Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Rusia continúa su ataque masivo a Ucrania: lanza una lluvia de drones, misiles y bombas modificadas sobre Kiev y otras ciudades
Internacional

Rusia continúa su ataque masivo a Ucrania: lanza una lluvia de drones, misiles y bombas modificadas sobre Kiev y otras ciudades

octubre 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ofensiva sobre Ucrania continúa recrudeciéndose. Al menos cinco personas han muerto y 40 han resultado heridas en Kiev este fin de semana después de dos bombardeos llevados a cabo por el Ejército ruso sobre la capital ucraniana con 24 horas de diferencia. Según las fuerzas ucranianas, el Ejército ruso ha llegado a lanzar desde el sábado más de 160 drones y cerca de nueve mísiles balísticos. Aunque los servicios de emergencia han podido interceptar la mayoría de aparatos, lo cierto es que los ataques han provocado numerosos daños en varios puntos de la ciudad. Además, este sábado Rusia llevó a cabo un ataque con bombas modificadas en la región de Dnipropetrovsk, una ofensiva que dejó otros dos muertos y que ha cobrado especial importancia debido a que este se trata de un tipo de arsenal el cuál Ucrania carece de medios para contrarrestar.

El primero de todos estos ataques se produjo durante la madrugada del sábado, momento en el que las Fuerzas Aéreas de Ucrania informaron de un bombardeo sobre Kiev con decenas de drones que provocó dos muertos y nueve heridos. El ataque provocó daños principalmente en zonas residenciales de Kiev y en edificaciones municipales, entre ellas una guardería de la ciudad. En términos generales, las Fuerzas Aéreas de Ucrania informaron del derribo de cuatro de nueve misiles balísticos y 50 de 62 drones de ataque lanzados por las fuerzas del Kremlin durante la noche.

Durante esa madrugada, además, en Kiev se encontraba la ministra de Economía de Alemania, Katherina Reiche, quien tuvo que refugiarse en un sótano durante el ataque según reveló ella misma en una rueda de prensa. «Esa noche me quedó muy claro una vez más que los ataques de Rusia contra la población ucraniana tienen como objetivo desgastarla», declaró la ministra alemana, que prometió ayudas de su país a Ucrania para reconstruir la infraestructura que había sido destruida.

El segundo de los ataques sobre Kiev se ha producido apenas un día después. Así, este domingo por la mañana las autoridades han vuelto a informar de que durante la madrugada se ha producido un nuevo bombardeo ruso que, en esta ocasión, ha provocado la muerte de tres personas y ha dejado heridas a otras 31, entre ellos siete niños, tal y como ha confirmado el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko, quien también ha precisado que varios de los heridos han tenido que ser hospitalizados con lesiones de diferente consideración.

«La naturaleza de los ataques rusos está cambiando» para generar «un creciente terror en nuestra gente», ha indicado también Tkachenko sobre el bombardeo ruso. Además de él, el Servicio de Emergencia Estatal de Ucrania ha informado que uno de los impactos se ha producido en un edificio de nueve plantas de un distrito residencial, donde los operativos de los servicios emergencia han tenido que rescatar a 13 personas.

«En otra dirección, un edificio de seis plantas ha recibido un impacto de un dron. Como resultado, las ventanas quedaron destruidas desde la primera planta a la novena», han añadido a través de Telegram. En total, en toda la ciudad se han desplegado más de 100 operativos de los servicios de emergencia y más de una veintena de equipos de rescate para hacer frente a las consecuencias del bombardeo.

Más de 100 drones solo este domingo

También se ha pronunciado sobre lo ocurrido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha denunciado que en este ataque las fuerzas rusas han empleado más de 100 drones y ha lamentado la muerte de los tres fallecidos. «Condolencias sinceras a las familias, docenas de personas han sido heridas, incluidos niños», ha destacado Zelenski en su cuenta de Telegram.

«Cada ataque de Rusia es un intento de causar el mayor daño posible», ha agregado el líder ucraniano en un mensaje en el que también ha denunciado que los bombardeos rusos tienen por objetivo edificios residenciales e infraestructura civil. «Son los principales objetivos de los rusos», ha afirmado. Además, ha asegurado que en solo una semana Rusia ha usado contra su país «casi 1.200 drones, más de 1.360 bombas guiadas, y más de 50 misiles de varios tipos».

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, ha condenado también el ataque y ha llegado a calificar a Rusia de «estado terrorista». «Durante la noche, Rusia lanzó más de 100 drones, principalmente contra Kiev. Edificios residenciales fueron dañados. Al menos tres personas murieron y docenas resultaron heridas, incluidos niños. Rusia es un estado terrorista», ha escrito Sibiga en su cuenta de X, añadiendo que el país que preside Vladimir Putin «merece un completo aislamiento internacional por su constante terrorismo contra Ucrania».

Desde el inicio del conflicto, las principales ciudades ucranianas han sido objeto de repetidos ataques con drones, cohetes y misiles de crucero, como parte de una estrategia del Kremlin para debilitar las infraestructuras urbanas y la moral civil. Kiev, en particular, ha sufrido numerosos bombardeos nocturnos que han obligado a la población a refugiarse con frecuencia ante las alarmas antiaéreas.

Bombas modificadas en regiones alejadas del frente

Por otro lado, más allá de Kiev, Rusia ha seguido estos días atacando con bombas aéreas guidas determinadas regiones ucranianas que se encuentran más alejadas del frente. Así, después de que el viernes atacara la ciudad de Odesa, este sábado hizo lo propio en Kamianske, ciudad situada en la región de Dnipropetrovsk y en la que murieron dos personas y resultaron heridas otras siete.

Conocidas por su devastador poder explosivo y su abundancia en número en el arsenal ruso, estas bombas han sido una piedra angular de la estrategia de Rusia para destruir las posiciones militares ucranianas y arrasar ciudades como Avdiivka y Vuhledar con meses de implacables bombardeos. Estas bombas modificadas, conocidas como ‘Grom-1/2’ y equipadas con motores de propulsión a reacción, pueden alcanzar hasta 150 kilómetros más allá del frente, lo que aumenta el temor a una mayor capacidad de Rusia para intimidar a la población civil, ya que Ucrania carece de medios para contrarrestar estas armas o los aviones que las lanzan. Además, los expertos y funcionarios ucranianos han alertado de que las últimas modificaciones de las bombas rusas han conseguido amplificar su alcance a aproximadamente 200 kilómetros.

Rusia derriba 82 drones ucranianos

Por otro lado, las defensas antiaéreas rusas han derribado este domingo de madrugada 82 drones ucranianos, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. La ofensiva, además, ha llegado a golpear ocho regiones rusas, entre ellas Moscú, donde han sido abatidos dos aparatos no tripulados, uno de los cuales se dirigía a la capital del país. Asimismo, las baterías antiaéreas derribaron el sábado otros 121 drones; el viernes 136 drones; y el jueves, 143, una ofensiva que ha supuesto el mayor ataque aéreo ucraniano en más de dos semanas.

Más Noticias

Netanyahu no asistirá finalmente a la Cumbre para la Paz en Gaza de Sharm el Sheij

octubre 13, 2025

Desde frescos y esculturas hasta coronas de valor incalculable: los objetos robados más buscados por la Interpol

octubre 20, 2025

Rusia continúa su ataque masivo a Ucrania: lanza una lluvia de drones, misiles y bombas modificadas sobre Kiev y otras ciudades

octubre 26, 2025

Polémica por un musical en Nueva York que presenta a Anna Frank como una latina pansexual con un amante no binario

octubre 18, 2025

De igual forma, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado este domingo de la liberación de 185,6 kilómetros cuadrados en la región oriental de Donetsk, donde sus unidades mantienen combates con los militares rusos. «A fecha de 26 de octubre de 2025, los soldados ucranianos han liberado 185,6 kilómetros cuadrados y han despejado 243,8 kilómetros cuadrados del territorio del distrito de Pokrovsk, en la región de Donetsk», ha detallado en su cuenta de Facebook, en la que ha añadido que la situación en dicha región implica combates y labores defensivas.

 El presidente ucraniano ha denunciado que en la última semana Rusia ha lanzando casi 1.200 drones, más de 1.360 bombas guiadas y más de 50 misiles de varios tipos.  

La ofensiva sobre Ucrania continúa recrudeciéndose. Al menos cinco personas han muerto y 40 han resultado heridas en Kiev este fin de semana después de dos bombardeos llevados a cabo por el Ejército ruso sobre la capital ucraniana con 24 horas de diferencia. Según las fuerzas ucranianas, el Ejército ruso ha llegado a lanzar desde el sábado más de 160 drones y cerca de nueve mísiles balísticos. Aunque los servicios de emergencia han podido interceptar la mayoría de aparatos, lo cierto es que los ataques han provocado numerosos daños en varios puntos de la ciudad. Además, este sábado Rusia llevó a cabo un ataque con bombas modificadas en la región de Dnipropetrovsk, una ofensiva que dejó otros dos muertos y que ha cobrado especial importancia debido a que este se trata de un tipo de arsenal el cuál Ucrania carece de medios para contrarrestar. 

El primero de todos estos ataques se produjo durante la madrugada del sábado, momento en el que las Fuerzas Aéreas de Ucrania informaron de un bombardeo sobre Kiev con decenas de drones que provocó dos muertos y nueve heridos. El ataque provocó daños principalmente en zonas residenciales de Kiev y en edificaciones municipales, entre ellas una guardería de la ciudad. En términos generales, las Fuerzas Aéreas de Ucrania informaron del derribo de cuatro de nueve misiles balísticos y 50 de 62 drones de ataque lanzados por las fuerzas del Kremlin durante la noche.

Durante esa madrugada, además, en Kiev se encontraba la ministra de Economía de Alemania, Katherina Reiche, quien tuvo que refugiarse en un sótano durante el ataque según reveló ella misma en una rueda de prensa. «Esa noche me quedó muy claro una vez más que los ataques de Rusia contra la población ucraniana tienen como objetivo desgastarla», declaró la ministra alemana, que prometió ayudas de su país a Ucrania para reconstruir la infraestructura que había sido destruida. 

El segundo de los ataques sobre Kiev se ha producido apenas un día después. Así, este domingo por la mañana las autoridades han vuelto a informar de que durante la madrugada se ha producido un nuevo bombardeo ruso que, en esta ocasión, ha provocado la muerte de tres personas y ha dejado heridas a otras 31, entre ellos siete niños, tal y como ha confirmado el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko, quien también ha precisado que varios de los heridos han tenido que ser hospitalizados con lesiones de diferente consideración.

Restos de un edificio de Kiev tras el ataque ruso perpetrado el sábado por la noche.
Restos de un edificio de Kiev tras el ataque ruso perpetrado el sábado por la noche.AP | LAPRESSE

«La naturaleza de los ataques rusos está cambiando» para generar «un creciente terror en nuestra gente», ha indicado también Tkachenko sobre el bombardeo ruso. Además de él, el Servicio de Emergencia Estatal de Ucrania ha informado que uno de los impactos se ha producido en un edificio de nueve plantas de un distrito residencial, donde los operativos de los servicios emergencia han tenido que rescatar a 13 personas.

«En otra dirección, un edificio de seis plantas ha recibido un impacto de un dron. Como resultado, las ventanas quedaron destruidas desde la primera planta a la novena», han añadido a través de Telegram. En total, en toda la ciudad se han desplegado más de 100 operativos de los servicios de emergencia y más de una veintena de equipos de rescate para hacer frente a las consecuencias del bombardeo. 

Más de 100 drones solo este domingo

También se ha pronunciado sobre lo ocurrido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha denunciado que en este ataque las fuerzas rusas han empleado más de 100 drones y ha lamentado la muerte de los tres fallecidos. «Condolencias sinceras a las familias, docenas de personas han sido heridas, incluidos niños», ha destacado Zelenski en su cuenta de Telegram. 

«Cada ataque de Rusia es un intento de causar el mayor daño posible», ha agregado el líder ucraniano en un mensaje en el que también ha denunciado que los bombardeos rusos tienen por objetivo edificios residenciales e infraestructura civil. «Son los principales objetivos de los rusos», ha afirmado. Además, ha asegurado que en solo una semana Rusia ha usado contra su país «casi 1.200 drones, más de 1.360 bombas guiadas, y más de 50 misiles de varios tipos».

Restos de un edificio ucraniano tras el bombardeo ruso llevado a cabo este domingo.
Restos de un edificio ucraniano tras el bombardeo ruso llevado a cabo este domingo.AP | LAPRESSE

El ministro de Exteriores ucraniano,  Andrí Sibiga, ha condenado también el ataque y ha llegado a calificar a Rusia de «estado terrorista». «Durante la noche, Rusia lanzó más de 100 drones, principalmente contra Kiev. Edificios residenciales fueron dañados. Al menos tres personas murieron y docenas resultaron heridas, incluidos niños. Rusia es un estado terrorista», ha escrito Sibiga en su cuenta de X, añadiendo que el país que preside Vladimir Putin  «merece un completo aislamiento internacional por su constante terrorismo contra Ucrania».

Desde el inicio del conflicto, las principales ciudades ucranianas han sido objeto de repetidos ataques con drones, cohetes y misiles de crucero, como parte de una estrategia del Kremlin para debilitar las infraestructuras urbanas y la moral civil. Kiev, en particular, ha sufrido numerosos bombardeos nocturnos que han obligado a la población a refugiarse con frecuencia ante las alarmas antiaéreas.

Bombas modificadas en regiones alejadas del frente

Por otro lado, más allá de Kiev, Rusia ha seguido estos días atacando con bombas aéreas guidas determinadas regiones ucranianas que se encuentran más alejadas del frente. Así, después de que el viernes atacara la ciudad de Odesa, este sábado hizo lo propio en Kamianske, ciudad situada en la región de Dnipropetrovsk y en la que murieron dos personas y resultaron heridas otras siete. 

Conocidas por su devastador poder explosivo y su abundancia en número en el arsenal ruso, estas bombas han sido una piedra angular de la estrategia de Rusia para destruir las posiciones militares ucranianas y arrasar ciudades como Avdiivka y Vuhledar con meses de implacables bombardeos. Estas bombas modificadas, conocidas como ‘Grom-1/2’ y equipadas con motores de propulsión a reacción, pueden alcanzar hasta 150 kilómetros más allá del frente, lo que aumenta el temor a una mayor capacidad de Rusia para intimidar a la población civil, ya que Ucrania carece de medios para contrarrestar estas armas o los aviones que las lanzan. Además, los expertos y funcionarios ucranianos han alertado de que las últimas modificaciones de las bombas rusas han conseguido amplificar su alcance a aproximadamente 200 kilómetros. 

Rusia derriba 82 drones ucranianos

Por otro lado, las defensas antiaéreas rusas han derribado este domingo de madrugada 82 drones ucranianos, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. La ofensiva, además, ha llegado a golpear ocho regiones rusas, entre ellas Moscú, donde han sido abatidos dos aparatos no tripulados, uno de los cuales se dirigía a la capital del país. Asimismo, las baterías antiaéreas derribaron el sábado otros 121 drones; el viernes 136 drones; y el jueves, 143, una ofensiva que ha supuesto el mayor ataque aéreo ucraniano en más de dos semanas.

De igual forma, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado este domingo de la liberación de 185,6 kilómetros cuadrados en la región oriental de Donetsk, donde sus unidades mantienen combates con los militares rusos. «A fecha de 26 de octubre de 2025, los soldados ucranianos han liberado 185,6 kilómetros cuadrados y han despejado 243,8 kilómetros cuadrados del territorio del distrito de Pokrovsk, en la región de Donetsk», ha detallado en su cuenta de Facebook, en la que ha añadido que la situación en dicha región implica combates y labores defensivas.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Venezuela quita el pasaporte a Leopoldo López y abre un proceso judicial para retirarle la nacionalidad
Hablan personas que han ganado un gran premio de lotería: «Desearía volver a mi vida anterior»
Leer también
Internacional

Alemania sacrifica a 400.000 animales por la crisis de gripe aviar, en línea con los peores datos de 2021

octubre 26, 2025 7199
Internacional

La revista ‘Time’ publica su nueva portada tras las quejas de Trump por la foto de la anterior versión

octubre 26, 2025 1861
Internacional

Hablan personas que han ganado un gran premio de lotería: «Desearía volver a mi vida anterior»

octubre 26, 2025 5174
Internacional

Venezuela quita el pasaporte a Leopoldo López y abre un proceso judicial para retirarle la nacionalidad

octubre 26, 2025 5165
Salud

Tecnología que motiva… y también hiere: la otra cara de las aplicaciones ‘fitness’

octubre 26, 2025 11255
Internacional

Putin anuncia la prueba con éxito del nuevo misil crucero a propulsión nuclear ‘Burevestnik’

octubre 26, 2025 11251
Cargar más

El Museo Universidad de Navarra afronta nuevos retos tras una década de labor cultural en el campus

octubre 19, 2025
Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

abril 14, 2025

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

mayo 9, 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

marzo 26, 2025

‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo

diciembre 10, 2024

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

noviembre 29, 2024

Bruselas «toma nota» de la «inquietud» por los incidentes en la red ferroviaria española

octubre 19, 2025

Lula confirma que se presentará a las elecciones en 2026 para disputar un cuarto período presidencial en Brasil

octubre 23, 2025

La UE da luz verde al nuevo carné de conducir, que podrá sacarse desde los 17 años

octubre 21, 2025

Mala Rodríguez: «Las chicas hablan y se expresan como quieren; antes se te tachaba de loca y ahora es ‘sí, lo estoy»

octubre 16, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros