Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Un exmilitar confiesa un crimen 30 años después: «Si no es por mi mujer e hijos, sería asesino en serie»
Internacional

Un exmilitar confiesa un crimen 30 años después: «Si no es por mi mujer e hijos, sería asesino en serie»

octubre 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un asesinato cometido en la década de los 90 se ha resuelto después de que su autor confesara el crimen a la policía y advirtiera de que se trata de un «asesino en serie» con un solo crimen en su haber.

Este es el caso de Robin Lawrence, una mujer que murió brutalmente asesinada en su casa de Springfield, Virginia, en el año 1994, y cuyos detalles se han conocido ahora, con la emisión de un documental sobre el crimen. Durante dos días, su hija Nicole, de tan solo dos años en ese momento, deambuló sola por la casa antes de que se descubriera el cuerpo de su madre.

Tal y como recoge la CBS, durante tres décadas los detectives intentaron averiguar quién pudo ser el autor. Hasta que un hombre llamado Stephan Smerk llamó a la detective Melissa Wallace, de la policía del condado de Fairfax, el 7 de septiembre de 2023: «Estoy en la comisaría para entregarme».

Smerk, un padre de dos hijos, casado, de 52 año de edad y residente en Niskayuna, Nueva York, llamó a la policía para confesar el asesinato sin resolver de Lawrence.

Se encontraron pruebas de ADN en una traza de sangre dejada en una toallita en la escena del crimen en 1994, y en ese momento no se encontraron coincidencias al ser analizadas por los investigadores en CODIS, la base de datos nacional del FBI.

Pasaron los años y se desarrollaron nuevas técnicas, incluyendo un proceso llamado genealogía genética, en el que se utiliza el ADN de un sospechoso para encontrar a sus familiares. A través de este método, se identificó a un posible sospechoso. Había vivido en Virginia en 1994 y habría tenido la edad adecuada para cometer el asesinato. Se llamaba Stephan Smerk.

Los detectives Melissa Wallace y Jon Long viajaron a Niskayuna para hablar con Smerk. Su objetivo era obtener su ADN para determinar si tenía parentesco con la persona que había dejado su sangre en la escena del crimen, o si era él mismo esa persona.

Smerk entregó su muestra sin alterarse, pero no fue necesario analizarla. El asesino fue consciente de que no tendría escapatoria y decidió confesar poco después.

«Sabía que iba a matar a alguien», declaró Smerk a los detectives. «No sabía a quién iba a matar». En ese momento, Smerk estaba en el ejército, destinado en una base cercana y conocía el barrio de Robin Lawrence porque un amigo se había alojado allí.

«Sinceramente creo que si no fuera por mi esposa y mis hijos, probablemente sería un asesino en serie«, dijo Smerk. «Soy un asesino en serie que solo ha matado una vez», confesó.

Más Noticias

Acusado un hombre en Londres por el presunto asesinato de una mujer española hace un año

octubre 17, 2025

La nueva ‘guerra’ entre EEUU y China se libra en las islas Cook por las tierras raras

octubre 25, 2025

EEUU ataca otra embarcación con drogas frente a las costas de Venezuela y mata a sus seis tripulantes

octubre 14, 2025

El nuevo monumento que Trump planea construir en Washington por los 250 años de independencia: «Va a ser realmente hermoso»

octubre 16, 2025

Smerk se declaró culpable y fue sentenciado a 70 años de prisión. Podrá optar a la libertad condicional en 2037, cuando cumpla 65 años.

 Stephan Smerk asesinó a Robin Lawrence en 1994, dejando el cadáver solo durante días con la hija de la víctima, de dos años.  

Un asesinato cometido en la década de los 90 se ha resuelto después de que su autor confesara el crimen a la policía y advirtiera de que se trata de un «asesino en serie» con un solo crimen en su haber.

Este es el caso de Robin Lawrence, una mujer que murió brutalmente asesinada en su casa de Springfield, Virginia, en el año 1994, y cuyos detalles se han conocido ahora, con la emisión de un documental sobre el crimen. Durante dos días, su hija Nicole, de tan solo dos años en ese momento, deambuló sola por la casa antes de que se descubriera el cuerpo de su madre. 

Tal y como recoge la CBS, durante tres décadas los detectives intentaron averiguar quién pudo ser el autor. Hasta que un hombre llamado Stephan Smerk llamó a la detective Melissa Wallace, de la policía del condado de Fairfax, el 7 de septiembre de 2023: «Estoy en la comisaría para entregarme».

Smerk, un padre de dos hijos, casado, de 52 año de edad y residente en Niskayuna, Nueva York, llamó a la policía para confesar el asesinato sin resolver de Lawrence.

Se encontraron pruebas de ADN en una traza de sangre dejada en una toallita en la escena del crimen en 1994, y en ese momento no se encontraron coincidencias al ser analizadas por los investigadores en CODIS, la base de datos nacional del FBI. 

Pasaron los años y se desarrollaron nuevas técnicas, incluyendo un proceso llamado genealogía genética, en el que se utiliza el ADN de un sospechoso para encontrar a sus familiares. A través de este método, se identificó a un posible sospechoso. Había vivido en Virginia en 1994 y habría tenido la edad adecuada para cometer el asesinato. Se llamaba Stephan Smerk.

Los detectives Melissa Wallace y Jon Long viajaron a Niskayuna para hablar con Smerk. Su objetivo era obtener su ADN para determinar si tenía parentesco con la persona que había dejado su sangre en la escena del crimen, o si era él mismo esa persona.

Smerk entregó su muestra sin alterarse, pero no fue necesario analizarla. El asesino fue consciente de que no tendría escapatoria y decidió confesar poco después. 

«Sabía que iba a matar a alguien», declaró Smerk a los detectives. «No sabía a quién iba a matar». En ese momento, Smerk estaba en el ejército, destinado en una base cercana y conocía el barrio de Robin Lawrence porque un amigo se había alojado allí.

«Sinceramente creo que si no fuera por mi esposa y mis hijos, probablemente sería un asesino en serie«, dijo Smerk. «Soy un asesino en serie que solo ha matado una vez», confesó.

Smerk se declaró culpable y fue sentenciado a 70 años de prisión. Podrá optar a la libertad condicional en 2037, cuando cumpla 65 años.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El líder de Hamás en Gaza asegura que no dará ningún «pretexto» a Israel para continuar con sus ataques
Las pistas que guían a la Policía en el robo del Louvre: dos pelos en un casco, un agente del museo que sería cómplice, un chaleco…
Leer también
Internacional

Hablan personas que han ganado un gran premio de lotería: «Desearía volver a mi vida anterior»

octubre 26, 2025 5174
Internacional

Rusia continúa su ataque masivo a Ucrania: lanza una lluvia de drones, misiles y bombas modificadas sobre Kiev y otras ciudades

octubre 26, 2025 8135
Internacional

Venezuela quita el pasaporte a Leopoldo López y abre un proceso judicial para retirarle la nacionalidad

octubre 26, 2025 5165
Salud

Tecnología que motiva… y también hiere: la otra cara de las aplicaciones ‘fitness’

octubre 26, 2025 11255
Internacional

Putin anuncia la prueba con éxito del nuevo misil crucero a propulsión nuclear ‘Burevestnik’

octubre 26, 2025 11251
Internacional

Las pistas que guían a la Policía en el robo del Louvre: dos pelos en un casco, un agente del museo que sería cómplice, un chaleco…

octubre 26, 2025 10687
Cargar más

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025

SpaceX lleva a cabo con éxito el undécimo vuelo de prueba del Starship

octubre 14, 2025

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

octubre 14, 2025

«Si no salís, entraremos»: una familia, aterrada por las amenazas de unos desconocidos disfrazados por Halloween

octubre 17, 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

noviembre 18, 2024
Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

octubre 9, 2025

Portugal sigue bipartidista a nivel municipal, vira al centroderecha y Chega se desinfla

octubre 13, 2025
Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario "Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne"

Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»

febrero 13, 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en encabezar el Gobierno de Japón

octubre 21, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros