Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Cultura  The Normals de Glass&Calero (Planeta Comic, 2025)
Cultura

The Normals de Glass&Calero (Planeta Comic, 2025)

octubre 15, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No es la idea más original, ni el desarrollo más potente, pero estos primeros números de la serie resulta amena. Los primeros seis números de The Normals editadas por Planeta que sigue con su plan de sacar productos de la editorial Aftershock. El autor desarrolla el juego de espejos entre sintetizoides y personas orgánicas, una familia normal en la que existe el aroma a tarta de manzana, que acaba tratándose de una utopía que se consume, explotando la realidad para convertirla en delirio, recordando obras mañanas como La visión de Tom King. Entran en la zona de extrañismo, de descubrimiento (vengo de «Estadísticas anormales», donde aparece la sensación de Truman -del Show, claro-) que solo podría descubrirse a través del Test de Turing o la versión apócrifa de Blade Runner, vía Philip K. Dick, del Test Voight-Kampff.

Los recuerdos implantados, el terror a las arañas, la coherencia psicológica, lo que siempre creías resulta que no existe, las poblaciones mínimas, oscuras, abandonadas. Me recuerda a las guiones de John Byrne, los super skrulls convertidos en vacas, la leche de las vacas, el homenaje que ha hecho en la última etapa Ryan North, que nos muestra esas poblaciones perdidas, ausentes, atrapadas en la nada de un tiempo que se detiene. Los Muerdebots quieren vivir. Como los Terminators.

«La araña no puede hacerte daño», es el producto interior el que está en lucha con el exterior. Por eso la pregunta siempre es la misma, ¿La IA puede evolucionar hacia la conexión familiar? Sensible, sexual, violenta, no tengo ninguna duda. Los que somos padres nos arrastramos hacia la empatía. Por supuesto, el que programa, se maneja con el Dungeon&Dragons, no estamos locos, es el paralelismo entre el que juega y el Master. Me ha encantado esa parte. Es un buen momento de paranoia, un guiño magnífico. La idea de despertar otros durmientes. ¿Recuerdas los tiempos de la Guerra Fría? No hay muchas dudas, te quedas dentro o te vas.

Añadir las búsquedas de internet, la web profunda, no todo está allí, todavía quedan registros en papel, décadas oscuras que no se han transcrito. Todos los ochenta han pasado por el escáner, pero los noventa no. El cambio de siglo. Ayuda haber sido programado para conocer tu tiempo y tu lugar. Avanzar en la historia, descubrir, cómo los efectos psicosomáticos y las lágrimas se pueden programar con unas líneas de código.

Cómo odio a los milenials, cómo odio a la Generación-X

¿Es necesaria una familia para estabilizar la programación estructural de la red de un autómata? ¿Sueñan los androides con criptomonedas reales? Buena pregunta. Nos deja con ganas de más. Si fracasan la humanidad pierde y los robots ganas. Estaremos atentos.

 Sintéticos y empáticos, genter normal («The Normals») por Aftershock  

mundial

Más Noticias

Jisoo, de Blackpink, lanza un dueto junto a Zayn Malik, exmiembro de One Direction

octubre 10, 2025

¿Cuánto sabes de Leiva?

octubre 16, 2025

Los Premios Planeta 2025: cuánto dinero se llevan el ganador y el finalista

octubre 16, 2025

Bad Bunny, «el mayor defensor del español», resuena en Congreso de la Lengua de Arequipa

octubre 15, 2025

España golea a Bulgaria, pero la clasificación tendrá que esperar

gente

Muere a los 51 años D’Angelo, ganador de varios Grammy

Motel Margot
portada
portadaPlaneta Comic
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Telegram
  • Beloud
  • Copiar URL

Sintéticos y empáticos, genter normal («The Normals») por Aftershock

No es la idea más original, ni el desarrollo más potente, pero estos primeros números de la serie resulta amena.Los primeros seis números de The Normals editadas por Planeta que sigue con su plan de sacar productos de la editorial Aftershock. El autor desarrolla el juego de espejos entre sintetizoides y personas orgánicas, una familia normal en la que existe el aroma a tarta de manzana, que acaba tratándose de una utopía que se consume, explotando la realidad para convertirla en delirio, recordando obras mañanas como La visión de Tom King. Entran en la zona de extrañismo, de descubrimiento (vengo de «Estadísticas anormales», donde aparece la sensación de Truman -del Show, claro-) que solo podría descubrirse a través del Test de Turing o la versión apócrifa de Blade Runner, vía Philip K. Dick, del Test Voight-Kampff.

Los recuerdos implantados, el terror a las arañas, la coherencia psicológica, lo que siempre creías resulta que no existe, las poblaciones mínimas, oscuras, abandonadas. Me recuerda a las guiones de John Byrne, los super skrulls convertidos en vacas, la leche de las vacas, el homenaje que ha hecho en la última etapa Ryan North, que nos muestra esas poblaciones perdidas, ausentes, atrapadas en la nada de un tiempo que se detiene. Los Muerdebots quieren vivir. Como los Terminators.

recorte
recortePlaneta Comic

«La araña no puede hacerte daño», es el producto interior el que está en lucha con el exterior. Por eso la pregunta siempre es la misma, ¿La IA puede evolucionar hacia la conexión familiar? Sensible, sexual, violenta, no tengo ninguna duda. Los que somos padres nos arrastramos hacia la empatía. Por supuesto, el que programa, se maneja con el Dungeon&Dragons, no estamos locos, es el paralelismo entre el que juega y el Master. Me ha encantado esa parte. Es un buen momento de paranoia, un guiño magnífico. La idea de despertar otros durmientes. ¿Recuerdas los tiempos de la Guerra Fría? No hay muchas dudas, te quedas dentro o te vas.

recorte
recorteOctavio Gómez

Añadir las búsquedas de internet, la web profunda, no todo está allí, todavía quedan registros en papel, décadas oscuras que no se han transcrito. Todos los ochenta han pasado por el escáner, pero los noventa no. El cambio de siglo. Ayuda haber sido programado para conocer tu tiempo y tu lugar. Avanzar en la historia, descubrir, cómo los efectos psicosomáticos y las lágrimas se pueden programar con unas líneas de código.

portada
portadaPlaneta Comic
Cómo odio a los milenials, cómo odio a la Generación-X

¿Es necesaria una familia para estabilizar la programación estructural de la red de un autómata? ¿Sueñan los androides con criptomonedas reales? Buena pregunta. Nos deja con ganas de más. Si fracasan la humanidad pierde y los robots ganas. Estaremos atentos.

  • Cómics

Mostrar comentarios

 20MINUTOS.ES – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El mítico aborto inglés
Bad Bunny, «el mayor defensor del español», resuena en Congreso de la Lengua de Arequipa
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Internacional

Francia admite fallos de seguridad en el Louvre: un informe preliminar ya advertía de deficiencias en sus sistemas de vigilancia

octubre 20, 2025 2394
Internacional

Desde frescos y esculturas hasta coronas de valor incalculable: los objetos robados más buscados por la Interpol

octubre 20, 2025 11245
Internacional

Quién fue Eugenia de Montijo, la emperatriz española que lució algunas de las joyas robadas en el Louvre

octubre 20, 2025 13637
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

Zelenski tratará de prorrogar otros 90 días la ley marcial y la movilización general en Ucrania

octubre 20, 2025 7522
Cargar más

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

octubre 17, 2024

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

diciembre 12, 2024

La India investiga si unos jarabes para la tos contaminados causaron la muerte de al menos nueve niños

octubre 6, 2025

Hamás entrega los restos mortales del rehén israelí Elihayu Margalit, de 75 años

octubre 18, 2025

Descubren nuevos coronavirus en murciélagos en distintas regiones de España, algunos similares al SARS-CoV-2

octubre 16, 2025

La asociación ASSITEJ, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud

octubre 16, 2025

El expresidente francés Nicolás Sarkozy entrará en prisión el día 21 de octubre por la financiación de Libia en su campaña de 2007

octubre 13, 2025

Hallan un diamante «raro» de 340 quilates en Rusia: «Se caracteriza por su pureza excepcional»

octubre 13, 2025
John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

mayo 29, 2025

Hamás entrega a Israel a 20 rehenes y ya no tiene a ninguno vivo en su poder

octubre 13, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros