Skip to content
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
uruguayalmomento
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
uruguayalmomento
  Internacional  Zelenski dice que el alto el fuego «es posible» pero hace falta «más presión» sobre Putin y cierra la puerta a cesiones territoriales
Internacional

Zelenski dice que el alto el fuego «es posible» pero hace falta «más presión» sobre Putin y cierra la puerta a cesiones territoriales

octubre 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Volodimir Zelenski no es demasiado pesimista y así lo ha expresado este jueves en Bruselas, donde ha recibido el respaldo de los socios de la UE en una nueva cumbre del Consejo Europeo a la que el presidente ucraniano ha acudido en persona. «El alto el fuego es posible y todos lo queremos, pero tenemos que poner más presión sobre Rusia para lograrlo», sostuvo, y cerró la puerta a cesiones territoriales para Moscú, algo que ya ha puesto sobre la mesa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Rusia no demuestra que quiere parar la guerra y sigue atacando a civiles», aseguró ante los periodistas acompañado del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. Ambos celebraron el decimonoveno paquete de sanciones pactado por la Unión, algo que Zelenski ve «crucial» y espera que «funcione», igual que las medidas aprobadas también por Washington porque, dijo, mientras Rusia «está aumentando sus ataques» contra civiles.

«Los Estados miembros de la UE han aprobado nuestro 19º paquete de sanciones contra Rusia. Mantenemos alta la presión sobre el agresor. Por primera vez atacamos el sector del gas de Rusia, el corazón de su economía de guerra. No cejaremos hasta que el pueblo de Ucrania tenga una paz justa y duradera», reaccionó también tras la aprobación la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Kiev, expresó su presidente, necesita más ayuda. «Hacen falta más sanciones, más armas, más misiles. Hay que mantener esa presión hasta que Putin pare», añadió. Se refirió también a la recepción de misiles Tomahawk, una puerta que pareció cerrar Trump en la última visita del líder ucraniano a la Casa Blanca. Pero Zelenski tiró de símil: «También parecían imposibles las sanciones y aquí estamos».

Asimismo, Volodimir Zelenski sigue sin cerrar la puerta a una cumbre con Putin y Trump para negociar la paz, toda vez que se ha enfriado el planteamiento de tenerla en Budapest en el corto plazo. El presidente ucraniano no ha profundizado en el tema pero sí ha querido dejar claro de nuevo que la paz, cuando llegue, «tiene que ser justa y duradera».

Más Noticias

EEUU amplía sus operaciones contra el tráfico de drogas y ataca una supuesta narcolancha frente a las costas de Colombia en el Pacífico

octubre 22, 2025

Macron pide que se aceleren las medidas de seguridad en el Louvre tras el robo de joyas

octubre 22, 2025

Vance insiste en su compromiso de desarmar a Hamás y la milicia anuncia que terminará con las ejecuciones de rivales en la Franja

octubre 22, 2025

Dos diputados del Parlamento israelí interrumpen a gritos el discurso de Donald Trump: «¡Terrorista!»

octubre 13, 2025

Rusia, por su parte, ha comentado que ante las sanciones europeas y estadounidenses se guarda su capacidad para responder. «Rusia se reserva el derecho a responder a cualquier acción hostil por parte de la UE de la forma que consideremos apropiada y beneficiosa, incluso si son intentos deliberados y sin éxito de causarnos daño», explicó al respecto la portavoz de Exteriores de Moscú, Maria Zajarova.

 El presidente ucraniano ha encontrado en Bruselas el respaldo de los socios europeos en plenas dudas de Trump.  

Volodimir Zelenski no es demasiado pesimista y así lo ha expresado este jueves en Bruselas, donde ha recibido el respaldo de los socios de la UE en una nueva cumbre del Consejo Europeo a la que el presidente ucraniano ha acudido en persona. «El alto el fuego es posible y todos lo queremos, pero tenemos que poner más presión sobre Rusia para lograrlo», sostuvo, y cerró la puerta a cesiones territoriales para Moscú, algo que ya ha puesto sobre la mesa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Rusia no demuestra que quiere parar la guerra y sigue atacando a civiles», aseguró ante los periodistas acompañado del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. Ambos celebraron el decimonoveno paquete de sanciones pactado por la Unión, algo que Zelenski ve «crucial» y espera que «funcione», igual que las medidas aprobadas también por Washington porque, dijo, mientras Rusia «está aumentando sus ataques» contra civiles.

«Los Estados miembros de la UE han aprobado nuestro 19º paquete de sanciones contra Rusia. Mantenemos alta la presión sobre el agresor. Por primera vez atacamos el sector del gas de Rusia, el corazón de su economía de guerra. No cejaremos hasta que el pueblo de Ucrania tenga una paz justa y duradera», reaccionó también tras la aprobación la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Kiev, expresó su presidente, necesita más ayuda. «Hacen falta más sanciones, más armas, más misiles. Hay que mantener esa presión hasta que Putin pare», añadió. Se refirió también a la recepción de misiles Tomahawk, una puerta que pareció cerrar Trump en la última visita del líder ucraniano a la Casa Blanca. Pero Zelenski tiró de símil: «También parecían imposibles las sanciones y aquí estamos».

Asimismo, Volodimir Zelenski sigue sin cerrar la puerta a una cumbre con Putin y Trump para negociar la paz, toda vez que se ha enfriado el planteamiento de tenerla en Budapest en el corto plazo. El presidente ucraniano no ha profundizado en el tema pero sí ha querido dejar claro de nuevo que la paz, cuando llegue, «tiene que ser justa y duradera».

Rusia, por su parte, ha comentado que ante las sanciones europeas y estadounidenses se guarda su capacidad para responder. «Rusia se reserva el derecho a responder a cualquier acción hostil por parte de la UE de la forma que consideremos apropiada y beneficiosa, incluso si son intentos deliberados y sin éxito de causarnos daño», explicó al respecto la portavoz de Exteriores de Moscú, Maria Zajarova.

 20MINUTOS.ES – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Sabes qué es el ‘tetracromatismo’?
Así ha logrado Bb Trickz construir su imperio de marketing viral y polémica
Leer también
Cultura

Pérez-Reverte opina sobre la concesión del premio Planeta a Juan Del Val: «Es lanzamiento comercial, nada que objetar»

octubre 25, 2025 1712
Internacional

Kamala Harris no descarta volver a optar a la Casa Blanca: «No he terminado, Trump es un tirano»

octubre 25, 2025 12940
Internacional

Noruega alerta de que Rusia está acumulando armas nucleares en el Ártico: «Apuntan a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos»

octubre 25, 2025 678
Internacional

Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y sube la tensión con Venezuela

octubre 25, 2025 5587
Internacional

Rusia advierte a la UE que tendrá que pagar «con intereses» si confisca los activos rusos

octubre 25, 2025 5599
Internacional

Así es el edificio diseñado para combatir la soledad que triunfó en los premios internacionales de arquitectura

octubre 25, 2025 3403
Cargar más
“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

enero 21, 2025
Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación

Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación

octubre 21, 2025

Cristina Fdez. Cubas vuelve al cuento con ‘Lo que no se ve’: «Mis 80 años me producen perplejidad, no pienso perder ni un segundo»

octubre 20, 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

febrero 12, 2025
María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

mayo 27, 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

junio 9, 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

abril 15, 2025
María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

octubre 8, 2025

Conservadora y admiradora de Margaret Tatcher: así es Sanae Takaichi, la primera mujer en liderar Japón

octubre 21, 2025

Más allá de la hipérbole

octubre 14, 2025

    UruguayAlMomento

    © 2023. UruguayAlMomento. Todos los derechos reservados.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Contacto
    • Sobre Nosotros