos años de guerra en Gaza: decenas de miles de muertos, hambre, un polvorín regional… y un rayo de esperanza

octubre 6, 2025

Erdogan desvela que Trump pidió a Turquía que «convenza» a Hamás para que acepte su plan de paz para Gaza

octubre 8, 2025

Estos son los 7 rehenes que Hamás ha liberado con vida y los 13 que entregará en las próximas horas

octubre 13, 2025

Avanza la obra del nuevo techo en las piscinas de Termas del Daymán

octubre 8, 2025

Millones de manifestantes protestan contra Trump en las principales ciudades de EEUU

octubre 18, 2025

Lecornu ve «margen» y «voluntad» de los partidos políticos para un acuerdo que impida el adelanto electoral en Francia

octubre 8, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros