Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Un partidario de la reunificación de Chipre y a favor de la Unión Europea gana las elecciones presidenciales en la zona turca
Internacional

Un partidario de la reunificación de Chipre y a favor de la Unión Europea gana las elecciones presidenciales en la zona turca

octubre 20, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tufan Erhürman, partidario de la reunificación de Chipre, ganó este domingo con mayoría absoluta y en primera ronda las elecciones presidenciales en la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), lo que abre la opción de retomar contactos para terminar con 50 años de división entre las comunidades turca y griega.

Según los datos de la YSK, la autoridad electoral central, Erhürman, líder del socialdemócrata Partido Republicano Turco (CTP), obtuvo el 61,76% de los votos, con el 100 por ciento de las urnas escrutadas en esta autoproclamada república, reconocida solo por Turquía. El partidario de la creación de un Estado único, en forma de una federación bizonal y bicomunal con amplía autonomía para las comunidades griega y turca, se impuso en primera vuelta al actual presidente, el nacionalista pro turco Ersin Tatar, respaldado por Turquía y que defiende la creación de dos Estados separados.

En las presidenciales de 2020 en la RTNC, Erhürman quedó tercero en la primera vuelta, con el 25%, y no pasó a la ronda definitiva en la que Tatar se impuso con el 67%. En los comicios de este domingo, el actual presidente solo ha recibido el 35% de las papeletas. La participación ha sido del 65%, seis puntos más que en la primera vuelta de 2020.

La magnitud de la victoria de Erhürman demostró que los chipriotas turcos, claramente seculares, estaban cansados de las políticas aislacionistas que habían hecho que el territorio se alineara cada vez más con el liderazgo islamista del gobernante partido AKP en Ankara, y que deseaban un giro hacia Europa. La comunidad lleva tiempo quejándose de que su identidad se está erosionando bajo la influencia de Turquía, el único país que reconoce a la república separatista.

«Los partidarios de Erhürman se ven a sí mismos como una comunidad etnopolítica autónoma, no como turcos de Chipre, y quieren seguir así», explicó el ex eurodiputado Niyazi Kızılyürek, quien añadió que los hijos de los colonos turcos nacidos en el norte se habían mostrado especialmente indignados por lo que perciben como el «giro antidemocrático» de Turquía en los últimos años. «Votaron masivamente por Erhürman porque quieren que su futuro esté en la Unión Europea«, afirmó.

Colaboración con Turquía

En su primera declaración tras anunciarse el resultado, Erhürman afirmó que será un presidente imparcial y para todos los turcochipriotas, a los que pidió mantenerse unidos. «Dijimos que no nos dividiríamos. Dijimos que nos uniríamos y lo hicimos. Esta será mi brújula durante mis cinco años de mandato. Trabajaremos duro por nuestros hijos», afirmó.

También prometió que mantendrá una estrecha colaboración con Turquía en todos los asuntos de política exterior y que la paz y la seguridad del pueblo serán su principal prioridad. Como futuro presidente de la RTNC, Erhürman será quien decida y represente la posición turcochipriota en una eventual negociación de reunificación con la República de Chipre, de cultura griega, miembro de la Unión Europea desde 2004 y que tiene el euro como moneda.

El Gobierno sigue en manos del Partido Unidad Nacional (UBP), del que Tatar fue presidente. Naciones Unidas, que auspician las negociaciones de reunificación, estancadas desde 2017, anunció el pasado septiembre su intención de emprender, tras las elecciones, un nuevo intento para reanudar el diálogo entre greco y turcochipriotas.

La isla mediterránea de Chipre está dividida desde 1974, cuando las tropas turcas invadieron el tercio norte, en respuesta a un golpe de Estado de nacionalistas grecochipriotas, y fomentaron la creación de la República Turca del Norte de Chipre, que proclamó unilateralmente su independencia en 1983, sin reconocimiento internacional. El presidente de la República de Chipre, Níkos Christodoulídis, felicitó a Erhürman y se ofreció a reunirse con él lo antes posible. Christodoulídis reiteró su disposición a reanudar los contactos para solucionar la división de la isla que se interrumpieron en 2017, y dijo que la solución debe basarse en las resoluciones de Naciones Unidas y en los valores de la Unión Europea.

Resultado «inaceptable»

En una primera reacción desde Ankara, Devlet Bahçeli, el ultranacionalista aliado del presidente turco, Recep tayyip Erdogan, declaró que el Parlamento de la RNTC debería calificar de inaceptable el resultado y decretar la unión inmediata con Turquía. Más moderado fue el vicepresidente turco, Cevdet Yılmaz, que dijo que estas elecciones han mostrado la madurez como Estado de la República Turca del Norte de Chipre, y prometió todo el apoyo de Turquía en su función de «madre patria» y país garante.

Más Noticias

Directo | Las familias de los rehenes se reúnen para recibirles en Israel

octubre 13, 2025

Albares pide mantener las medidas de la UE contra Israel pero la UE suaviza su postura tras el alto el fuego

octubre 20, 2025

Nuevo ataque masivo ruso: lanza 465 drones y 32 misiles contra la infraestructura energética ucraniana

octubre 10, 2025

Leon XIV lanza ‘Dilexi te’, su primera exhortación: denuncia la economía que mata, la violencia machista y la cultura del descarte

octubre 9, 2025

Al votar hoy, Tatar había prometido defender la soberanía de los turcochipriotas y el modelo de dos Estados separados y agradeció el apoyo de Erdogan. «Estoy muy agradecido a mi madre patria, Turquía», afirmó. El norte de Chipre es muy dependiente de Turquía, que tiene allí desplegadas tropas, ya que la comunidad internacional no reconoce su condición de Estado. De hecho, por mar y aire sólo puede llegarse al ente turco de la isla a través de Turquía.

 El norte de la isla es muy dependiente de Turquía, que tiene allí desplegadas tropas, ya que la comunidad internacional no reconoce su condición de Estado.  

Tufan Erhürman, partidario de la reunificación de Chipre, ganó este domingo con mayoría absoluta y en primera ronda las elecciones presidenciales en la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), lo que abre la opción de retomar contactos para terminar con 50 años de división entre las comunidades turca y griega.

Según los datos de la YSK, la autoridad electoral central, Erhürman, líder del socialdemócrata Partido Republicano Turco (CTP), obtuvo el 61,76% de los votos, con el 100 por ciento de las urnas escrutadas en esta autoproclamada república, reconocida solo por Turquía. El partidario de la creación de un Estado único, en forma de una federación bizonal y bicomunal con amplía autonomía para las comunidades griega y turca, se impuso en primera vuelta al actual presidente, el nacionalista pro turco Ersin Tatar, respaldado por Turquía y que defiende la creación de dos Estados separados.

En las presidenciales de 2020 en la RTNC, Erhürman quedó tercero en la primera vuelta, con el 25%, y no pasó a la ronda definitiva en la que Tatar se impuso con el 67%. En los comicios de este domingo, el actual presidente solo ha recibido el 35% de las papeletas. La participación ha sido del 65%, seis puntos más que en la primera vuelta de 2020.

La magnitud de la victoria de Erhürman demostró que los chipriotas turcos, claramente seculares, estaban cansados de las políticas aislacionistas que habían hecho que el territorio se alineara cada vez más con el liderazgo islamista del gobernante partido AKP en Ankara, y que deseaban un giro hacia Europa. La comunidad lleva tiempo quejándose de que su identidad se está erosionando bajo la influencia de Turquía, el único país que reconoce a la república separatista.

«Los partidarios de Erhürman se ven a sí mismos como una comunidad etnopolítica autónoma, no como turcos de Chipre, y quieren seguir así», explicó el ex eurodiputado Niyazi Kızılyürek, quien añadió que los hijos de los colonos turcos nacidos en el norte se habían mostrado especialmente indignados por lo que perciben como el «giro antidemocrático» de Turquía en los últimos años. «Votaron masivamente por Erhürman porque quieren que su futuro esté en la Unión Europea«, afirmó.

Colaboración con Turquía

En su primera declaración tras anunciarse el resultado, Erhürman afirmó que será un presidente imparcial y para todos los turcochipriotas, a los que pidió mantenerse unidos. «Dijimos que no nos dividiríamos. Dijimos que nos uniríamos y lo hicimos. Esta será mi brújula durante mis cinco años de mandato. Trabajaremos duro por nuestros hijos», afirmó.

También prometió que mantendrá una estrecha colaboración con Turquía en todos los asuntos de política exterior y que la paz y la seguridad del pueblo serán su principal prioridad. Como futuro presidente de la RTNC, Erhürman será quien decida y represente la posición turcochipriota en una eventual negociación de reunificación con la República de Chipre, de cultura griega, miembro de la Unión Europea desde 2004 y que tiene el euro como moneda.

El Gobierno sigue en manos del Partido Unidad Nacional (UBP), del que Tatar fue presidente. Naciones Unidas, que auspician las negociaciones de reunificación, estancadas desde 2017, anunció el pasado septiembre su intención de emprender, tras las elecciones, un nuevo intento para reanudar el diálogo entre greco y turcochipriotas.

La isla mediterránea de Chipre está dividida desde 1974, cuando las tropas turcas invadieron el tercio norte, en respuesta a un golpe de Estado de nacionalistas grecochipriotas, y fomentaron la creación de la República Turca del Norte de Chipre, que proclamó unilateralmente su independencia en 1983, sin reconocimiento internacional. El presidente de la República de Chipre, Níkos Christodoulídis, felicitó a Erhürman y se ofreció a reunirse con él lo antes posible. Christodoulídis reiteró su disposición a reanudar los contactos para solucionar la división de la isla que se interrumpieron en 2017, y dijo que la solución debe basarse en las resoluciones de Naciones Unidas y en los valores de la Unión Europea.

Resultado «inaceptable»

En una primera reacción desde Ankara, Devlet Bahçeli, el ultranacionalista aliado del presidente turco, Recep tayyip Erdogan, declaró que el Parlamento de la RNTC debería calificar de inaceptable el resultado y decretar la unión inmediata con Turquía. Más moderado fue el vicepresidente turco, Cevdet Yılmaz, que dijo que estas elecciones han mostrado la madurez como Estado de la República Turca del Norte de Chipre, y prometió todo el apoyo de Turquía en su función de «madre patria» y país garante.

Al votar hoy, Tatar había prometido defender la soberanía de los turcochipriotas y el modelo de dos Estados separados y agradeció el apoyo de Erdogan. «Estoy muy agradecido a mi madre patria, Turquía», afirmó. El norte de Chipre es muy dependiente de Turquía, que tiene allí desplegadas tropas, ya que la comunidad internacional no reconoce su condición de Estado. De hecho, por mar y aire sólo puede llegarse al ente turco de la isla a través de Turquía.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Guerra en Gaza, en directo | Trump asegura que «no hay un plazo fijo» para el desarme de Hamás
Pedro Sánchez propone a la UE acabar definitivamente con el cambio horario el año que viene
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo

octubre 20, 2025 4604
Cultura

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

octubre 20, 2025 4866
Internacional

La reconstrucción de un robo de precisión quirúrgica: siete minutos para hacerse en el Louvre con un botín histórico

octubre 20, 2025 650
Internacional

Rescatan a una turista española del interior de una pirámide en Egipto: una hora de intervención a 80 metros bajo tierra

octubre 20, 2025 12574
Salud

Hígado graso: qué es, qué lo causa y por qué también puede dañar el corazón

octubre 20, 2025 778
Internacional

Giro en el caso de Kada Scott, la joven Miss USA desaparecida en Filadelfia: hallan restos humanos tras recibir una pista anónima

octubre 20, 2025 11235
Cargar más

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

diciembre 12, 2024
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

julio 9, 2025
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

marzo 11, 2025

Remedios Zafra, premio Nacional de Ensayo por ‘El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática’

octubre 7, 2025
María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

octubre 9, 2025

László Krasznahorkai bromeó con el Nobel de Literatura en 2024, al ganar el Formentor: «Si me lo dieran, lo usaría de escudo»

octubre 9, 2025

María Corina Machado dice que el Nobel de la Paz es un logro para toda Venezuela: «Estoy en shock, yo solo soy una persona»

octubre 10, 2025

Bruselas abre la puerta a aparcar las medidas contra Israel tras el acuerdo de paz: «Si el contexto es otro, puede cambiar la propuesta»

octubre 13, 2025
María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

mayo 29, 2025

Escuela número 100 de Empalme Sauce fue denominada  «Daniel Vidart»

octubre 10, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros