Karina, fundadora de Amelie Pastelería, combina arte y sabor en cada creación. Desde Salto, ha conquistado concursos y corazones con sus postres artesanales.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yre7
El artículo Una historia dulce: Karina, la mente creativa detrás de Amelie Pastelería ha aparecido primero en EL PUEBLO. Karina, fundadora de Amelie Pastelería, combina arte y sabor en cada creación. Desde Salto, ha conquistado concursos y corazones con sus postres artesanales.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yre7
El artículo Una historia dulce: Karina, la mente creativa detrás de Amelie Pastelería ha aparecido primero en EL PUEBLO.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yre7
Karina, fundadora de Amelie Pastelería, combina arte y sabor en cada creación. Desde Salto, ha conquistado concursos y corazones con sus postres artesanales.
Soy orgullosamente salteña. Llevar el nombre de mi departamento a cada rincón al que voy me llena de satisfacción.
– Karina López
Desde Salto al país, la pastelera y emprendedora comparte su historia, marcada por la pasión, la creatividad y el orgullo de representar su tierra.
Entre aromas dulces y sonrisas, Karina se presenta con humildad y orgullo. “Soy constructora egresada de UTU, organizadora de eventos, amante de la repostería y creadora de Amelie Pastelería”, comienza diciendo, con ese brillo en los ojos que solo tienen quienes disfrutan de lo que hacen.
Karina se define como una mujer creativa y detallista, que encuentra placer en lo hecho a mano, pero también como una mente estratégica a la que le entusiasma pensar en procesos, eficiencia y organización.
Su historia con la pastelería empezó de la forma más tierna: con los pasteles de cumpleaños de sus hijos. “De a poco, amigos y clientes comenzaron a pedirme postres, y eso se transformó en una oportunidad que quise tomar con seriedad”, recuerda.
Así comenzó a capacitarse, realizando workshops y demostraciones con chocolateros de trayectoria en Brasil y Argentina. En Uruguay, a partir del año 2020, fue invitada a participar en presentaciones de marcas reconocidas en Montevideo, Maldonado y su ciudad natal, Salto.
Su camino profesional comenzó en 2012, trabajando de forma independiente, lo que le permitió equilibrar su tiempo entre la familia y el trabajo. “Hasta el 2014 alternaba entre la pastelería y la organización de eventos, pero en 2015 la pastelería se convirtió en mi fuente principal de ingresos”, cuenta. Ese mismo año, sus chocolates y tortas llegaron a Montevideo, donde sus productos fueron parte del primer Congreso de Bodas realizado en Uruguay.
En 2016, Amelie Pastelería participó como sponsor en el Wedding Business 3.0, en el hotel Regency de Zonamérica. “Fue una experiencia inolvidable —dice— porque los participantes pudieron degustar nuestros bombones.” Meses más tarde, nacería Amelie Petit Café, un pequeño emprendimiento familiar en Piriápolis que consolidó su expansión, trabajando siempre con agenda previa.
En 2018, volvió a decir presente en el Congreso Internacional Weddx, en el Radisson Victoria Plaza. Allí, su pastelería agasajó a reconocidos referentes internacionales como David Tutera, Marcia Posik, Mario Ayala y Brenda Melgar.
“Desde la pandemia hasta hoy no he parado de trabajar —afirma—. Mis clientas me eligen y recomiendan año a año, y eso es mi mayor orgullo.” Con emoción, agrega: “Soy orgullosamente salteña. Llevar el nombre de mi departamento a cada rincón al que voy me llena de satisfacción.”
Ganar fue un mimo al alma; veníamos de un momento familiar difícil
– Karina López

El año pasado, sus hijas la inscribieron por sorpresa en el concurso de postres del primer Encuentro del Chocolate en Piriápolis. “Fue un momento muy especial, veníamos de una etapa difícil y ganar fue un mimo al alma”, recuerda. Su pastel, llamado “Corazón Salteño”, conquistó al jurado con una combinación de sabores que destacaba el chocolate amargo, la naranja y el arte en cada detalle. “Fue un honor que mi postre fuera evaluado por la Chef Beatriz Mariño y el Maestro Pastelero Raúl Casaballe”, comenta con orgullo.
Este año volvió a consagrarse con su nueva creación: “Alquimia del Porvenir”, un postre que equilibró el chocolate y el café con texturas y contrastes perfectos. “Fue un desafío superarme —dice—, no repetir fórmulas y lograr algo nuevo. El resultado fue una alegría enorme: obtuvimos nuevamente el primer puesto.”

El reconocimiento llegó de la mano del alcalde de Piriápolis, y las devoluciones del jurado, integrado por Mariño, Casaballe y la repostera Agustina Valdez, fueron “muy lindas”, según relata.
Con una sonrisa llena de proyectos, Karina adelanta que su meta para el próximo año es participar en las Fiestas del Chocolate en Rocha y Colonia, además de competir en dos campeonatos en Argentina.
Los desafíos me motivan. La pastelería me ha dado la posibilidad de crecer, de representar a Salto y de seguir soñando con nuevos sabores.
– Karina López
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yre7
SOCIALES – EL PUEBLO