Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  «¡Yo no he matado a nadie!»: las escalofriantes últimas palabras de un condenado a muerte en Alabama
Internacional

«¡Yo no he matado a nadie!»: las escalofriantes últimas palabras de un condenado a muerte en Alabama

octubre 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Anthony Boyd, de 54 años, fue ejecutado este jueves en una penitenciaría de Atmore, en el estado de Alabama, por quemar vivo en 1993 a un hombre que le debía dinero por un asunto de drogas.

Tal y como recoge el The New York Times, las últimas palabras de Boyd fueron: «¡No maté a nadie! ¡No participé en el asesinato de nadie! No puede haber justicia hasta que cambiemos este sistema… Hagámoslo».

La ejecución de Boyd ha estado envuelta en polémica debido al método de ejecución. El reo pidió ser ejecutado por fusilamiento, pero finalmente fue ejecutado mediante gas nitrógeno.

Según el Times, la Corte Suprema de Estados Unidos se había negado a intervenir, a pesar de la enérgica objeción de los tres jueces liberales de la corte. En un voto disidente emitido el jueves, la jueza Sonia Sotomayor describió la hipoxia por nitrógeno como una «forma cruel de ejecución» que no debería permitirse.

Testigos presenciales de la ejecución describieron haber visto a Boyd convulsionar y jadear durante unos 15 minutos antes de ser declarado muerto unos 15 minutos después.

Es la octava persona asesinada mediante el uso de gas nitrógeno, método que los defensores de la inyección letal esperaban que fuera más humano, desde que Alabama lo utilizó por primera vez en enero de 2024.

Los funcionarios de la prisión no revelan exactamente cuándo abren el gas que fluye hacia la máscara del preso, lo que impide saber con exactitud cuánto dura la ejecución. El protocolo exige mantener el flujo de nitrógeno durante cinco minutos después de que el corazón del preso deje de latir.

«Estuvo sentado allí, asfixiándose, intentando respirar durante 19 minutos», dijo el reverendo Jeff Hood, asesor espiritual de Boyd, quien estuvo en la cámara de ejecución y ha presenciado varias otras ejecuciones, incluso con gas nitrógeno.

Alabama se convirtió en el primer estado en usar gas nitrógeno en una ejecución en enero de 2024, después de que este y otros estados tuvieran problemas para conseguir los fármacos necesarios para las inyecciones letales.

Los defensores del método afirman que la hipoxia de nitrógeno es menos dolorosa y menos propensa a errores, pero los testigos han descrito en ocasiones escenas difíciles de ver en las que los presos se retuercen en la camilla antes de ser declarados muertos.

Boyd había elegido el método de nitrógeno en lugar de la inyección letal en 2018, cuando los presos tenían un mes para elegir. Sin embargo, posteriormente impugnó su uso, argumentando a principios de este año ante el tribunal que el método era cruel y que el protocolo estatal era inadecuado.

Boyd había sido condenado por asesinato en 1993 por el secuestro y asesinato en grupo de Gregory Huguley, quien supuestamente debía al grupo 200 dólares por cocaína.

Más Noticias

Alberto Priego: «El alto el fuego es muy débil y viciado de origen, probablemente volvamos a ver operaciones militares»

octubre 20, 2025

Macron pide que se aceleren las medidas de seguridad en el Louvre tras el robo de joyas

octubre 22, 2025

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda y acusar a Petro de ser un líder narco: «Pagarán un precio muy alto»

octubre 20, 2025

Zelenski tratará de prorrogar otros 90 días la ley marcial y la movilización general en Ucrania

octubre 20, 2025

Un jurado determinó que Boyd, quien entonces tenía 21 años, participó en el secuestro, en el que Huguley fue atado y atado con cinta adhesiva a un banco del parque, donde otro miembro del grupo lo roció con gasolina y le prendió fuego. Este hombre permanece en el corredor de la muerte en Alabama.

 Anthony Boyd fue declarado culpable por quemar vivo a un hombre por una deuda de drogas en 1993.  

Anthony Boyd, de 54 años, fue ejecutado este jueves en una penitenciaría de Atmore, en el estado de Alabama, por quemar vivo en 1993 a un hombre que le debía dinero por un asunto de drogas.

Tal y como recoge el The New York Times, las últimas palabras de Boyd fueron: «¡No maté a nadie! ¡No participé en el asesinato de nadie! No puede haber justicia hasta que cambiemos este sistema… Hagámoslo».

La ejecución de Boyd ha estado envuelta en polémica debido al método de ejecución. El reo pidió ser ejecutado por fusilamiento, pero finalmente fue ejecutado mediante gas nitrógeno.

Según el Times, la Corte Suprema de Estados Unidos se había negado a intervenir, a pesar de la enérgica objeción de los tres jueces liberales de la corte. En un voto disidente emitido el jueves, la jueza Sonia Sotomayor describió la hipoxia por nitrógeno como una «forma cruel de ejecución» que no debería permitirse.

Testigos presenciales de la ejecución describieron haber visto a Boyd convulsionar y jadear durante unos 15 minutos antes de ser declarado muerto unos 15 minutos después. 

Es la octava persona asesinada mediante el uso de gas nitrógeno, método que los defensores de la inyección letal esperaban que fuera más humano, desde que Alabama lo utilizó por primera vez en enero de 2024.

Los funcionarios de la prisión no revelan exactamente cuándo abren el gas que fluye hacia la máscara del preso, lo que impide saber con exactitud cuánto dura la ejecución. El protocolo exige mantener el flujo de nitrógeno durante cinco minutos después de que el corazón del preso deje de latir.

«Estuvo sentado allí, asfixiándose, intentando respirar durante 19 minutos», dijo el reverendo Jeff Hood, asesor espiritual de Boyd, quien estuvo en la cámara de ejecución y ha presenciado varias otras ejecuciones, incluso con gas nitrógeno.

Alabama se convirtió en el primer estado en usar gas nitrógeno en una ejecución en enero de 2024, después de que este y otros estados tuvieran problemas para conseguir los fármacos necesarios para las inyecciones letales.

Los defensores del método afirman que la hipoxia de nitrógeno es menos dolorosa y menos propensa a errores, pero los testigos han descrito en ocasiones escenas difíciles de ver en las que los presos se retuercen en la camilla antes de ser declarados muertos.

Boyd había elegido el método de nitrógeno en lugar de la inyección letal en 2018, cuando los presos tenían un mes para elegir. Sin embargo, posteriormente impugnó su uso, argumentando a principios de este año ante el tribunal que el método era cruel y que el protocolo estatal era inadecuado.

Boyd había sido condenado por asesinato en 1993 por el secuestro y asesinato en grupo de Gregory Huguley, quien supuestamente debía al grupo 200 dólares por cocaína. 

Un jurado determinó que Boyd, quien entonces tenía 21 años, participó en el secuestro, en el que Huguley fue atado y atado con cinta adhesiva a un banco del parque, donde otro miembro del grupo lo roció con gasolina y le prendió fuego. Este hombre permanece en el corredor de la muerte en Alabama.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los expertos instan a la inmunización ante un aumento de casos de gripe: «Hay que vacunarse pronto, no hay que dejarlo para diciembre»
Dos patógenos atacaron al ejército de Napoleón durante su retirada de Rusia en 1812 y aceleraron su debacle
Leer también
Internacional

Von der Leyen trabaja en un plan europeo para asegurar acceso a materias primas críticas

octubre 25, 2025 9459
Internacional

La nueva ‘guerra’ entre EEUU y China se libra en las islas Cook por las tierras raras

octubre 25, 2025 13929
Internacional

Si ves esto en un baño público, desconfía: así actúan los delincuentes para grabarte con cámara oculta

octubre 25, 2025 7133
Internacional

Dos patógenos atacaron al ejército de Napoleón durante su retirada de Rusia en 1812 y aceleraron su debacle

octubre 25, 2025 11024
Salud

Los expertos instan a la inmunización ante un aumento de casos de gripe: «Hay que vacunarse pronto, no hay que dejarlo para diciembre»

octubre 25, 2025 6235
Internacional

Tensión en los cielos de la OTAN: aviones rusos y globos bielorrusos ponen en máxima alerta a Lituania en las últimas horas

octubre 25, 2025 10019
Cargar más
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

marzo 10, 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025
Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

abril 9, 2025

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

octubre 4, 2024

Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 años

octubre 20, 2025

Francia pide preservar la «democracia» en Madagascar tras la revuelta contra el presidente

octubre 15, 2025

APOSTILLAS políticas N° 74

septiembre 4, 2025

El Parlamento Europeo pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años

octubre 16, 2025

Los Ángeles declara el estado de emergencia por las redadas contra los migrantes

octubre 15, 2025
David Alejandro Ferreira Fernández: cuando el amor escribe su propia órbita

David Alejandro Ferreira Fernández: cuando el amor escribe su propia órbita

octubre 23, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros